Edad de ingreso y estructura organizacional. Posibles relaciones a partir del análisis de un conjunto de empresas colombianas
El presente trabajo de investigación ha tenido como foco de análisis una variable poco estudiada en los trabajos en demografía organizacional. Esta variable es la correspondiente a la edad de ingreso o enganche de un individuo en una organización. A partir de esta variable y acudiendo a la utilizaci...
- Autores:
-
Ruiz Gutiérrez, Jaime Alberto
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/46387
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/46387
- Palabra clave:
- Edad de ingreso
Estructura organizacional
Demografía organizacional
Estructura organizacional - Investigaciones - Colombia
Edad y empleo - Investigaciones - Colombia
Administración
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_b780cfcc55b04045a61da3645524f60d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/46387 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Edad de ingreso y estructura organizacional. Posibles relaciones a partir del análisis de un conjunto de empresas colombianas |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Age of entry and organizational structure. Their possible relation from an analysis of a set of Colombian companies |
title |
Edad de ingreso y estructura organizacional. Posibles relaciones a partir del análisis de un conjunto de empresas colombianas |
spellingShingle |
Edad de ingreso y estructura organizacional. Posibles relaciones a partir del análisis de un conjunto de empresas colombianas Edad de ingreso Estructura organizacional Demografía organizacional Estructura organizacional - Investigaciones - Colombia Edad y empleo - Investigaciones - Colombia Administración |
title_short |
Edad de ingreso y estructura organizacional. Posibles relaciones a partir del análisis de un conjunto de empresas colombianas |
title_full |
Edad de ingreso y estructura organizacional. Posibles relaciones a partir del análisis de un conjunto de empresas colombianas |
title_fullStr |
Edad de ingreso y estructura organizacional. Posibles relaciones a partir del análisis de un conjunto de empresas colombianas |
title_full_unstemmed |
Edad de ingreso y estructura organizacional. Posibles relaciones a partir del análisis de un conjunto de empresas colombianas |
title_sort |
Edad de ingreso y estructura organizacional. Posibles relaciones a partir del análisis de un conjunto de empresas colombianas |
dc.creator.fl_str_mv |
Ruiz Gutiérrez, Jaime Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ruiz Gutiérrez, Jaime Alberto |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Edad de ingreso Estructura organizacional Demografía organizacional |
topic |
Edad de ingreso Estructura organizacional Demografía organizacional Estructura organizacional - Investigaciones - Colombia Edad y empleo - Investigaciones - Colombia Administración |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Estructura organizacional - Investigaciones - Colombia Edad y empleo - Investigaciones - Colombia |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Administración |
description |
El presente trabajo de investigación ha tenido como foco de análisis una variable poco estudiada en los trabajos en demografía organizacional. Esta variable es la correspondiente a la edad de ingreso o enganche de un individuo en una organización. A partir de esta variable y acudiendo a la utilización de elementos provenientes de la demografía organizacional y de la teoría atracción similitud se elaboraron un con-junto de análisis estadísticos encaminados a estudiar su relación con otras variables de carácter demográfico inherentes al funcionamiento organizacional. Análisis que permiten concluir que la edad de ingreso se encuentra relacionada con el tamaño de la organización, la antigüedad de su planta de personal, la participación de la mujer, su homogeneidad de género y sus procesos de cambio. Los datos mostrados sugieren que en la medida en que la edad de ingreso es menor y con poca variabilidad ocasionará en el tiempo la construcción de una organización de tipo burocrático y corte tradicional, mientras que si esta edad de ingreso es mayor y más dispersa va a contribuir a la construcción de una organización de menor tamaño, más diversa, con mayor participación femenina y mayores probabilidades de cambio. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-21T15:19:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-21T15:19:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1900-1606 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/46387 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
identifier_str_mv |
1900-1606 instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/46387 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Galeras de Administración, No. 11 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
20 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Administración |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/005cd8a4-fd77-4210-8322-de5cc17833ab/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4a7a6ab9-1869-42ae-87da-9f7d6aab8b43/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3cc0b37d-c251-449a-8cf8-bcae8ff11edb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9d652cbb6b8dc0970a026979a1e644cb b7635eb62c18a7184dbecf99c3831804 e065f7353a060894ebbf1c67bcc637b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111712255016960 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ruiz Gutiérrez, Jaime Alberto103466002020-09-21T15:19:03Z2020-09-21T15:19:03Z20071900-1606http://hdl.handle.net/1992/46387instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El presente trabajo de investigación ha tenido como foco de análisis una variable poco estudiada en los trabajos en demografía organizacional. Esta variable es la correspondiente a la edad de ingreso o enganche de un individuo en una organización. A partir de esta variable y acudiendo a la utilización de elementos provenientes de la demografía organizacional y de la teoría atracción similitud se elaboraron un con-junto de análisis estadísticos encaminados a estudiar su relación con otras variables de carácter demográfico inherentes al funcionamiento organizacional. Análisis que permiten concluir que la edad de ingreso se encuentra relacionada con el tamaño de la organización, la antigüedad de su planta de personal, la participación de la mujer, su homogeneidad de género y sus procesos de cambio. Los datos mostrados sugieren que en la medida en que la edad de ingreso es menor y con poca variabilidad ocasionará en el tiempo la construcción de una organización de tipo burocrático y corte tradicional, mientras que si esta edad de ingreso es mayor y más dispersa va a contribuir a la construcción de una organización de menor tamaño, más diversa, con mayor participación femenina y mayores probabilidades de cambio.This paper focuses on the analysis of a seldom-studied variable in organizational demography: employee age of entry at the time of joining an organization. The source of information for this research is originated in employee databases from thirty-four Colombian companies taken at two different moments in time ("cut points") during the period between 1994 and2005. Based on this information and incorporating elements of organizational demography and similarity-attraction theory, a statistical analysis indicates that age of entry is related to organizational size, employee length of service, turnover, women participation, gender homogeneity, and processes of change. The data suggest that to the extent that age of entry is lower and shows little variability, the organization will become, over time, more traditional and bureaucratic. If age of entry is higher and more disperse, a smaller, more diverse organization with a higher representation of women and a more likelihood for change will result.1. Aproximación teórica. 2. Bases de datos de recursos humanos. 3. Relación entre variables. 4. Conclusiones y comentarios. Bibliografía.20 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesFacultad de AdministraciónGaleras de Administración, No. 11instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEdad de ingreso y estructura organizacional. Posibles relaciones a partir del análisis de un conjunto de empresas colombianasAge of entry and organizational structure. Their possible relation from an analysis of a set of Colombian companiesDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttps://purl.org/redcol/resource_type/WPEdad de ingresoEstructura organizacionalDemografía organizacionalEstructura organizacional - Investigaciones - ColombiaEdad y empleo - Investigaciones - ColombiaAdministraciónFacultad de AdministraciónPublicationTEXTGaleras-de-administración-11.pdf.txtGaleras-de-administración-11.pdf.txtExtracted texttext/plain69645https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/005cd8a4-fd77-4210-8322-de5cc17833ab/download9d652cbb6b8dc0970a026979a1e644cbMD54ORIGINALGaleras-de-administración-11.pdfGaleras-de-administración-11.pdfapplication/pdf1658322https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4a7a6ab9-1869-42ae-87da-9f7d6aab8b43/downloadb7635eb62c18a7184dbecf99c3831804MD51THUMBNAILGaleras-de-administración-11.pdf.jpgGaleras-de-administración-11.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6665https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3cc0b37d-c251-449a-8cf8-bcae8ff11edb/downloade065f7353a060894ebbf1c67bcc637b6MD551992/46387oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/463872023-10-10 15:43:08.439http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |