Intervención pedagógica para la enseñanza del concepto isótopo por medio de la implementación de diversos artefactos

El área disciplinar trabajada es la química y la intervención de clase fue realizada con estudiantes de séptimo grado.

Autores:
Pulido Dueñas, Santiago Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/59241
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/59241
Palabra clave:
Isótopo
Representaciones/notación nuclear
Modelación
Partículas
Número atómico
Masa atómica
Artefactos/mediadores
Educación / Licenciaturas
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id UNIANDES2_73fcea3716d2285086a9e5ab6ce940bb
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/59241
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Intervención pedagógica para la enseñanza del concepto isótopo por medio de la implementación de diversos artefactos
title Intervención pedagógica para la enseñanza del concepto isótopo por medio de la implementación de diversos artefactos
spellingShingle Intervención pedagógica para la enseñanza del concepto isótopo por medio de la implementación de diversos artefactos
Isótopo
Representaciones/notación nuclear
Modelación
Partículas
Número atómico
Masa atómica
Artefactos/mediadores
Educación / Licenciaturas
title_short Intervención pedagógica para la enseñanza del concepto isótopo por medio de la implementación de diversos artefactos
title_full Intervención pedagógica para la enseñanza del concepto isótopo por medio de la implementación de diversos artefactos
title_fullStr Intervención pedagógica para la enseñanza del concepto isótopo por medio de la implementación de diversos artefactos
title_full_unstemmed Intervención pedagógica para la enseñanza del concepto isótopo por medio de la implementación de diversos artefactos
title_sort Intervención pedagógica para la enseñanza del concepto isótopo por medio de la implementación de diversos artefactos
dc.creator.fl_str_mv Pulido Dueñas, Santiago Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Escallón Largacha, Juan Eduardo
Maldonado Carreño, Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pulido Dueñas, Santiago Andrés
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Isótopo
Representaciones/notación nuclear
Modelación
Partículas
Número atómico
Masa atómica
Artefactos/mediadores
topic Isótopo
Representaciones/notación nuclear
Modelación
Partículas
Número atómico
Masa atómica
Artefactos/mediadores
Educación / Licenciaturas
dc.subject.themes.es_CO.fl_str_mv Educación / Licenciaturas
description El área disciplinar trabajada es la química y la intervención de clase fue realizada con estudiantes de séptimo grado.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-27T19:06:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-27T19:06:03Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-07-12
dc.type.es_CO.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.es_CO.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/59241
dc.identifier.instname.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.es_CO.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.es_CO.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/59241
identifier_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.es_CO.fl_str_mv American Psychological Association. (s. f.). Development. APA Dictionary of Psychology. Recuperado 23 de junio de 2022, de https://dictionary.apa.org/development
Bodrova, E., & Leong, D. J. (2007). Tools of the Mind : Vygotskian Approach to Early Childhood Education (2.a ed.). Pearson.
Escallón, E. (2020). Lineamientos para la evaluación de los aprendizajes. En C. Langebaek, L. Rueda, J. Hoyos & F Zarur. Reflexión curricular en la Universidad de los Andes, 2015-2019 (pp. 93-111). Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes.
Escallón, E. (2020). Un enfoque de competencias. En C. Langebaek, L. Rueda, J. Hoyos & F Zarur. Reflexión curricular en la Universidad de los Andes, 2015-2019, (pp. 3-26). Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes.
Harvard University. (2015). Think, Puzzle, Explore. Project Zero. Recuperado 25 de junio de 2022, de http://www.pz.harvard.edu/resources/think-puzzle-explore
Ministerio de Educación Nacional. (2004). Formar en ciencias: ¡el desafío! Lo que necesitamos saber y saber hacer (Serie Guías N°7 ed.). Revolución educativa.
Real Academia Española. (s. f.). aprender | Diccionario de la lengua española. Diccionario de la lengua española. Recuperado 19 de junio de 2022, de https://dle.rae.es/aprender?m=form
Real Academia Española. (s. f.). átomo | Diccionario de la lengua española. Diccionario de la lengua española. Recuperado 19 de junio de 2022, de https://dle.rae.es/%C3%A1tomo
Real Academia Española. (s. f.). desarrollar | Diccionario de la lengua española. Diccionario de la lengua española. Recuperado 19 de junio de 2022, de https://dle.rae.es/desarrollar?m=form
Real Academia Española. (s. f.). isótopo | Diccionario de la lengua española. Diccionario de la lengua española. Recuperado 19 de junio de 2022, de https://dle.rae.es/is%C3%B3topo
Schunk, D. (2012). Teorías del aprendizaje, una perspectiva educativa (6.a ed.). Pearson Education. https://www.freelibros.me/libros/teorias-del-aprendizaje-una-perspectiva-educativa-6ta-edicion-dale-h-schunk
Vygotsky, L. (2000). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Capítulo 6: Interacción entre aprendizaje y desarrollo (pp. 123-140).
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 28 páginas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Licenciatura en Química
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8826931c-385a-4444-881c-de07417deef3/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/70a157f6-1d8a-42de-962f-99a0554f1675/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f2f97b5e-d610-4c15-bb70-4ce9bff996b3/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5eb3b293-03a4-4ed6-809e-7e19e4d0038c/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/71fdc8b6-65fe-45bf-a1b8-b46e64b5b408/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e0bb1e40-8d79-4549-972d-651e57ad2efa/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9a379a1e-68e4-4cbb-91aa-9829968cec3a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 92e1835c16f260e7670e88d0586c05c4
34126181d79ab57dab5146d8a64ec323
5aa5c691a1ffe97abd12c2966efcb8d6
8189ba35e9e731dc5e5d3cf3a66adf30
4491fe1afb58beaaef41a73cf7ff2e27
8b70490d712cbee0940d18f47c397a15
8a0a852d49b17549ca7e51673e398df4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111738869972992
spelling Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escallón Largacha, Juan Eduardoa248a52d-fbab-4197-a829-23ab23e0d99f600Maldonado Carreño, Carolinavirtual::3750-1Pulido Dueñas, Santiago Andrés3e5d5241-dadf-46e7-a678-89e30a8a370e6002022-07-27T19:06:03Z2022-07-27T19:06:03Z2022-07-12http://hdl.handle.net/1992/59241instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El área disciplinar trabajada es la química y la intervención de clase fue realizada con estudiantes de séptimo grado.El objetivo de la siguiente investigación es poder lograr mejores comprensiones del concepto isótopo por medio de la modelación tridimensional de un núcleo atómico. El estudio se realizó en el colegio Gimnasio Femenino durante el mes de abril de 2022, en el cual se realiza la práctica profesional con las estudiantes de séptimo grado y, por medio de la realización de una guía buscaba poder verificar las comprensiones de las estudiantes. Posterior a la pertinente calificación de las guías de trabajo, se comprueban las buenas comprensiones por parte de las estudiantes, presentando pocos casos de confusiones o mal comprensiones en ellas, las cuales fueron trabajadas en la siguiente sesión de clase. Se concluye que la modelación del núcleo atómico a las estudiantes fue de gran ayuda para mejorar la comprensión del nuevo concepto y permitió que las estudiantes pudieran lograr aprender la definición y las características de los isótopos, así como la notación nuclear utilizada por la comunidad científica.Licenciado en QuímicaPregrado28 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesLicenciatura en QuímicaFacultad de EducaciónIntervención pedagógica para la enseñanza del concepto isótopo por medio de la implementación de diversos artefactosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPIsótopoRepresentaciones/notación nuclearModelaciónPartículasNúmero atómicoMasa atómicaArtefactos/mediadoresEducación / LicenciaturasAmerican Psychological Association. (s. f.). Development. APA Dictionary of Psychology. Recuperado 23 de junio de 2022, de https://dictionary.apa.org/developmentBodrova, E., & Leong, D. J. (2007). Tools of the Mind : Vygotskian Approach to Early Childhood Education (2.a ed.). Pearson.Escallón, E. (2020). Lineamientos para la evaluación de los aprendizajes. En C. Langebaek, L. Rueda, J. Hoyos & F Zarur. Reflexión curricular en la Universidad de los Andes, 2015-2019 (pp. 93-111). Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes.Escallón, E. (2020). Un enfoque de competencias. En C. Langebaek, L. Rueda, J. Hoyos & F Zarur. Reflexión curricular en la Universidad de los Andes, 2015-2019, (pp. 3-26). Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes.Harvard University. (2015). Think, Puzzle, Explore. Project Zero. Recuperado 25 de junio de 2022, de http://www.pz.harvard.edu/resources/think-puzzle-exploreMinisterio de Educación Nacional. (2004). Formar en ciencias: ¡el desafío! Lo que necesitamos saber y saber hacer (Serie Guías N°7 ed.). Revolución educativa.Real Academia Española. (s. f.). aprender | Diccionario de la lengua española. Diccionario de la lengua española. Recuperado 19 de junio de 2022, de https://dle.rae.es/aprender?m=formReal Academia Española. (s. f.). átomo | Diccionario de la lengua española. Diccionario de la lengua española. Recuperado 19 de junio de 2022, de https://dle.rae.es/%C3%A1tomoReal Academia Española. (s. f.). desarrollar | Diccionario de la lengua española. Diccionario de la lengua española. Recuperado 19 de junio de 2022, de https://dle.rae.es/desarrollar?m=formReal Academia Española. (s. f.). isótopo | Diccionario de la lengua española. Diccionario de la lengua española. Recuperado 19 de junio de 2022, de https://dle.rae.es/is%C3%B3topoSchunk, D. (2012). Teorías del aprendizaje, una perspectiva educativa (6.a ed.). Pearson Education. https://www.freelibros.me/libros/teorias-del-aprendizaje-una-perspectiva-educativa-6ta-edicion-dale-h-schunkVygotsky, L. (2000). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Capítulo 6: Interacción entre aprendizaje y desarrollo (pp. 123-140).201631945Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=5G0jMrMAAAAJ&hlvirtual::3750-10000-0001-6664-7163virtual::3750-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000165913virtual::3750-17a671590-7a73-44c8-9f95-aa2c2aaeb9d3virtual::3750-17a671590-7a73-44c8-9f95-aa2c2aaeb9d3virtual::3750-1THUMBNAILIntervención pedagógica para la enseñanza del concepto isótopo por medio de la implementación de diversos artefactos.pdf.jpgIntervención pedagógica para la enseñanza del concepto isótopo por medio de la implementación de diversos artefactos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9019https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8826931c-385a-4444-881c-de07417deef3/download92e1835c16f260e7670e88d0586c05c4MD55Formato de autorización y entrega de trabajo de grado.pdf.jpgFormato de autorización y entrega de trabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17173https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/70a157f6-1d8a-42de-962f-99a0554f1675/download34126181d79ab57dab5146d8a64ec323MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81810https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f2f97b5e-d610-4c15-bb70-4ce9bff996b3/download5aa5c691a1ffe97abd12c2966efcb8d6MD51TEXTIntervención pedagógica para la enseñanza del concepto isótopo por medio de la implementación de diversos artefactos.pdf.txtIntervención pedagógica para la enseñanza del concepto isótopo por medio de la implementación de diversos artefactos.pdf.txtExtracted texttext/plain51486https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5eb3b293-03a4-4ed6-809e-7e19e4d0038c/download8189ba35e9e731dc5e5d3cf3a66adf30MD54Formato de autorización y entrega de trabajo de grado.pdf.txtFormato de autorización y entrega de trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain1163https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/71fdc8b6-65fe-45bf-a1b8-b46e64b5b408/download4491fe1afb58beaaef41a73cf7ff2e27MD56ORIGINALIntervención pedagógica para la enseñanza del concepto isótopo por medio de la implementación de diversos artefactos.pdfIntervención pedagógica para la enseñanza del concepto isótopo por medio de la implementación de diversos artefactos.pdfTrabajo de grado Santiago Pulido D.application/pdf538267https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e0bb1e40-8d79-4549-972d-651e57ad2efa/download8b70490d712cbee0940d18f47c397a15MD53Formato de autorización y entrega de trabajo de grado.pdfFormato de autorización y entrega de trabajo de grado.pdfHIDEapplication/pdf119393https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9a379a1e-68e4-4cbb-91aa-9829968cec3a/download8a0a852d49b17549ca7e51673e398df4MD521992/59241oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/592412024-03-13 12:30:54.431http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.coWW8sIGVuIG1pIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgZGVsIHRyYWJham8gZGUgdGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZSBzZXIgZWwgY2FzbywgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIHkvbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIGxvcyBBbmRlcyBwYXJhIHF1ZSByZWFsaWNlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gc2lzdGVtYSBvIGJhc2UgZGUgZGF0b3MgcHJvcGlvIG8gYWplbm8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCB5IHBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiAoYWxxdWlsZXIsIHByw6lzdGFtbyBww7pibGljbyBlIGltcG9ydGFjacOzbikgcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gIAoKCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgZW1pdGUgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIHkgbm8gY29ycmVzcG9uZGUgYSBjZXNpw7NuIGRlIGRlcmVjaG9zLCBzaW5vIGEgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSB1c28gYWNhZMOpbWljbyBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gYW50ZXJpb3JtZW50ZSBzZcOxYWxhZG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbywgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gCgoKRWwgYXV0b3IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgZWwgYXV0b3IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBkZSBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLiAKCg==