Sector de los combustibles en Colombia : análisis de la situación actual e implicaciones de las políticas planteadas por el PND 2018-2022
Para el año 2018 el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC) de Colombia acumula una deuda de COP$14 billones. Debido a esto y con el fin de aliviar las finanzas públicas, el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 propone la condonación completa de la deuda, además del replanteam...
- Autores:
-
Quintero Castro, Gabriel Santiago
Vera Cortines, Paula Sofía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44720
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/44720
- Palabra clave:
- Colombia. Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles
Combustibles líquidos
Precios regulados
Petróleo
Planes de desarrollo
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/