Efecto de la adición de quitosano en la realización de premezclas de almidón de yuca termoplástico para extrusión soplado
"En este artículo se pretende observar el efecto que posee la adición de quitosano a premezclas de almidón de yuca termoplástico para su posterior procesabilidad por medio de extrusión soplado, utilizando como plastificante glicerina. La adición de estos componentes busca una mejora en las prop...
- Autores:
-
Vargas Rojas, Manuela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49125
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/49125
- Palabra clave:
- Termoplásticos
Almidón de yuca
Espectroscopía de transformaciones de Fourier
Quitosano
Calorimetría
Almidón termoplástico
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | "En este artículo se pretende observar el efecto que posee la adición de quitosano a premezclas de almidón de yuca termoplástico para su posterior procesabilidad por medio de extrusión soplado, utilizando como plastificante glicerina. La adición de estos componentes busca una mejora en las propiedades mecánicas e higroscópicas de los productos procesados en una aplicación de empaques. Para lograr esto es necesario determinar cuál es la mezcla idónea para este tipo de proceso, por lo que se modificarán las concentraciones de glicerol y quitosano y a su vez, se decidirá si la utilización de ácido acético como solvente del quitosano es relevante para esta aplicación. Con el fin de obtener información acerca de las interacciones moleculares y su cambio comparado con otras formulaciones de referencia, se realizan pruebas de reometría de torque por medio de un mezclador interno y su correspondiente caracterización con análisis de FTIR y DSC." -- Tomado del formato de documento de grado |
---|