La integración cognitiva en un currículo médico híbrido: estudio de caso evaluativo

Esta investigación busca evaluar los primeros 5 semestres de un programa de medicina que ha migrado de un currículo tradicional a uno integrado basado en competencias cómo y en qué grado ocurre la integración, cómo este tipo de currículo ha trasformado las prácticas educativas y cómo la integración...

Full description

Autores:
Sánchez Godoy, Jesús Armando
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53947
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/53947
Palabra clave:
Evaluación curricular
Competencia en educación
Prácticas de la enseñanza
Educación / Licenciaturas
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta investigación busca evaluar los primeros 5 semestres de un programa de medicina que ha migrado de un currículo tradicional a uno integrado basado en competencias cómo y en qué grado ocurre la integración, cómo este tipo de currículo ha trasformado las prácticas educativas y cómo la integración y la trasformación de las prácticas han incidido en el mérito (calidad) y el valor (respuesta a las necesidades) del programa. Para hacerlo, a partir de un enfoque interpretativo, se desarrolló un estudio de caso instrumental. Se comparó el currículo en estudio con los anteriores y, en especial, con el inmediatamente anterior. Se analizaron las prácticas de acuerdo con sus propósitos, escenario, así como las formas de entendimiento, acción y relacionamiento que pueden prefigurar y configurar las propias prácticas, sus tradiciones y las formas de comprender, actuar y relacionarse de quienes participan en estas, enmarcados la teoría de las arquitectura de las prácticas de Kemmis et al. Igualmente, se analizó el nivel de integración curricular y su relación con otros criterios de innovación curricular mediante la adaptación del modelo SPICES. Por último, se realizó un análisis conjunto de cómo la trasformación de las prácticas y la integración inciden en el mérito y el valor del programa. Se concluye que un cambio de un currículo tradicional a uno integrador híbrido desencadena innovaciones en las prácticas educativas que permiten el desarrollo de las competencias genéricas y específicas previstas para el programa; dichas prácticas pueden persistir en el lugar, el programa, gracias a los nuevos arreglos discursivos, materiales y sociopolíticos que se van integrando a las tradiciones de la práctica.