Obstáculos epistemológicos en el aprendizaje relacionados con la resolución de problemas que implican razones trigonométricas
Esta investigación fue realizada con el propósito de hacer una descripción acerca de los obstáculos epistemológicos que los estudiantes presentan al momento de resolver problemas que implican razones trigonométricas. Estos obstáculos están relacionados con la metodología del profesor, los errores qu...
- Autores:
-
Domínguez Hernández, Omar De Jesús
Ossa Marin, Edgard Danilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1211
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/1211
- Palabra clave:
- Matemáticas
Aprendizaje
Estudiantes
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | Esta investigación fue realizada con el propósito de hacer una descripción acerca de los obstáculos epistemológicos que los estudiantes presentan al momento de resolver problemas que implican razones trigonométricas. Estos obstáculos están relacionados con la metodología del profesor, los errores que cometen o incurren los alumnos al estudiar razones trigonométricas y las deficiencias en cuanto a conocimientos previos. Fue orientada bajo un enfoque cualitativo con metodología de investigación-acción. Se tomó como referentes teóricos las teorías de Guy Brousseau quien introdujo la noción de obstáculo epistemológico al conocimiento matemático y la cual inicialmente fue desarrollada por Gastón Bachelard. En términos generales se busca observar de qué manera inciden estos obstáculos a la hora de resolver problemas, teniendo en cuenta los errores que los estudiantes cometen. Otro referente teórico a considerar es la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel, además no hay mentes en blanco, por tanto, el aprendizaje debe ser secuencial. |
---|