Aislamiento y caracterización de bacterias con potencial producción de biosurfactantes para la degradación de aceite de cocina industrial

Los biosurfactantes son compuestos extracelulares con superficie activa, producidos naturalmente por múltiples microorganismos como lo son hongos filamentosos, levaduras, y bacterias. Sus ventajas principales frente a los surfactantes sintéticos derivan en la biodegradabilidad y digestibilidad por l...

Full description

Autores:
Lama García, Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/61846
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/61846
Palabra clave:
Aceites y grasas
Bacterias
Biodegradación
Biotensoactivos
Residuos industriales
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:Los biosurfactantes son compuestos extracelulares con superficie activa, producidos naturalmente por múltiples microorganismos como lo son hongos filamentosos, levaduras, y bacterias. Sus ventajas principales frente a los surfactantes sintéticos derivan en la biodegradabilidad y digestibilidad por la biomasa, por lo que se caracterizan ecológicamente amigables. Estos productos han sido ampliamente utilizados en industrias alimenticias, textiles, cosméticas, petroquímicas, entre otras, y han incentivado investigaciones sobre biorremediación de numerosos contaminantes tanto en el agua como en el suelo. Algunos de estos contaminantes son las grasas y los aceites, desechados comúnmente de restaurantes y cocinas. Al igual que el petróleo, los vertimientos de aceite en fuentes hídricas constituyen una problemática en cuanto a la calidad del agua, efectos adversos en el ecosistema, y riesgos para la salud humana. El presente informe tiene como finalidad aislar microorganismos con potencial actividad lipolítica, especialmente bacterias, capaces de degradar aceites y grasas. Las cepas fueron obtenidas de...