Transiciones ecológicas : una forma de abordar la articulación en ciclo inicial del Colegio Pablo de Tarso

La presente investigación tuvo como objetivo principal implementar y documentar el inicio del proceso de transición armónica entre el preescolar y la primaria del Colegio Pablo de Tarso I.E.D en el marco de la propuesta nacional ¡Todos listos!!! que publicó el Ministerio de Educación Nacional en el...

Full description

Autores:
Castillo Rodríguez, Yury Tatiana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/43867
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/43867
Palabra clave:
Educación preescolar
Educación primaria
Relaciones maestro-estudiante
Actitudes de los maestros
Educación / Licenciaturas
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id UNIANDES2_bdacca369218dcb8e70c3daa971369f2
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/43867
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Transiciones ecológicas : una forma de abordar la articulación en ciclo inicial del Colegio Pablo de Tarso
title Transiciones ecológicas : una forma de abordar la articulación en ciclo inicial del Colegio Pablo de Tarso
spellingShingle Transiciones ecológicas : una forma de abordar la articulación en ciclo inicial del Colegio Pablo de Tarso
Educación preescolar
Educación primaria
Relaciones maestro-estudiante
Actitudes de los maestros
Educación / Licenciaturas
title_short Transiciones ecológicas : una forma de abordar la articulación en ciclo inicial del Colegio Pablo de Tarso
title_full Transiciones ecológicas : una forma de abordar la articulación en ciclo inicial del Colegio Pablo de Tarso
title_fullStr Transiciones ecológicas : una forma de abordar la articulación en ciclo inicial del Colegio Pablo de Tarso
title_full_unstemmed Transiciones ecológicas : una forma de abordar la articulación en ciclo inicial del Colegio Pablo de Tarso
title_sort Transiciones ecológicas : una forma de abordar la articulación en ciclo inicial del Colegio Pablo de Tarso
dc.creator.fl_str_mv Castillo Rodríguez, Yury Tatiana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Maldonado Carreño, Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castillo Rodríguez, Yury Tatiana
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Escallón Largacha, Juan Eduardo
Plata Caviedes, Tatiana
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv Educación preescolar
Educación primaria
Relaciones maestro-estudiante
Actitudes de los maestros
topic Educación preescolar
Educación primaria
Relaciones maestro-estudiante
Actitudes de los maestros
Educación / Licenciaturas
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Educación / Licenciaturas
description La presente investigación tuvo como objetivo principal implementar y documentar el inicio del proceso de transición armónica entre el preescolar y la primaria del Colegio Pablo de Tarso I.E.D en el marco de la propuesta nacional ¡Todos listos!!! que publicó el Ministerio de Educación Nacional en el año 2015. El estudio pone en consideración dos perspectivas en las que se han trabajado las transiciones escolares, una perspectiva tradicional (Woodhead & Moss, 2007) y una perspectiva ecológica (Pianta y Rimm-Kaufman, 2008). Es así como se plantea una ruta de investigación cimentada en el paradigma cualitativo bajo la modalidad de estudio de caso. Desde este enfoque se siguen las tres primeras etapas que el documento orientador plantea. Se utilizan entrevistas, grupos focales y análisis documental para lograr recolectar la información y cumplir con cada objetivo que plantean las fases. Los resultados evidencian que la fase de alistamiento se logró de manera total, y las otras dos requieren mayor precisión para completarse y dar paso al proceso de implementación y posteriormente a la evaluación y seguimiento del proceso. En lo que respecta a la fase de reconocimiento, hay elementos teóricos que deben ser profundizados e interiorizados por los docentes para dar paso a acciones que se articulen mejor con la perspectiva planteada por el MEN. Y, para lograr ahondar en la fase tres, la construcción, falta definir un acuerdo de ciclo en donde se lleguen a consensos sobre aspectos como la rotación, presencia de los directivos en el proceso transicional, formas de incluir a las familias de manera concreta, entre otras. En conclusión, se logra sistematizar el proceso de acompañamiento de los niños en el paso de transición a primero en el marco de las orientaciones dadas por el MEN en el cual se recogen experiencias con gran validez y que requieren ser puestas en común, con el fin de proyectarlas de manera clara a contribuir a un acompañamiento de las transiciones.
publishDate 2019
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:17:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:17:06Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/43867
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u831242.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/43867
identifier_str_mv u831242.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 80 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Educación
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fa4b4b7c-dada-41bb-bda1-3011b8fa74e0/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9c4ba3d7-c464-4a35-89fc-8fde7f94f9a0/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b740a6f4-f5ae-493f-b9dd-46215553fb9b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a82ad94edff31cc4a2573a1a6f559ee
1b4aad4f5bb069d99363880cab9bcc0c
b4b6149f639929ab153e29584a85fa74
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111700853850112
spelling Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Maldonado Carreño, Carolinavirtual::1913-1Castillo Rodríguez, Yury Tatiana3b316521-4f23-4462-bdb9-674be8869221500Escallón Largacha, Juan EduardoPlata Caviedes, Tatiana2020-09-03T14:17:06Z2020-09-03T14:17:06Z2019http://hdl.handle.net/1992/43867u831242.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La presente investigación tuvo como objetivo principal implementar y documentar el inicio del proceso de transición armónica entre el preescolar y la primaria del Colegio Pablo de Tarso I.E.D en el marco de la propuesta nacional ¡Todos listos!!! que publicó el Ministerio de Educación Nacional en el año 2015. El estudio pone en consideración dos perspectivas en las que se han trabajado las transiciones escolares, una perspectiva tradicional (Woodhead & Moss, 2007) y una perspectiva ecológica (Pianta y Rimm-Kaufman, 2008). Es así como se plantea una ruta de investigación cimentada en el paradigma cualitativo bajo la modalidad de estudio de caso. Desde este enfoque se siguen las tres primeras etapas que el documento orientador plantea. Se utilizan entrevistas, grupos focales y análisis documental para lograr recolectar la información y cumplir con cada objetivo que plantean las fases. Los resultados evidencian que la fase de alistamiento se logró de manera total, y las otras dos requieren mayor precisión para completarse y dar paso al proceso de implementación y posteriormente a la evaluación y seguimiento del proceso. En lo que respecta a la fase de reconocimiento, hay elementos teóricos que deben ser profundizados e interiorizados por los docentes para dar paso a acciones que se articulen mejor con la perspectiva planteada por el MEN. Y, para lograr ahondar en la fase tres, la construcción, falta definir un acuerdo de ciclo en donde se lleguen a consensos sobre aspectos como la rotación, presencia de los directivos en el proceso transicional, formas de incluir a las familias de manera concreta, entre otras. En conclusión, se logra sistematizar el proceso de acompañamiento de los niños en el paso de transición a primero en el marco de las orientaciones dadas por el MEN en el cual se recogen experiencias con gran validez y que requieren ser puestas en común, con el fin de proyectarlas de manera clara a contribuir a un acompañamiento de las transiciones.The main objective of this research was to implement and document the beginning of the harmonious transition process between the pre-school and primary education of the Pablo de Tarso I.E.D. School within the national proposal frame ¡Todos listos! Published by the Ministry of National Education (Ministerio de Educación Nacional - MEN) in 2015. This study puts into consideration two perspectives in which the school transitions have been operated, one traditional perspective (Woodhead & Moss, 2007), and one ecologic perspective (Pianta y Rimm-Kaufman, 2008). In this way, it is outlined a research route based on the qualitative paradigm under the case study modality. From this approach are followed the three main stages that the workbook guide sets out. Interviews, focal groups, and documental analysis are used to recollect information and to fulfil every objective outlined. The results evince that the preparation phase totally succeeded, and the other two phases require a higher precision to be completed to continue with the implementation phase and so on with the assessment and tracking phases. Regarding to the recognition phase, there are theoretical elements which must be deepened and internalized by the teachers to give a step to actions that articulate in a better way with the perspective set out by MEN. Besides, to deepen in phase three, construction, it is necessary to stablish a cycle agreement where a compromise is reached with aspects as rotation, presence of executive staff in the transitional process, ways to include to the families in a concrete manner, among others. In conclusion, it was achieved to systematize the accompaniment process of the children in the transition between preschool and primary school within the frame of the orientation given by the MEN, collecting very valuable experiences that require to be linked among them, with the purpose of being projected in a clear way to contribute to an accompaniment of the transitions.Magíster en EducaciónMaestría80 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en EducaciónFacultad de Educacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaTransiciones ecológicas : una forma de abordar la articulación en ciclo inicial del Colegio Pablo de TarsoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMEducación preescolarEducación primariaRelaciones maestro-estudianteActitudes de los maestrosEducación / LicenciaturasPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=5G0jMrMAAAAJ&hlvirtual::1913-10000-0001-6664-7163virtual::1913-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000165913virtual::1913-17a671590-7a73-44c8-9f95-aa2c2aaeb9d3virtual::1913-17a671590-7a73-44c8-9f95-aa2c2aaeb9d3virtual::1913-1TEXTu831242.pdf.txtu831242.pdf.txtExtracted texttext/plain134766https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fa4b4b7c-dada-41bb-bda1-3011b8fa74e0/download8a82ad94edff31cc4a2573a1a6f559eeMD54ORIGINALu831242.pdfapplication/pdf2443761https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9c4ba3d7-c464-4a35-89fc-8fde7f94f9a0/download1b4aad4f5bb069d99363880cab9bcc0cMD51THUMBNAILu831242.pdf.jpgu831242.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4901https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b740a6f4-f5ae-493f-b9dd-46215553fb9b/downloadb4b6149f639929ab153e29584a85fa74MD551992/43867oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/438672024-03-13 12:04:50.793http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co