El deseo de acceso y equidad en la educación matemática
La idea de que el fracaso en las matemáticas es un problema para la democracia y la equidad debe entenderse como parte de una configuración histórica donde el logro de los individuos y la población se conecta con el desarrollo de capital humano y el progreso social y económico. El deseo de una pobla...
- Autores:
-
Valero, Paola
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/32305
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/32305
http://funes.uniandes.edu.co/10068/
- Palabra clave:
- Aspectos socioeconómicos
Política educativa
Historia de la Educación Matemática
Fines
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_9e927a510d1be4fae3346dbd47e22b66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/32305 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El deseo de acceso y equidad en la educación matemática |
title |
El deseo de acceso y equidad en la educación matemática |
spellingShingle |
El deseo de acceso y equidad en la educación matemática Aspectos socioeconómicos Política educativa Historia de la Educación Matemática Fines Educación / Licenciaturas |
title_short |
El deseo de acceso y equidad en la educación matemática |
title_full |
El deseo de acceso y equidad en la educación matemática |
title_fullStr |
El deseo de acceso y equidad en la educación matemática |
title_full_unstemmed |
El deseo de acceso y equidad en la educación matemática |
title_sort |
El deseo de acceso y equidad en la educación matemática |
dc.creator.fl_str_mv |
Valero, Paola |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Valero, Paola |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Aspectos socioeconómicos Política educativa Historia de la Educación Matemática Fines |
topic |
Aspectos socioeconómicos Política educativa Historia de la Educación Matemática Fines Educación / Licenciaturas |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Educación / Licenciaturas |
description |
La idea de que el fracaso en las matemáticas es un problema para la democracia y la equidad debe entenderse como parte de una configuración histórica donde el logro de los individuos y la población se conecta con el desarrollo de capital humano y el progreso social y económico. El deseo de una población con más capacidades matemáticas va de la mano de la generación de mecanismos de ordenación y clasificación de la población y la in(ex)clusión con relación al éxito/fracaso en las matemáticas escolares. La investigación internacional en educación matemática ha abordado este problema desde distintas posiciones teóricas. Dos de ellas se identifican: la posición del empoderamiento supone que las matemáticas transfieren sus atributos de poder a quienes las aprenden, o bien por sus características intrínsecas, o por sus aplicaciones, o por su carácter crítico. La posición de la desigualdad supone que las matemáticas como formas de conocimiento en sí o como parte de las prácticas escolares se entrelazan con mecanismos de clasificación social de acuerdo con otras categorías, como la habilidad, el género, el lenguaje, etc. Las tensiones que emergen en el campo de la educación matemática por la co-existencia de esta diversidad de visiones llama a tomar una posición ética y política sobre qué posibilidades hay para la investigación y la práctica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-04T20:20:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-04T20:20:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Valero, Paola (2017). El deseo de acceso y equidad en la educación matemática. Revista Colombiana de Educación, 38(73), pp. 99-128. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/32305 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57784/1992/32305 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
http://funes.uniandes.edu.co/10068/ |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Valero, Paola (2017). El deseo de acceso y equidad en la educación matemática. Revista Colombiana de Educación, 38(73), pp. 99-128. 10.57784/1992/32305 instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/32305 http://funes.uniandes.edu.co/10068/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_CO.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a177ec03-a5c4-4f77-a552-ffeb55c7bb46/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0b61938b-fc8a-43ae-9230-707d8f7b7f6f/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4257bf90-e5e0-4c14-a59a-a1d9e97843f7/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/084b6948-7fc8-4290-9d26-fc0f9a576541/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76be26787bf2fe341f8943e81ff9cb3b 3712501b71477eef138f931c5a7aac67 93068ab1cfbfa2c1ef8fbf15bbdf75df b78ddcfab48d0194b7c0d293a8afb7d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111715961733120 |
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Valero, Paolad001f967-d18e-47f8-b978-d01af75b9e45600Bogotá2020-06-04T20:20:12Z2020-06-04T20:20:12Z2017Valero, Paola (2017). El deseo de acceso y equidad en la educación matemática. Revista Colombiana de Educación, 38(73), pp. 99-128.http://hdl.handle.net/1992/3230510.57784/1992/32305http://funes.uniandes.edu.co/10068/instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La idea de que el fracaso en las matemáticas es un problema para la democracia y la equidad debe entenderse como parte de una configuración histórica donde el logro de los individuos y la población se conecta con el desarrollo de capital humano y el progreso social y económico. El deseo de una población con más capacidades matemáticas va de la mano de la generación de mecanismos de ordenación y clasificación de la población y la in(ex)clusión con relación al éxito/fracaso en las matemáticas escolares. La investigación internacional en educación matemática ha abordado este problema desde distintas posiciones teóricas. Dos de ellas se identifican: la posición del empoderamiento supone que las matemáticas transfieren sus atributos de poder a quienes las aprenden, o bien por sus características intrínsecas, o por sus aplicaciones, o por su carácter crítico. La posición de la desigualdad supone que las matemáticas como formas de conocimiento en sí o como parte de las prácticas escolares se entrelazan con mecanismos de clasificación social de acuerdo con otras categorías, como la habilidad, el género, el lenguaje, etc. Las tensiones que emergen en el campo de la educación matemática por la co-existencia de esta diversidad de visiones llama a tomar una posición ética y política sobre qué posibilidades hay para la investigación y la práctica.application/pdfspainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEl deseo de acceso y equidad en la educación matemáticaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTAspectos socioeconómicosPolítica educativaHistoria de la Educación MatemáticaFinesEducación / LicenciaturasRevista Colombiana de EducaciónFacultad de EducaciónPublicationTEXTEl-deseo-de-acceso.pdf.txtEl-deseo-de-acceso.pdf.txtExtracted texttext/plain89946https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a177ec03-a5c4-4f77-a552-ffeb55c7bb46/download76be26787bf2fe341f8943e81ff9cb3bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81865https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0b61938b-fc8a-43ae-9230-707d8f7b7f6f/download3712501b71477eef138f931c5a7aac67MD51ORIGINALEl-deseo-de-acceso.pdfEl-deseo-de-acceso.pdfapplication/pdf333810https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4257bf90-e5e0-4c14-a59a-a1d9e97843f7/download93068ab1cfbfa2c1ef8fbf15bbdf75dfMD52THUMBNAILEl-deseo-de-acceso.pdf.jpgEl-deseo-de-acceso.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11522https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/084b6948-7fc8-4290-9d26-fc0f9a576541/downloadb78ddcfab48d0194b7c0d293a8afb7d4MD541992/32305oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/323052024-10-21 10:20:18.858http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.coUG9yIGludGVybWVkaW8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBlbiBtaSBjYWxpZGFkIGRlIGF1dG9yIG8gdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIG9icmEgcXVlIGFkanVudG8sIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgTG9zIEFuZGVzIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiAoYWxxdWlsZXIsIHByw6lzdGFtbyBww7pibGljbyBlIGltcG9ydGFjacOzbikgcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgbyB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uCgpMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGRhIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGUgdGllbXBvIG5pIHRlcnJpdG9yaW8geSBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEuIEVudGllbmRvIHF1ZSBwdWVkbyBzb2xpY2l0YXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBsb3MgQW5kZXMgcmV0aXJhciBtaSBvYnJhIGVuIGN1YWxxdWllciBtb21lbnRvIHRhbnRvIGRlIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgY29tbyBkZWwgY2F0w6Fsb2dvIHNpIGFzw60gbG8gZGVjaWRvLgoKTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgZGUgbWFuZXJhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSwgeSBsYSBtaXNtYSBubyBpbXBsaWNhIHRyYW5zZmVyZW5jaWEgZGUgbWlzIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZW4gZmF2b3IgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQsIHBvciBsbyBxdWUgcG9kcsOpIHV0aWxpemFyIHkgZXhwbG90YXIgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgcXVlIG1lam9yIGNvbnNpZGVyZS4gTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIGxhIGNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgeSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBsb3MgQW5kZXMgbG9zIHJlY29ub2NlcsOhIHkgdmVsYXLDoSBwb3IgZWwgcmVzcGV0byBhIGxvcyBtaXNtb3MuIAoKTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbywgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gTWFuaWZpZXN0byBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpY8OpIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIG8gdGVuZ28gbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIAoKRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gcG9yIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuIGFzdW1pcsOpIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6kgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3MgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo= |