Estrategias didácticas para el fortalecimiento del aprendizaje en operaciones de suma y resta en niños con baja visión
El presente artículo de investigación tuvo como objetivo fortalecer los procesos de aprendizaje en las operaciones de suma y resta a través de estrategias didácticas para niños con baja visión pertenecientes a la Fundación María Elena Restrepo – Fundavé articulado al Colegio Agropecuario de palmar e...
- Autores:
-
Arias Saumeth, Geraldine
De La Rosa Rodríguez, Tatiana Andrea
Señas Rodríguez, Andreina Luz
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1895
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/1895
- Palabra clave:
- Educación
Didáctica
Pedagogía
Educación en niños
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | El presente artículo de investigación tuvo como objetivo fortalecer los procesos de aprendizaje en las operaciones de suma y resta a través de estrategias didácticas para niños con baja visión pertenecientes a la Fundación María Elena Restrepo – Fundavé articulado al Colegio Agropecuario de palmar en dónde se realizó la implementación y desarrollo de la investigación. De forma dinámica presentamos una herramienta que potencialice y proporcione una alternativa al proceso de aprendizaje en el área de matemáticas específicamente en las operaciones de suma y resta sumado a los déficits que se presentan en la población con baja visión y los recursos accesibles didácticos, teniendo en cuenta cada una de sus funcionalidades. Se contextualiza el artículo en el escenario educativo antes mencionado, proporcionando conceptos de didáctica, juego, lúdica y estrategias diversificadas, cimentados dentro del marco de educación inclusiva en población con baja visión. |
---|