La enseñanza de la función cuadrática en las matemáticas escolares del Distrito Capital
En este documento presentamos el trabajo realizado por los profesores participantes en el proyecto El análisis de contenido matemático como herramienta para la construcción de modelos pedagógicos: El caso de la función cuadrática (Gómez y Carulla, 1998) en su fase de análisis de instrucción. En esta...
- Autores:
-
Gómez, Pedro
Carulla, Cristina
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/33156
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/33156
http://funes.uniandes.edu.co/344/
- Palabra clave:
- Funciones polinómicas
Formación de profesores
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En este documento presentamos el trabajo realizado por los profesores participantes en el proyecto El análisis de contenido matemático como herramienta para la construcción de modelos pedagógicos: El caso de la función cuadrática (Gómez y Carulla, 1998) en su fase de análisis de instrucción. En esta fase del proyecto, los profesores, habiendo realizado el análisis de contenido de la función cuadrática con base en los sistemas de representación y los mapas conceptuales, se dieron a la tarea de analizar y codificar en esos mapas la manera como se enseña este contenido matemático en la secundaria. Para ello, entrevistaron a colegas, describieron su propia experiencia y analizaron documentos oficiales y libros de texto. Su trabajo quedó plasmado en una codificación en sus mapas conceptuales y en algunos textos que profundizaban sus hallazgos. Nosotros, los asesores, hicimos una nueva codificación y analizamos los resultados. Estos resultados muestran una situación en la que el trabajo se centra en la ecuación cuadrática y en los procedimientos para su resolución; el análisis simbólico se restringe casi que exclusivamente a la forma estándar; el análisis gráfico tiende a identificar algunos de los elementos de la gráfica, pero no establece conexiones funcionales con los otros sistemas de representación; el sistema de representación numérico sirve principalmente de puente entre el sistema de representación simbólico y el sistema de representación gráfico; y el sistema de representación de aplicaciones sirve, en algunos casos como motivación y, en la mayoría de los casos como finalización, aunque su utilización parece restringirse a fenómenos que se pueden modelar con la ecuación cuadrática. |
---|