Antecedentes del crédito en Colombia: los censos en la ciudad de Santafé en la segunda mitad del siglo XVIII
El presente trabajo estudia cómo operó el crédito eclesiástico durante el periodo colonial en la ciudad de Santafé. Para ello se toma como instrumento de análisis el caso de los censos consignativos redimibles de los principales de capellanías. A diferencia de otros trabajos aquí se revisan las fuen...
- Autores:
-
Ortiz Molina, Amanda Carolina
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/8659
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/8659
- Palabra clave:
- Crédito
Iglesia
Historia económica
Colombia
Iglesia católica - Administración de créditos - Historia - Colombia
Crédito - Historia - Bogotá (Colombia) - Siglo XVIII
Historia económica - Colombia - Siglo XVIII
E51, G29, N26
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/