La desigualdad de género tiene huevo: captura del valor del trabajo de las mujeres en la cadena avícola colombiana
La literatura de las cadenas globales de valor ha evidenciado que las mujeres integran una proporción bastante amplia de la fuerza laboral mundial. A partir de este hecho, se han hecho aportes empíricos y teóricos que evidencian que las desigualdades de género en el funcionamiento de la economía se...
- Autores:
-
Gómez Méndez, María Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55166
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/55166
- Palabra clave:
- Cadenas globales de valor
Género
Trabajo
Avicultura
Colombia
Sociología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UNIANDES2_b954c0ba261350e922060aa865bd0ca8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55166 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La desigualdad de género tiene huevo: captura del valor del trabajo de las mujeres en la cadena avícola colombiana |
title |
La desigualdad de género tiene huevo: captura del valor del trabajo de las mujeres en la cadena avícola colombiana |
spellingShingle |
La desigualdad de género tiene huevo: captura del valor del trabajo de las mujeres en la cadena avícola colombiana Cadenas globales de valor Género Trabajo Avicultura Colombia Sociología |
title_short |
La desigualdad de género tiene huevo: captura del valor del trabajo de las mujeres en la cadena avícola colombiana |
title_full |
La desigualdad de género tiene huevo: captura del valor del trabajo de las mujeres en la cadena avícola colombiana |
title_fullStr |
La desigualdad de género tiene huevo: captura del valor del trabajo de las mujeres en la cadena avícola colombiana |
title_full_unstemmed |
La desigualdad de género tiene huevo: captura del valor del trabajo de las mujeres en la cadena avícola colombiana |
title_sort |
La desigualdad de género tiene huevo: captura del valor del trabajo de las mujeres en la cadena avícola colombiana |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Méndez, María Carolina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Serrano Zapata, Ángela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gómez Méndez, María Carolina |
dc.contributor.jury.spa.fl_str_mv |
Castelbajac, Matthieu de Baquero, Jairo |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Cadenas globales de valor Género Trabajo Avicultura Colombia |
topic |
Cadenas globales de valor Género Trabajo Avicultura Colombia Sociología |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Sociología |
description |
La literatura de las cadenas globales de valor ha evidenciado que las mujeres integran una proporción bastante amplia de la fuerza laboral mundial. A partir de este hecho, se han hecho aportes empíricos y teóricos que evidencian que las desigualdades de género en el funcionamiento de la economía se encuentran en diferencias salariales, de ocupación y en el trabajo reproductivo no remunerado. No obstante, poco se ha explorado cómo las construcciones del género en contextos situados separan o entremezclan actividades productivas y reproductivas para sostener el funcionamiento de la economía política global por medio de divisiones sexuales del trabajo particulares. Este artículo argumenta, por medio de la comparación de dos cadenas de valor del huevo, una industrial y otra no industrial, que las empresas separan estratégicamente los espacios productivos y reproductivos para capturar mayor valor del trabajo de las mujeres, mientras que la producción pequeña y no industrial permite a las mujeres capturar mayor valor de su trabajo. Por medio del mapeo de las cadenas y el uso del método de caso ampliado, informo y contribuyo sobre perspectivas concretas y diferenciadas sobre la captura de valor a la literatura de cadenas globales de valor, a través de la observación del flujo de una mercancía frágil que requiere de mano de obra intensiva, como lo es el huevo. Mi contribución amplía la perspectiva alrededor de cómo diferentes articulaciones de la captura de valor pueden ampliar el análisis de las desigualdades de género en la economía política global en mercados situados. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-22T19:52:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-22T19:52:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/55166 |
dc.identifier.pdf.spa.fl_str_mv |
26318.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/55166 |
identifier_str_mv |
26318.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
43 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Sociología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/774ae4b7-115c-4a7f-b288-716868e3dceb/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b2665d5a-f74c-4971-9d61-61d639047954/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0ca87c9a-5df7-4dbc-97c0-cd1a556ade63/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d10552d11461cc7643925498d6a95412 ad7ba88770bbaf2543e84fc0d6ad4ef1 2363731e9e2cc33e78b18adcf7b7c886 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1828159155936952320 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Serrano Zapata, Ángela6ad03b69-9264-458e-8d49-a3e5fbd9b8bf400Gómez Méndez, María Carolina586d2042-adda-492b-afa9-db77f24baac3500Castelbajac, Matthieu deBaquero, Jairo2022-02-22T19:52:03Z2022-02-22T19:52:03Z2021http://hdl.handle.net/1992/5516626318.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La literatura de las cadenas globales de valor ha evidenciado que las mujeres integran una proporción bastante amplia de la fuerza laboral mundial. A partir de este hecho, se han hecho aportes empíricos y teóricos que evidencian que las desigualdades de género en el funcionamiento de la economía se encuentran en diferencias salariales, de ocupación y en el trabajo reproductivo no remunerado. No obstante, poco se ha explorado cómo las construcciones del género en contextos situados separan o entremezclan actividades productivas y reproductivas para sostener el funcionamiento de la economía política global por medio de divisiones sexuales del trabajo particulares. Este artículo argumenta, por medio de la comparación de dos cadenas de valor del huevo, una industrial y otra no industrial, que las empresas separan estratégicamente los espacios productivos y reproductivos para capturar mayor valor del trabajo de las mujeres, mientras que la producción pequeña y no industrial permite a las mujeres capturar mayor valor de su trabajo. Por medio del mapeo de las cadenas y el uso del método de caso ampliado, informo y contribuyo sobre perspectivas concretas y diferenciadas sobre la captura de valor a la literatura de cadenas globales de valor, a través de la observación del flujo de una mercancía frágil que requiere de mano de obra intensiva, como lo es el huevo. Mi contribución amplía la perspectiva alrededor de cómo diferentes articulaciones de la captura de valor pueden ampliar el análisis de las desigualdades de género en la economía política global en mercados situados.The literature on global value chains has shown that women make up a fairly large proportion of the global workforce. Based on this fact, empirical and theoretical contributions have shown that gender inequalities are found in differences in wages, occupation and unpaid reproductive work. However, little has been explored on how constructions of gender in situated contexts separate or intermingle productive and reproductive activities to sustain the functioning of the global political economy through particular sexual divisions of labor. This article argues, by comparing two egg value chains, one industrial and the other non-industrial, that companies strategically separate productive and reproductive spaces to capture greater value from women's work, while small and non-industrial allows women to capture greater value from their work. Through chain mapping and the use of the extended case method, I inform and contribute on specific and differentiated perspectives on value capture to the global value chain literature, through the observation of the flow of a fragile merchandise that it requires intensive labor, as is the egg. My contribution widens the perspective around how different articulations of value capture can broaden the analysis of gender inequalities in the global political economy in situated markets.Magíster en SociologíaMaestría43 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en SociologíaFacultad de Ciencias SocialesLa desigualdad de género tiene huevo: captura del valor del trabajo de las mujeres en la cadena avícola colombianaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMCadenas globales de valorGéneroTrabajoAviculturaColombiaSociología201533166PublicationTEXT26318.pdf.txt26318.pdf.txtExtracted texttext/plain100257https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/774ae4b7-115c-4a7f-b288-716868e3dceb/downloadd10552d11461cc7643925498d6a95412MD52THUMBNAIL26318.pdf.jpg26318.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19007https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b2665d5a-f74c-4971-9d61-61d639047954/downloadad7ba88770bbaf2543e84fc0d6ad4ef1MD53ORIGINAL26318.pdfapplication/pdf433004https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0ca87c9a-5df7-4dbc-97c0-cd1a556ade63/download2363731e9e2cc33e78b18adcf7b7c886MD511992/55166oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/551662023-10-10 15:25:08.186http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |