Efecto del empaque plano y el marco del mensaje sobre la percepción de eficacia de las etiquetas de advertencia en las cajetillas de cigarrillo en fumadores
Objetivo: Analizar el impacto del tipo de empaque (plano/marca) y el marco del mensaje (ganancia/ pérdida), sobre la percepción de eficacia de las etiquetas de advertencia en las cajetillas de cigarrillo en fumadores colombianos. Diseño: Estudio cuasi experimental con un diseño intersujeto, con dos...
- Autores:
-
Figueroa González, María José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55276
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/55276
- Palabra clave:
- Cigarrillo
Tabaco
Etiquetas de advertencia
Marcos de referencia
Empaque plano
Salud
Estudio experimental
Fumar
Marketing
Psicología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Objetivo: Analizar el impacto del tipo de empaque (plano/marca) y el marco del mensaje (ganancia/ pérdida), sobre la percepción de eficacia de las etiquetas de advertencia en las cajetillas de cigarrillo en fumadores colombianos. Diseño: Estudio cuasi experimental con un diseño intersujeto, con dos variables independientes: tipo de empaque (empaque plano vs empaque de marca) y tipo de marco (marco de pérdida vs marco de ganancia). Las variables dependientes fueron: percepción de efectividad, conciencia de beneficios de no fumar, toma de decisión de dejar el consumo, percepción de riesgo y craving. Muestra: 88 fumadores que fueron divididos de manera aleatoria en cuatro grupos (empaque plano/marco de pérdida, empaque plano/marco de ganancia, empaque de marca/marco de pérdida, empaque de marca /marco de ganancia). Resultados: La MANCOVA de doble vía encontró únicamente diferencias marginalmente significativas, donde el marco de pérdida fue más desagradable que el marco de ganancia y el empaque plano generó una mayor conciencia sobre los beneficios de no fumar y las consecuencias de fumar que el empaque de marca. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en las demás variables. Conclusiones: Se encontró evidencia de que los empaques planos fueron marginalmente mejores para generar conciencia sobre los beneficios de no fumar que los empaques con marca gracias a que los empaques planos hacían más evidentes los mensajes de las cajetillas. También se encontró que los marcos de pérdida fueron marginalmente mejores que los marcos de ganancia para generar desagrado dada la naturaleza aversiva de las pérdidas. |
---|