Efecto de los estados afectivos en la creencia y conducta de transmisión de fake news
Desde las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos y el retiro del Reino Unido de la Unión Europea (el Brexit), el fenómeno de las fake news empezó a ocupar un papel más prominente de estudio, dados los efectos que produjo en estos dos escenarios del ámbito social y político. Sin embargo,...
- Autores:
-
Peralta Mendieta, David Stiven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53737
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/53737
- Palabra clave:
- Noticias falsas
Emociones
Psicología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Desde las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos y el retiro del Reino Unido de la Unión Europea (el Brexit), el fenómeno de las fake news empezó a ocupar un papel más prominente de estudio, dados los efectos que produjo en estos dos escenarios del ámbito social y político. Sin embargo, todavía es precario el estudio de este fenómeno y su relación con el estado afectivo que experimenta un individuo al momento de creer y compartir contenido falso. Por tal motivo, El presente estudio tuvo como finalidad evaluar si el afecto, medido como una dimensión de valencia y activación de la emoción, tenía algún efecto causal sobre la creencia y probabilidad de compartir noticias falsas. Con este fin, se realizó un estudio online de corte mixto donde se indujo, por medio del International Afective Picture System (IAPS), el estado afectivo a los participantes, y se les presentó una serie de titulares, falsos y reales, para que los evaluaran. En total, participaron 769 personas (47,6% hombres, 51,4% mujeres y 1% prefiero no especificar) principalmente universitarios. En los resultados no se halló evidencia que confirmara las hipótesis planteadas. Sin embargo, se pudo evidenciar que sí hubo influencia del afecto, en términos globales, en la creencia y probabilidad de compartir noticias. |
---|