Aprovechamiento de residuos de fruta para producción de enzimas y biomasa fúngica usando pleurotus ostreatus

La producción de enzimas y biomasa juega un rol importante en el campo de energías alternativas, ya que consiste en el aprovechamiento de materia orgánica, microorganismos y desechos para una producción de energía segura, eficiente, de bajo costo y con menos impacto ambiental. Con el fin de usar los...

Full description

Autores:
González Vega, Laura Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45566
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/45566
Palabra clave:
Biocombustibles
Enzimas
Biomasa
Aprovechamiento de residuos
Procesamiento de frutas
Pleurotus ostreatus
Ingeniería
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La producción de enzimas y biomasa juega un rol importante en el campo de energías alternativas, ya que consiste en el aprovechamiento de materia orgánica, microorganismos y desechos para una producción de energía segura, eficiente, de bajo costo y con menos impacto ambiental. Con el fin de usar los carbohidratos presentes en la biomasa, es necesario un fraccionamiento y degradación adecuados de la estructura lignocelulósica a través de su pretratamiento. Los hongos lignícolas como Pleurotus ostreatus tienen la capacidad de producir una amplia gama de enzimas útiles en el pretratamiento de residuos agroindustriales. Además, la biomasa fúngica resultante puede ser considerada como una fuente viable de alimento, ayudando a la resolución de problemas de escasez de alimentos. En este trabajo, se evalúa el potencial de producción de enzimas y biomasa fúngica de Pleurotus ostreatus utilizando cáscaras de banano, gulupa, mango, piña, pitahaya y uchuva.