Methods for the extraction and characterization of bioactive compounds in orange fruit waste
Aproximadamente 5.37 millones de toneladas de residuos de frutas y verduras se producen cada año en Colombia. Este proyecto tiene como objetivo evaluar diferentes solventes y métodos de extracción para la recuperación de compuestos bioactivos en los residuos de naranja. Inicialmente se realizaron pr...
- Autores:
-
Pinzón Ramírez, Juan Luis
Gómez Hernández, Jessica María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49084
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/49084
- Palabra clave:
- Residuos agrícolas
Compuestos bioactivos
Extracción (Química)
Aprovechamiento de residuos
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Aproximadamente 5.37 millones de toneladas de residuos de frutas y verduras se producen cada año en Colombia. Este proyecto tiene como objetivo evaluar diferentes solventes y métodos de extracción para la recuperación de compuestos bioactivos en los residuos de naranja. Inicialmente se realizaron pruebas preliminares y se detectó la presencia de alcaloides, carotenoides, esteroles y taninos en estos desechos. Después de revisar la literatura, la extracción asistida por ultrasonido, microondas y calor se implementó con limoneno y etanol como solventes para extraer los fitoquímicos identificados en los desechos de naranja. Se seleccionó el limoneno como alternativa al hexano después de obtener rendimientos similares en una comparación experimental. Todas las extracciones se realizaron exitosamente excepto por la extracción asistida por microondas con etanol, la cual falló debido a la falta de equipos especializados. El etanol demostró obtener rendimientos totales más altos que el limoneno. La extracción asistida por ultrasonido obtuvo rendimientos ligeramente más bajos que la extracción asistida por calor en 1/6 del tiempo de extracción. Los rendimientos de la extracción asistida por microondas con limoneno fueron más bajos que los de los otros métodos, pero tuvo que usarse un tiempo de extracción muy pequeño debido a la falta de equipos especializados |
---|