Caracterización del aprendizaje organizacional durante el proceso de consultoría de implementación del sistema de gestión de la calidad en una empresa
Este trabajo de investigación plantea un estudio de caso enfocado a analizar un proceso de consultoría acerca de la implementación de un sistema de gestión de la calidad bajo una perspectiva de aprendizaje organizacional. Esta idea parte de identificar un proceso de consultoría como una estrategia d...
- Autores:
-
Olarte Moyano, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11618
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/11618
- Palabra clave:
- Aprendizaje organizacional - Investigaciones - Estudio de casos
Aseguramiento de la calidad - Investigaciones - Estudio de casos
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_dd56a1f324d757978730b184c1c0ab93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11618 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mejía Delgadillo, Jorge Andrésvirtual::15517-1Olarte Moyano, Juan Carlosc64e544e-da17-4233-bdf6-7fb6f6aff705600Ramírez Cajiao, María Catalina2018-09-28T08:05:46Z2018-09-28T08:05:46Z2012http://hdl.handle.net/1992/11618u608644.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este trabajo de investigación plantea un estudio de caso enfocado a analizar un proceso de consultoría acerca de la implementación de un sistema de gestión de la calidad bajo una perspectiva de aprendizaje organizacional. Esta idea parte de identificar un proceso de consultoría como una estrategia de aprendizaje que utilizan las organizaciones para superar una necesidad identificada. Por tal motivo, la consultoría se podría entender no sólo como un espacio de formación individual sino como un contexto apropiado para promover el aprendizaje organizacional. De esta forma, se vuelve relevante el estudio de la consultoría como una práctica pedagógica, cuyos objetivos de aprendizaje no sólo están dirigidos de forma individual sino de forma colectiva. Lo anterior sugiere que el consultor debe reconocer este proceso de aprendizaje, los aspectos relevantes para que el aprendizaje sea efectivo y crear mecanismos de análisis de su propia práctica para encontrar oportunidades de mejoramiento. Así que, este estudio de caso se convierte en una experiencia de análisis sobre una práctica de consultoría, que busca entender de manera más profunda su relación con el aprendizaje organizacional y así encontrar puntos de mejora para futuras prácticas.Magíster en EducaciónMaestría83 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en EducaciónFacultad de Educacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaCaracterización del aprendizaje organizacional durante el proceso de consultoría de implementación del sistema de gestión de la calidad en una empresaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAprendizaje organizacional - Investigaciones - Estudio de casosAseguramiento de la calidad - Investigaciones - Estudio de casosEducación / LicenciaturasPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=c_U0o2IAAAAJ&hlvirtual::15517-10000-0002-3968-9410virtual::15517-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000162370virtual::15517-1dccf9b6c-2ca3-469b-9b33-3594d7feae43virtual::15517-1dccf9b6c-2ca3-469b-9b33-3594d7feae43virtual::15517-1TEXTu608644.pdf.txtu608644.pdf.txtExtracted texttext/plain172220https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/21dce7a4-c91a-4a23-9753-9a89c1d5c634/download2b6dca8f5adec7ed9f1047c9dc0acf3cMD54ORIGINALu608644.pdfapplication/pdf753510https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fd2e7205-3d07-4047-b81e-5d5de40bc9ca/download08bc4d3a33c812b42635118d8f647f12MD51THUMBNAILu608644.pdf.jpgu608644.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7836https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/575fcf62-760d-4a50-bd8e-e347b69069d6/download52945bdf8ea7b980ca13f4e0010ebd54MD551992/11618oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/116182024-03-13 15:29:02.206http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Caracterización del aprendizaje organizacional durante el proceso de consultoría de implementación del sistema de gestión de la calidad en una empresa |
title |
Caracterización del aprendizaje organizacional durante el proceso de consultoría de implementación del sistema de gestión de la calidad en una empresa |
spellingShingle |
Caracterización del aprendizaje organizacional durante el proceso de consultoría de implementación del sistema de gestión de la calidad en una empresa Aprendizaje organizacional - Investigaciones - Estudio de casos Aseguramiento de la calidad - Investigaciones - Estudio de casos Educación / Licenciaturas |
title_short |
Caracterización del aprendizaje organizacional durante el proceso de consultoría de implementación del sistema de gestión de la calidad en una empresa |
title_full |
Caracterización del aprendizaje organizacional durante el proceso de consultoría de implementación del sistema de gestión de la calidad en una empresa |
title_fullStr |
Caracterización del aprendizaje organizacional durante el proceso de consultoría de implementación del sistema de gestión de la calidad en una empresa |
title_full_unstemmed |
Caracterización del aprendizaje organizacional durante el proceso de consultoría de implementación del sistema de gestión de la calidad en una empresa |
title_sort |
Caracterización del aprendizaje organizacional durante el proceso de consultoría de implementación del sistema de gestión de la calidad en una empresa |
dc.creator.fl_str_mv |
Olarte Moyano, Juan Carlos |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mejía Delgadillo, Jorge Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Olarte Moyano, Juan Carlos |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Ramírez Cajiao, María Catalina |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Aprendizaje organizacional - Investigaciones - Estudio de casos Aseguramiento de la calidad - Investigaciones - Estudio de casos |
topic |
Aprendizaje organizacional - Investigaciones - Estudio de casos Aseguramiento de la calidad - Investigaciones - Estudio de casos Educación / Licenciaturas |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Educación / Licenciaturas |
description |
Este trabajo de investigación plantea un estudio de caso enfocado a analizar un proceso de consultoría acerca de la implementación de un sistema de gestión de la calidad bajo una perspectiva de aprendizaje organizacional. Esta idea parte de identificar un proceso de consultoría como una estrategia de aprendizaje que utilizan las organizaciones para superar una necesidad identificada. Por tal motivo, la consultoría se podría entender no sólo como un espacio de formación individual sino como un contexto apropiado para promover el aprendizaje organizacional. De esta forma, se vuelve relevante el estudio de la consultoría como una práctica pedagógica, cuyos objetivos de aprendizaje no sólo están dirigidos de forma individual sino de forma colectiva. Lo anterior sugiere que el consultor debe reconocer este proceso de aprendizaje, los aspectos relevantes para que el aprendizaje sea efectivo y crear mecanismos de análisis de su propia práctica para encontrar oportunidades de mejoramiento. Así que, este estudio de caso se convierte en una experiencia de análisis sobre una práctica de consultoría, que busca entender de manera más profunda su relación con el aprendizaje organizacional y así encontrar puntos de mejora para futuras prácticas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T08:05:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T08:05:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/11618 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u608644.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/11618 |
identifier_str_mv |
u608644.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
83 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Educación |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/21dce7a4-c91a-4a23-9753-9a89c1d5c634/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fd2e7205-3d07-4047-b81e-5d5de40bc9ca/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/575fcf62-760d-4a50-bd8e-e347b69069d6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2b6dca8f5adec7ed9f1047c9dc0acf3c 08bc4d3a33c812b42635118d8f647f12 52945bdf8ea7b980ca13f4e0010ebd54 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818112012829327360 |