Fortalecimiento de las estrategias usadas por los tutores en la orientación al docente de aula para enriquecer la realimentación brindada a los estudiantes en los procesos de enseñanza-aprendizaje
En el presente documento queremos compartir nuestra experiencia al fortalecer las estrategias que usamos como docentes tutoras en nuestro ejercicio como pares académicos, orientando a docentes de primaria de dos instituciones educativas oficiales del municipio de Facatativá, en el marco de las polít...
- Autores:
-
Avellaneda Del Río, Angela Marcela
Báquiro Duque, Wenddy Karen
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34302
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34302
- Palabra clave:
- Tutoría estudiantil por pares - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia)
Calidad de la educación - Evaluación - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia)
Actitudes de los maestros - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia)
Pensamiento crítico - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia)
Investigación acción en educación - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia)
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_d411654be4e171efe6c3c59a0c7b2127 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34302 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Fortalecimiento de las estrategias usadas por los tutores en la orientación al docente de aula para enriquecer la realimentación brindada a los estudiantes en los procesos de enseñanza-aprendizaje |
title |
Fortalecimiento de las estrategias usadas por los tutores en la orientación al docente de aula para enriquecer la realimentación brindada a los estudiantes en los procesos de enseñanza-aprendizaje |
spellingShingle |
Fortalecimiento de las estrategias usadas por los tutores en la orientación al docente de aula para enriquecer la realimentación brindada a los estudiantes en los procesos de enseñanza-aprendizaje Tutoría estudiantil por pares - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia) Calidad de la educación - Evaluación - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia) Actitudes de los maestros - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia) Pensamiento crítico - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia) Investigación acción en educación - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia) Educación / Licenciaturas |
title_short |
Fortalecimiento de las estrategias usadas por los tutores en la orientación al docente de aula para enriquecer la realimentación brindada a los estudiantes en los procesos de enseñanza-aprendizaje |
title_full |
Fortalecimiento de las estrategias usadas por los tutores en la orientación al docente de aula para enriquecer la realimentación brindada a los estudiantes en los procesos de enseñanza-aprendizaje |
title_fullStr |
Fortalecimiento de las estrategias usadas por los tutores en la orientación al docente de aula para enriquecer la realimentación brindada a los estudiantes en los procesos de enseñanza-aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Fortalecimiento de las estrategias usadas por los tutores en la orientación al docente de aula para enriquecer la realimentación brindada a los estudiantes en los procesos de enseñanza-aprendizaje |
title_sort |
Fortalecimiento de las estrategias usadas por los tutores en la orientación al docente de aula para enriquecer la realimentación brindada a los estudiantes en los procesos de enseñanza-aprendizaje |
dc.creator.fl_str_mv |
Avellaneda Del Río, Angela Marcela Báquiro Duque, Wenddy Karen |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Velásquez Niño, Ana María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Avellaneda Del Río, Angela Marcela Báquiro Duque, Wenddy Karen |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Flores Hinojos, Irma Alicia Lizarazo Vega, Sergio Fabián Alexis |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Tutoría estudiantil por pares - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia) Calidad de la educación - Evaluación - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia) Actitudes de los maestros - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia) Pensamiento crítico - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia) Investigación acción en educación - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia) |
topic |
Tutoría estudiantil por pares - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia) Calidad de la educación - Evaluación - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia) Actitudes de los maestros - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia) Pensamiento crítico - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia) Investigación acción en educación - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia) Educación / Licenciaturas |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Educación / Licenciaturas |
description |
En el presente documento queremos compartir nuestra experiencia al fortalecer las estrategias que usamos como docentes tutoras en nuestro ejercicio como pares académicos, orientando a docentes de primaria de dos instituciones educativas oficiales del municipio de Facatativá, en el marco de las políticas de calidad educativa del Ministerio de Educación Nacional. Durante los acompañamientos en las clases de lenguaje y matemáticas, en búsqueda de mejorar las prácticas pedagógicas de los docentes, nos inquietó profundamente la manera en que se hace la realimentación a los estudiantes buscando establecer aprendizajes significativos. Es así que, diseñamos una sesión de trabajo situado, un formato de observación de clase basado en la tabla de géneros conversacionales de Mejía et al. (2012) y una guía para orientar el diálogo pedagógico con los docentes una vez finalizadas las clases acompañadas. Durante este ejercicio investigativo, identificamos elementos relevantes de la práctica docente y el papel fundamental de la realimentación en relación con los procesos de enseñanza-aprendizaje. Teniendo en cuenta que al ser una investigación acción, el papel de la reflexión fue fundamental para el fortalecimiento de nuestro quehacer como tutoras incidiendo en la práctica del docente de aula. Por consiguiente, uno de los principales alcances estuvo determinado en la orientación que realizamos al docente, haciéndonos conscientes de la realimentación como "una herramienta poderosa para el cambio" (Vives y Varela, 2017) y un punto de referencia en la evaluación formativa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:01:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:01:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/34302 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u807321.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/34302 |
identifier_str_mv |
u807321.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
65 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Educación |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6e7623d4-cc07-43d3-939a-e462b223f066/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1654181c-7c8a-4700-ac0f-4b62f39f2085/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/709de31f-debc-4399-b1bd-528818a0a774/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0f405b3666e37e49132671ce2712643 810abb5cb5c45f200d609a3b903f3050 104dbf9f3c354aa9fbb084d4942bb701 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111958680862720 |
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Velásquez Niño, Ana Maríavirtual::13558-1Avellaneda Del Río, Angela Marcelafb6717b4-ff08-489a-be0b-f84fa7deaaec500Báquiro Duque, Wenddy Karen2b22dbb6-94e3-4d95-b050-891698ce24b9500Flores Hinojos, Irma AliciaLizarazo Vega, Sergio Fabián Alexis2020-06-10T09:01:37Z2020-06-10T09:01:37Z2018http://hdl.handle.net/1992/34302u807321.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/En el presente documento queremos compartir nuestra experiencia al fortalecer las estrategias que usamos como docentes tutoras en nuestro ejercicio como pares académicos, orientando a docentes de primaria de dos instituciones educativas oficiales del municipio de Facatativá, en el marco de las políticas de calidad educativa del Ministerio de Educación Nacional. Durante los acompañamientos en las clases de lenguaje y matemáticas, en búsqueda de mejorar las prácticas pedagógicas de los docentes, nos inquietó profundamente la manera en que se hace la realimentación a los estudiantes buscando establecer aprendizajes significativos. Es así que, diseñamos una sesión de trabajo situado, un formato de observación de clase basado en la tabla de géneros conversacionales de Mejía et al. (2012) y una guía para orientar el diálogo pedagógico con los docentes una vez finalizadas las clases acompañadas. Durante este ejercicio investigativo, identificamos elementos relevantes de la práctica docente y el papel fundamental de la realimentación en relación con los procesos de enseñanza-aprendizaje. Teniendo en cuenta que al ser una investigación acción, el papel de la reflexión fue fundamental para el fortalecimiento de nuestro quehacer como tutoras incidiendo en la práctica del docente de aula. Por consiguiente, uno de los principales alcances estuvo determinado en la orientación que realizamos al docente, haciéndonos conscientes de la realimentación como "una herramienta poderosa para el cambio" (Vives y Varela, 2017) y un punto de referencia en la evaluación formativa."In this document we want to share our experience by strengthening the strategies we use as tutoring teachers in our practice as academic peers, orienting primary teachers from two official educational institutions of the municipality of Facatativá, within the framework of the Ministry-s educational quality policies of National Education. During the accompaniments in the language and math classes, in search of improving the pedagogical practices of the teachers, we were deeply disturbed by the way in which the feedback is made to the students seeking to establish meaningful learning. Thus, we designed a working session located, a class observation format based on the table of conversational genres of Mejía et al. (2012) and a guide to guide the pedagogical dialogue with the teachers once the classes are completed. During this investigative exercise, we identified relevant elements of teaching practice and the fundamental role of feedback in relation to teaching-learning processes. Bearing in mind that being an action research, the role of reflection was fundamental for the strengthening of our work as tutors influencing the practice of the classroom teacher. Therefore, one of the main achievements was determined by the orientation we made to the teacher, making us aware of the feedback as "a powerful tool for change" (Vives and Varela, 2017) and a point of reference in the formative evaluation."--Tomado del Formato de Documento de Grado.Magíster en EducaciónMaestría65 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en EducaciónFacultad de Educacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaFortalecimiento de las estrategias usadas por los tutores en la orientación al docente de aula para enriquecer la realimentación brindada a los estudiantes en los procesos de enseñanza-aprendizajeTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMTutoría estudiantil por pares - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia)Calidad de la educación - Evaluación - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia)Actitudes de los maestros - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia)Pensamiento crítico - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia)Investigación acción en educación - Investigaciones - Facatativá (Cundinamarca, Colombia)Educación / LicenciaturasPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=YPJ_WYsAAAAJvirtual::13558-10000-0002-6868-6198virtual::13558-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000475831virtual::13558-12c4c1c0c-6bce-40fd-844f-72fdec9d2cc6virtual::13558-12c4c1c0c-6bce-40fd-844f-72fdec9d2cc6virtual::13558-1TEXTu807321.pdf.txtu807321.pdf.txtExtracted texttext/plain112769https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6e7623d4-cc07-43d3-939a-e462b223f066/downloadd0f405b3666e37e49132671ce2712643MD54ORIGINALu807321.pdfapplication/pdf941247https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1654181c-7c8a-4700-ac0f-4b62f39f2085/download810abb5cb5c45f200d609a3b903f3050MD51THUMBNAILu807321.pdf.jpgu807321.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6839https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/709de31f-debc-4399-b1bd-528818a0a774/download104dbf9f3c354aa9fbb084d4942bb701MD551992/34302oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/343022024-03-13 14:58:03.465http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |