Efecto del empaque plano y el marco del mensaje sobre la percepción de eficacia de las etiquetas de advertencia en las cajetillas de cigarrillo en fumadores

Objetivo: Analizar el impacto del tipo de empaque (plano/marca) y el marco del mensaje (ganancia/ pérdida), sobre la percepción de eficacia de las etiquetas de advertencia en las cajetillas de cigarrillo en fumadores colombianos. Diseño: Estudio cuasi experimental con un diseño intersujeto, con dos...

Full description

Autores:
Figueroa González, María José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55276
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/55276
Palabra clave:
Cigarrillo
Tabaco
Etiquetas de advertencia
Marcos de referencia
Empaque plano
Salud
Estudio experimental
Fumar
Marketing
Psicología
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UNIANDES2_e13253a207bb69b273923be42af90d4a
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55276
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Efecto del empaque plano y el marco del mensaje sobre la percepción de eficacia de las etiquetas de advertencia en las cajetillas de cigarrillo en fumadores
title Efecto del empaque plano y el marco del mensaje sobre la percepción de eficacia de las etiquetas de advertencia en las cajetillas de cigarrillo en fumadores
spellingShingle Efecto del empaque plano y el marco del mensaje sobre la percepción de eficacia de las etiquetas de advertencia en las cajetillas de cigarrillo en fumadores
Cigarrillo
Tabaco
Etiquetas de advertencia
Marcos de referencia
Empaque plano
Salud
Estudio experimental
Fumar
Marketing
Psicología
title_short Efecto del empaque plano y el marco del mensaje sobre la percepción de eficacia de las etiquetas de advertencia en las cajetillas de cigarrillo en fumadores
title_full Efecto del empaque plano y el marco del mensaje sobre la percepción de eficacia de las etiquetas de advertencia en las cajetillas de cigarrillo en fumadores
title_fullStr Efecto del empaque plano y el marco del mensaje sobre la percepción de eficacia de las etiquetas de advertencia en las cajetillas de cigarrillo en fumadores
title_full_unstemmed Efecto del empaque plano y el marco del mensaje sobre la percepción de eficacia de las etiquetas de advertencia en las cajetillas de cigarrillo en fumadores
title_sort Efecto del empaque plano y el marco del mensaje sobre la percepción de eficacia de las etiquetas de advertencia en las cajetillas de cigarrillo en fumadores
dc.creator.fl_str_mv Figueroa González, María José
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Gantiva Díaz, Carlos Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Figueroa González, María José
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Cigarrillo
Tabaco
Etiquetas de advertencia
Marcos de referencia
Empaque plano
Salud
Estudio experimental
Fumar
Marketing
topic Cigarrillo
Tabaco
Etiquetas de advertencia
Marcos de referencia
Empaque plano
Salud
Estudio experimental
Fumar
Marketing
Psicología
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Psicología
description Objetivo: Analizar el impacto del tipo de empaque (plano/marca) y el marco del mensaje (ganancia/ pérdida), sobre la percepción de eficacia de las etiquetas de advertencia en las cajetillas de cigarrillo en fumadores colombianos. Diseño: Estudio cuasi experimental con un diseño intersujeto, con dos variables independientes: tipo de empaque (empaque plano vs empaque de marca) y tipo de marco (marco de pérdida vs marco de ganancia). Las variables dependientes fueron: percepción de efectividad, conciencia de beneficios de no fumar, toma de decisión de dejar el consumo, percepción de riesgo y craving. Muestra: 88 fumadores que fueron divididos de manera aleatoria en cuatro grupos (empaque plano/marco de pérdida, empaque plano/marco de ganancia, empaque de marca/marco de pérdida, empaque de marca /marco de ganancia). Resultados: La MANCOVA de doble vía encontró únicamente diferencias marginalmente significativas, donde el marco de pérdida fue más desagradable que el marco de ganancia y el empaque plano generó una mayor conciencia sobre los beneficios de no fumar y las consecuencias de fumar que el empaque de marca. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en las demás variables. Conclusiones: Se encontró evidencia de que los empaques planos fueron marginalmente mejores para generar conciencia sobre los beneficios de no fumar que los empaques con marca gracias a que los empaques planos hacían más evidentes los mensajes de las cajetillas. También se encontró que los marcos de pérdida fueron marginalmente mejores que los marcos de ganancia para generar desagrado dada la naturaleza aversiva de las pérdidas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-22T19:54:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-22T19:54:43Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/55276
dc.identifier.pdf.spa.fl_str_mv 26267.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/55276
identifier_str_mv 26267.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 25 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Psicología
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9c4ca93f-3a92-4f53-a0f8-cee5abf9bee8/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/99e73fc5-c35f-41a1-81b9-b4cf185a0c89/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/512b8ac4-09af-4cfa-8cb0-d9742392a765/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ab385145fa94e42f0abafe47d8091b88
1bbaf2d0bf7552f83264341b6b0935f8
75009eb16ff23e99839bd2a59c69b15b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818112082450579456
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gantiva Díaz, Carlos Andrésb1c72e7a-6fbb-4f9f-89c8-a83abaad21ff400Figueroa González, María José0dc0a8f5-bcbc-47b4-bcf3-c71cd708660e5002022-02-22T19:54:43Z2022-02-22T19:54:43Z2022http://hdl.handle.net/1992/5527626267.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Objetivo: Analizar el impacto del tipo de empaque (plano/marca) y el marco del mensaje (ganancia/ pérdida), sobre la percepción de eficacia de las etiquetas de advertencia en las cajetillas de cigarrillo en fumadores colombianos. Diseño: Estudio cuasi experimental con un diseño intersujeto, con dos variables independientes: tipo de empaque (empaque plano vs empaque de marca) y tipo de marco (marco de pérdida vs marco de ganancia). Las variables dependientes fueron: percepción de efectividad, conciencia de beneficios de no fumar, toma de decisión de dejar el consumo, percepción de riesgo y craving. Muestra: 88 fumadores que fueron divididos de manera aleatoria en cuatro grupos (empaque plano/marco de pérdida, empaque plano/marco de ganancia, empaque de marca/marco de pérdida, empaque de marca /marco de ganancia). Resultados: La MANCOVA de doble vía encontró únicamente diferencias marginalmente significativas, donde el marco de pérdida fue más desagradable que el marco de ganancia y el empaque plano generó una mayor conciencia sobre los beneficios de no fumar y las consecuencias de fumar que el empaque de marca. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en las demás variables. Conclusiones: Se encontró evidencia de que los empaques planos fueron marginalmente mejores para generar conciencia sobre los beneficios de no fumar que los empaques con marca gracias a que los empaques planos hacían más evidentes los mensajes de las cajetillas. También se encontró que los marcos de pérdida fueron marginalmente mejores que los marcos de ganancia para generar desagrado dada la naturaleza aversiva de las pérdidas.Purpose: To analyze the impact of the type of packaging (plain/branded) and the frame of the message (gain/loss) on the perception of the efficacy of warning labels on cigarette packs in Colombian smokers. Design: A quasi-experimental study with a between-subject design. Two independent variables: type of packaging (plain packaging vs. branded packaging) and type of frame (loss frame vs. gain frame). Five dependent variables: perception of effectiveness, awareness of the benefits of not smoking, decision-making to quit, risk perception, and craving. Sample: 88 smokers randomly divided into four groups (plain pack/loss frame, plain pack/gain frame, brand pack/loss frame, brand pack/gain pack). Results: The two-way MANCOVA found only marginally significant differences. The loss frame was more unpleasant than the gain frame. In addition, the plain pack generated greater awareness of the benefits of not smoking and the consequences of smoking than the branded pack. Aside from that, there were no significant differences in the other variables. Conclusions: There was evidence that plain packs were marginally better at raising awareness about the benefits of not smoking than branded packaging because plain packaging made pack messages more noticeable. Additionally, loss frames were marginally better than gain frames at generating dislike for the aversive nature of losses.PsicólogoPregrado25 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesPsicologíaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de PsicologíaEfecto del empaque plano y el marco del mensaje sobre la percepción de eficacia de las etiquetas de advertencia en las cajetillas de cigarrillo en fumadoresTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCigarrilloTabacoEtiquetas de advertenciaMarcos de referenciaEmpaque planoSaludEstudio experimentalFumarMarketingPsicología201623631PublicationTHUMBNAIL26267.pdf.jpg26267.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4958https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9c4ca93f-3a92-4f53-a0f8-cee5abf9bee8/downloadab385145fa94e42f0abafe47d8091b88MD53ORIGINAL26267.pdfapplication/pdf273333https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/99e73fc5-c35f-41a1-81b9-b4cf185a0c89/download1bbaf2d0bf7552f83264341b6b0935f8MD51TEXT26267.pdf.txt26267.pdf.txtExtracted texttext/plain39565https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/512b8ac4-09af-4cfa-8cb0-d9742392a765/download75009eb16ff23e99839bd2a59c69b15bMD521992/55276oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/552762023-10-10 19:52:52.541http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co