Transformación de las prácticas pedagógicas a partir de la pedagogía crítica
El presente documento da cuenta del proceso de investigación pedagógica que se realizó en el Colegio Manuelita Sáenz, Institución Educativa Distrital (IED) con estudiantes del curso 403 de la jornada de la mañana en el área de campo Histórico, o comúnmente llamado Ciencias Sociales. En el grupo inve...
- Autores:
-
Guevara García, Blanca Lilia
Mora Cubides, Durley Silvana
Sepúlveda Méndez, Maritza
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34266
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34266
- Palabra clave:
- Pedagogía crítica - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Prácticas de la enseñanza - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Ciencias sociales - Enseñanza primaria - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Investigación acción en educación - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_9b17ed5e4078b82856d625ade1e934bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34266 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Transformación de las prácticas pedagógicas a partir de la pedagogía crítica |
title |
Transformación de las prácticas pedagógicas a partir de la pedagogía crítica |
spellingShingle |
Transformación de las prácticas pedagógicas a partir de la pedagogía crítica Pedagogía crítica - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Prácticas de la enseñanza - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos Ciencias sociales - Enseñanza primaria - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Investigación acción en educación - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Educación / Licenciaturas |
title_short |
Transformación de las prácticas pedagógicas a partir de la pedagogía crítica |
title_full |
Transformación de las prácticas pedagógicas a partir de la pedagogía crítica |
title_fullStr |
Transformación de las prácticas pedagógicas a partir de la pedagogía crítica |
title_full_unstemmed |
Transformación de las prácticas pedagógicas a partir de la pedagogía crítica |
title_sort |
Transformación de las prácticas pedagógicas a partir de la pedagogía crítica |
dc.creator.fl_str_mv |
Guevara García, Blanca Lilia Mora Cubides, Durley Silvana Sepúlveda Méndez, Maritza |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mejía Delgadillo, Jorge Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guevara García, Blanca Lilia Mora Cubides, Durley Silvana Sepúlveda Méndez, Maritza |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Herrera González, José Darío Bruskewitz, Nicole Adriana |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Pedagogía crítica - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Prácticas de la enseñanza - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos Ciencias sociales - Enseñanza primaria - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Investigación acción en educación - Investigaciones - Bogotá (Colombia) |
topic |
Pedagogía crítica - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Prácticas de la enseñanza - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos Ciencias sociales - Enseñanza primaria - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Investigación acción en educación - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Educación / Licenciaturas |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Educación / Licenciaturas |
description |
El presente documento da cuenta del proceso de investigación pedagógica que se realizó en el Colegio Manuelita Sáenz, Institución Educativa Distrital (IED) con estudiantes del curso 403 de la jornada de la mañana en el área de campo Histórico, o comúnmente llamado Ciencias Sociales. En el grupo investigador se encuentra la docente Silvana Mora, maestra titular quien desarrolló la implementación y reflexionó acerca de su transformación como maestra crítica y las maestras Blanca Guevara y Maritza Sepúlveda, observadoras directas e indirectas de las clases, quienes contaron la narrativa del proceso investigativo cada una con un énfasis especial, la primera en la formación de emociones y actitudes críticas y la segunda en comprensiones críticas de los estudiantes y la maestra. El objetivo de estudio se orientó en la transformación de las prácticas pedagógicas, para esto tomamos el enfoque cualitativo con la metodología de investigación acción, ya que se centra en la autorreflexión y la transformación de las prácticas educativas. Por ello abordamos la pedagogía crítica a partir de la inclusión de un asunto político, como es la problemática de la comunidad Wayúu. De ahí que se plantea que las prácticas pedagógicas son posibles de transformar a partir de la pedagogía crítica, puesto que estas requieren procesos reflexivos y aportes significativos relevantes como la construcción de un perfil de la maestra y el desarrollo de comprensiones y actitudes críticas tanto en estudiantes como en la maestra a partir de un asunto político. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:00:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:00:50Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/34266 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u807229.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/34266 |
identifier_str_mv |
u807229.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
196 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Educación |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/514d1042-14d8-4887-82ff-07962e540507/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1cd45f9b-ab05-4f5f-be18-55c314444755/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fa27b76d-b6af-440e-9515-f0ce31dba542/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4970ebbe8caa8149ba75289de724ce8a cf62511aa0c5e5752119f70019dfd706 4a52273ef66bb61015208b174c6fa38a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111925521743872 |
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mejía Delgadillo, Jorge Andrés459594a1-3e21-45b3-87b9-5642133ceadd400Guevara García, Blanca Liliaff68e45e-fe9d-4364-9872-92f81880a52d500Mora Cubides, Durley Silvana6a0115ea-5311-4ba4-90b0-dd4bef72f4b2500Sepúlveda Méndez, Maritzae2d1ae03-f830-4c88-b708-29e2df89ebfb500Herrera González, José DaríoBruskewitz, Nicole Adriana2020-06-10T09:00:50Z2020-06-10T09:00:50Z2017http://hdl.handle.net/1992/34266u807229.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El presente documento da cuenta del proceso de investigación pedagógica que se realizó en el Colegio Manuelita Sáenz, Institución Educativa Distrital (IED) con estudiantes del curso 403 de la jornada de la mañana en el área de campo Histórico, o comúnmente llamado Ciencias Sociales. En el grupo investigador se encuentra la docente Silvana Mora, maestra titular quien desarrolló la implementación y reflexionó acerca de su transformación como maestra crítica y las maestras Blanca Guevara y Maritza Sepúlveda, observadoras directas e indirectas de las clases, quienes contaron la narrativa del proceso investigativo cada una con un énfasis especial, la primera en la formación de emociones y actitudes críticas y la segunda en comprensiones críticas de los estudiantes y la maestra. El objetivo de estudio se orientó en la transformación de las prácticas pedagógicas, para esto tomamos el enfoque cualitativo con la metodología de investigación acción, ya que se centra en la autorreflexión y la transformación de las prácticas educativas. Por ello abordamos la pedagogía crítica a partir de la inclusión de un asunto político, como es la problemática de la comunidad Wayúu. De ahí que se plantea que las prácticas pedagógicas son posibles de transformar a partir de la pedagogía crítica, puesto que estas requieren procesos reflexivos y aportes significativos relevantes como la construcción de un perfil de la maestra y el desarrollo de comprensiones y actitudes críticas tanto en estudiantes como en la maestra a partir de un asunto político.TITLE: Transformation of pedagogical practices based on critical pedagogy. AUTHORS: Blanca Lilia Guevara García, Durley Silvana Mora Cubides, Maritza Sepúlveda Méndez. KEY WORDS: Critical pedagogy, pedagogical practices, critical understandings, critical attitudes and emotions, political issue. DESCRIPTION: The current document displays the process of pedagogical research that was done in the Manuelita Sáenz, District Educational Institution IED with students of the 403 course, morning session in the Historical field or commonly called Social Sciences. In the research group is the professor Silvana Mora, teacher of the subject implementation and evaluation of their transformation as a critical teacher and the teachers Blanca Guevara and Maritza Sepulveda were the direct and indirect observers of the classes, who communicated the narrative of the investigative process each with a special emphasis, the first, in the formation of critical emotions and attitudes and the second, in critical understandings of the students and the teacher. The object of study focused on the transformation of pedagogical practices, for this we take the qualitative approach with the action research methodology, since it focuses on self-reflection and the transformation of educational practices. To accomplish this, we approach the critical pedagogy through the inclusion of a political issue, as a problematic in the Wayúu community. It is suggested that pedagogical practices are possible from critical pedagogy, that reflective processes and important contributions related to the construction of a profile and the development of political understandings and attitudes both in students and in the teacher from a political issue.Magíster en EducaciónMaestría196 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en EducaciónFacultad de Educacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaTransformación de las prácticas pedagógicas a partir de la pedagogía críticaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMPedagogía crítica - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Prácticas de la enseñanza - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casosCiencias sociales - Enseñanza primaria - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Investigación acción en educación - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Educación / LicenciaturasPublicationTHUMBNAILu807229.pdf.jpgu807229.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5819https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/514d1042-14d8-4887-82ff-07962e540507/download4970ebbe8caa8149ba75289de724ce8aMD55ORIGINALu807229.pdfapplication/pdf2845093https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1cd45f9b-ab05-4f5f-be18-55c314444755/downloadcf62511aa0c5e5752119f70019dfd706MD51TEXTu807229.pdf.txtu807229.pdf.txtExtracted texttext/plain393083https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fa27b76d-b6af-440e-9515-f0ce31dba542/download4a52273ef66bb61015208b174c6fa38aMD541992/34266oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/342662023-10-10 18:25:21.8http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |