¿Se enferman más los profesores sin formación inicial en educación en la escuela?: evidencia empírica para Colombia
Esta investigación estudia el efecto que tiene ingresar a la carrera docente sobre la salud de los profesores, en particular se examina si hay diferencias en el desenlace del riesgo laboral asociadas con la formación inicial de los profesores. Para estimar el efecto causal se utiliza un diseño de re...
- Autores:
-
Cortés García, Cristián Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49382
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/49382
- Palabra clave:
- Salud ocupacional
Maestros
Formación profesional de maestros
Análisis de regresión
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_f4b730a530cc1dbf524b779129efec47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49382 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
¿Se enferman más los profesores sin formación inicial en educación en la escuela?: evidencia empírica para Colombia |
title |
¿Se enferman más los profesores sin formación inicial en educación en la escuela?: evidencia empírica para Colombia |
spellingShingle |
¿Se enferman más los profesores sin formación inicial en educación en la escuela?: evidencia empírica para Colombia Salud ocupacional Maestros Formación profesional de maestros Análisis de regresión Educación / Licenciaturas |
title_short |
¿Se enferman más los profesores sin formación inicial en educación en la escuela?: evidencia empírica para Colombia |
title_full |
¿Se enferman más los profesores sin formación inicial en educación en la escuela?: evidencia empírica para Colombia |
title_fullStr |
¿Se enferman más los profesores sin formación inicial en educación en la escuela?: evidencia empírica para Colombia |
title_full_unstemmed |
¿Se enferman más los profesores sin formación inicial en educación en la escuela?: evidencia empírica para Colombia |
title_sort |
¿Se enferman más los profesores sin formación inicial en educación en la escuela?: evidencia empírica para Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Cortés García, Cristián Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bayona Rodríguez, Hernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cortés García, Cristián Alejandro |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
García Cardona, Paula Bibiana Gamboa, Luis Fernando |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Salud ocupacional Maestros Formación profesional de maestros Análisis de regresión |
topic |
Salud ocupacional Maestros Formación profesional de maestros Análisis de regresión Educación / Licenciaturas |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Educación / Licenciaturas |
description |
Esta investigación estudia el efecto que tiene ingresar a la carrera docente sobre la salud de los profesores, en particular se examina si hay diferencias en el desenlace del riesgo laboral asociadas con la formación inicial de los profesores. Para estimar el efecto causal se utiliza un diseño de regresión discontinua aplicado tanto para el efecto de intención de tratamiento (ITT) como el del tratamiento sobre los tratados (TOT). Este diseño aprovecha la exogeneidad generada por la discontinuidad en el punto de corte necesario para aprobar el examen del concurso docente requerido para el ingreso a la carrera oficial. Los resultados indican que ingresar a la carrera docente en el sector oficial está asociado con un mayor número de días de incapacidad laboral en promedio al año en comparación con quienes no ingresan; y, más importante aún, que existen diferencias asociadas con la formación inicial de los docentes y el sexo. En promedio reciben más días de incapacidad aquellos que no tienen formación inicial en educación comparados con los que si la tienen; además, se enferman más las docentes mujeres que sus colegas hombres |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-01T09:14:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-01T09:14:45Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/49382 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u837598.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/49382 |
identifier_str_mv |
u837598.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
34 hojas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Educación |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f1d8f4b5-f3b5-43a8-b4ae-801db97e2c5c/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1b7754dc-846f-4024-b2c1-75dd765791ef/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/25af52ff-6463-4c1a-8b6a-d167b9c92454/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
26480214c19ea71cf4555691b6d75875 1e11fcea1d796403665bbecc56505b4d 5b1cda333002693944610e94e01f1297 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111913690660864 |
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bayona Rodríguez, Hernandovirtual::11796-1Cortés García, Cristián Alejandrocc644200-1f5e-4cef-8be9-683caa7ecc8e500García Cardona, Paula BibianaGamboa, Luis Fernando2021-03-01T09:14:45Z2021-03-01T09:14:45Z2020http://hdl.handle.net/1992/49382u837598.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Esta investigación estudia el efecto que tiene ingresar a la carrera docente sobre la salud de los profesores, en particular se examina si hay diferencias en el desenlace del riesgo laboral asociadas con la formación inicial de los profesores. Para estimar el efecto causal se utiliza un diseño de regresión discontinua aplicado tanto para el efecto de intención de tratamiento (ITT) como el del tratamiento sobre los tratados (TOT). Este diseño aprovecha la exogeneidad generada por la discontinuidad en el punto de corte necesario para aprobar el examen del concurso docente requerido para el ingreso a la carrera oficial. Los resultados indican que ingresar a la carrera docente en el sector oficial está asociado con un mayor número de días de incapacidad laboral en promedio al año en comparación con quienes no ingresan; y, más importante aún, que existen diferencias asociadas con la formación inicial de los docentes y el sexo. En promedio reciben más días de incapacidad aquellos que no tienen formación inicial en educación comparados con los que si la tienen; además, se enferman más las docentes mujeres que sus colegas hombresIn this paper, we study the effect of entry into the public teacher career on teacherþs health and examine the differences related with the program degree. We use a Discontinuous Regression design as identification strategy to estimate the causal effect (ITT and TOT). This design takes advantage of the exogeneity generated by the discontinuity in the cut point required to approve the public teacher career exam. The results suggest that to be admitted into the public teacher career is associated with more days of medical incapacitation than the not admitted. In add we found the teachers without educational degree get sicker than the teacher with educational degree. Finally, the women receive more days of medical incapacitation than the menMagíster en EducaciónMaestría34 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en EducaciónFacultad de Educacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Séneca¿Se enferman más los profesores sin formación inicial en educación en la escuela?: evidencia empírica para ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMSalud ocupacionalMaestrosFormación profesional de maestrosAnálisis de regresiónEducación / LicenciaturasPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=NSeHMyMAAAAJvirtual::11796-10000-0002-4202-9835virtual::11796-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000858706virtual::11796-176e08e48-8eca-4a92-9027-d105e3b010ebvirtual::11796-176e08e48-8eca-4a92-9027-d105e3b010ebvirtual::11796-1TEXTu837598.pdf.txtu837598.pdf.txtExtracted texttext/plain74657https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f1d8f4b5-f3b5-43a8-b4ae-801db97e2c5c/download26480214c19ea71cf4555691b6d75875MD54ORIGINALu837598.pdfapplication/pdf713785https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1b7754dc-846f-4024-b2c1-75dd765791ef/download1e11fcea1d796403665bbecc56505b4dMD51THUMBNAILu837598.pdf.jpgu837598.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20435https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/25af52ff-6463-4c1a-8b6a-d167b9c92454/download5b1cda333002693944610e94e01f1297MD551992/49382oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/493822024-03-13 14:31:18.971http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |