Apropiación de guías de trabajo autónomo mediante el reconocimiento de estrategias de aprendizaje en lengua extranjera
Con el fin de apoyar el proceso de aprendizaje de los estudiantes en un Instituto de inglés con adultos, se han destinado Guías de Trabajo Autónomo (GTA) y sesiones de tutoría además de las horas de clase. Sin embargo, a través del tiempo el propósito de las GTA se ha desvirtuado, ya que se han conv...
- Autores:
-
Góngora Vanegas, Ana Milena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11353
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/11353
- Palabra clave:
- Inglés - Enseñanza - Investigaciones
Autoeducación - Investigaciones
Educación bilingüe - Investigaciones
Métodos de estudio - Investigaciones
Personal docente - Investigaciones
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_fd2c6d84c120d305b596861df54c0283 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11353 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ossa Parra, Marcelad5f24c57-f5b8-4246-ba96-6c84e4582885600Truscott de Mejía, Anne MarieGóngora Vanegas, Ana Milena5f64c876-1920-4125-9261-a84b3f84c42e6002018-09-28T07:54:37Z2018-09-28T07:54:37Z2010http://hdl.handle.net/1992/11353u442554.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Con el fin de apoyar el proceso de aprendizaje de los estudiantes en un Instituto de inglés con adultos, se han destinado Guías de Trabajo Autónomo (GTA) y sesiones de tutoría además de las horas de clase. Sin embargo, a través del tiempo el propósito de las GTA se ha desvirtuado, ya que se han convertido en una actividad rutinaria para cada tutoría que incluso a veces se deja a un lado, en vez de una fuente de soporte en la que los estudiantes puedan consolidar lo que han y cómo han aprendido. Por otro lado, la promoción de autonomía que se espera a partir de este material no se identifica claramente en el diseño de las guías ni en su desarrollo y revisión durante las tutorías de apoyo. A partir de esta situación, se hizo necesario enriquecer el diseño y aplicación de estas guías mediante una inducción a las estrategias de aprendizaje de lenguas extranjeras, las cuales facultan al estudiante con criterios y alternativas para tomar decisiones respecto a su forma de aprender y desarrollar ejercicios o enfrentar situaciones específicas, tras un esfuerzo por promover una actitud autónoma en los estudiantes. Por otro lado, observar la forma en la que el docente y los estudiantes se involucran en el proceso de desarrollo de este material, además de las reflexiones y percepciones de los estudiantes sobre su propio rol como dueños de su proceso de aprendizaje, da paso a una reflexión sobre la autonomía como un valor que se manifiesta en diferentes formas, además de su relevancia en el proceso de aprendizaje y, por tanto, su significado al promoverla en nuestras aulas de clase.Magíster en EducaciónMaestría113 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en EducaciónFacultad de Educacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaApropiación de guías de trabajo autónomo mediante el reconocimiento de estrategias de aprendizaje en lengua extranjeraTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMInglés - Enseñanza - InvestigacionesAutoeducación - InvestigacionesEducación bilingüe - InvestigacionesMétodos de estudio - InvestigacionesPersonal docente - InvestigacionesEducación / LicenciaturasPublicationTEXTu442554.pdf.txtu442554.pdf.txtExtracted texttext/plain243340https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2b91aaba-2485-419e-bc36-8ad492544e69/download0326dfd7af44063b00655e14858ede86MD54ORIGINALu442554.pdfapplication/pdf6703423https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d9f53363-1762-4690-9f6e-ab4054ddc71b/download8a52fcd9d289ce279482d8b9c3eac084MD51THUMBNAILu442554.pdf.jpgu442554.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7337https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/95b2b7f2-ea20-404d-ba55-03d85183e117/downloadcfe9fbeb135761cc2629d929cca4b550MD551992/11353oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/113532024-03-22 14:02:58.041http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Apropiación de guías de trabajo autónomo mediante el reconocimiento de estrategias de aprendizaje en lengua extranjera |
title |
Apropiación de guías de trabajo autónomo mediante el reconocimiento de estrategias de aprendizaje en lengua extranjera |
spellingShingle |
Apropiación de guías de trabajo autónomo mediante el reconocimiento de estrategias de aprendizaje en lengua extranjera Inglés - Enseñanza - Investigaciones Autoeducación - Investigaciones Educación bilingüe - Investigaciones Métodos de estudio - Investigaciones Personal docente - Investigaciones Educación / Licenciaturas |
title_short |
Apropiación de guías de trabajo autónomo mediante el reconocimiento de estrategias de aprendizaje en lengua extranjera |
title_full |
Apropiación de guías de trabajo autónomo mediante el reconocimiento de estrategias de aprendizaje en lengua extranjera |
title_fullStr |
Apropiación de guías de trabajo autónomo mediante el reconocimiento de estrategias de aprendizaje en lengua extranjera |
title_full_unstemmed |
Apropiación de guías de trabajo autónomo mediante el reconocimiento de estrategias de aprendizaje en lengua extranjera |
title_sort |
Apropiación de guías de trabajo autónomo mediante el reconocimiento de estrategias de aprendizaje en lengua extranjera |
dc.creator.fl_str_mv |
Góngora Vanegas, Ana Milena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ossa Parra, Marcela Truscott de Mejía, Anne Marie |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Góngora Vanegas, Ana Milena |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Inglés - Enseñanza - Investigaciones Autoeducación - Investigaciones Educación bilingüe - Investigaciones Métodos de estudio - Investigaciones Personal docente - Investigaciones |
topic |
Inglés - Enseñanza - Investigaciones Autoeducación - Investigaciones Educación bilingüe - Investigaciones Métodos de estudio - Investigaciones Personal docente - Investigaciones Educación / Licenciaturas |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Educación / Licenciaturas |
description |
Con el fin de apoyar el proceso de aprendizaje de los estudiantes en un Instituto de inglés con adultos, se han destinado Guías de Trabajo Autónomo (GTA) y sesiones de tutoría además de las horas de clase. Sin embargo, a través del tiempo el propósito de las GTA se ha desvirtuado, ya que se han convertido en una actividad rutinaria para cada tutoría que incluso a veces se deja a un lado, en vez de una fuente de soporte en la que los estudiantes puedan consolidar lo que han y cómo han aprendido. Por otro lado, la promoción de autonomía que se espera a partir de este material no se identifica claramente en el diseño de las guías ni en su desarrollo y revisión durante las tutorías de apoyo. A partir de esta situación, se hizo necesario enriquecer el diseño y aplicación de estas guías mediante una inducción a las estrategias de aprendizaje de lenguas extranjeras, las cuales facultan al estudiante con criterios y alternativas para tomar decisiones respecto a su forma de aprender y desarrollar ejercicios o enfrentar situaciones específicas, tras un esfuerzo por promover una actitud autónoma en los estudiantes. Por otro lado, observar la forma en la que el docente y los estudiantes se involucran en el proceso de desarrollo de este material, además de las reflexiones y percepciones de los estudiantes sobre su propio rol como dueños de su proceso de aprendizaje, da paso a una reflexión sobre la autonomía como un valor que se manifiesta en diferentes formas, además de su relevancia en el proceso de aprendizaje y, por tanto, su significado al promoverla en nuestras aulas de clase. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T07:54:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T07:54:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/11353 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u442554.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/11353 |
identifier_str_mv |
u442554.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
113 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Educación |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2b91aaba-2485-419e-bc36-8ad492544e69/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d9f53363-1762-4690-9f6e-ab4054ddc71b/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/95b2b7f2-ea20-404d-ba55-03d85183e117/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0326dfd7af44063b00655e14858ede86 8a52fcd9d289ce279482d8b9c3eac084 cfe9fbeb135761cc2629d929cca4b550 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111902447828992 |