Trabajo colaborativo en el aprendizaje basado en problemas, fortalecido por un ambiente híbrido de aprendizaje, en un contexto médico

Se presenta a continuación los hallazgos sobre la incorporación de actividades de aprendizaje apoyadas con tecnologías de información y comunicación (TIC) y con metodología de aprendizaje basado en problemas (PBL), para potenciar el trabajo colaborativo de pequeños grupos de estudiantes dentro de un...

Full description

Autores:
Vergel Guerrero, John Alexander
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11608
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/11608
Palabra clave:
Aprendizaje - Aspectos sociales - Problemas, ejercicios, etc
Medicina - Enseñanza
Tecnología educativa - Estudio de casos
Educación / Licenciaturas
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id UNIANDES2_6a84c0414285110c8c1d221d6a03f3c1
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11608
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
spelling Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Osorio Gómez, Luz Adrianavirtual::3323-1Vergel Guerrero, John Alexanderf346bb9a-e0e5-4382-965e-50a6362da057600Montoya Vargas, JunyJaramillo Marín, Patricia Elena2018-09-28T08:05:20Z2018-09-28T08:05:20Z2011http://hdl.handle.net/1992/11608u608610.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Se presenta a continuación los hallazgos sobre la incorporación de actividades de aprendizaje apoyadas con tecnologías de información y comunicación (TIC) y con metodología de aprendizaje basado en problemas (PBL), para potenciar el trabajo colaborativo de pequeños grupos de estudiantes dentro de un ambiente híbrido de aprendizaje, en el módulo de necropsias del curso de medicina forense, del pregrado de medicina de la Universidad de los Andes. Lo anterior fue realizado para innovarlos procesos educativos que se venían desarrollando en este módulo. El diseño de estas actividades de aprendizaje tuvo como punto de partida la identificación de las necesidades educativas del módulo, relacionadas con una interacción pobre y un bajo nivel cognitivo en el trabajo colaborativo de los estudiantes. En tal sentido, la innovación le apuesta a potenciar el trabajo colaborativo a través de la realización de actividades PBL apoyadas con TIC, que buscan aumentar la frecuencia de las interacciones y profundizar el nivel cognitivo de las discusiones.Magíster en EducaciónMaestría224 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en EducaciónFacultad de Educacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaTrabajo colaborativo en el aprendizaje basado en problemas, fortalecido por un ambiente híbrido de aprendizaje, en un contexto médicoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAprendizaje - Aspectos sociales - Problemas, ejercicios, etcMedicina - EnseñanzaTecnología educativa - Estudio de casosEducación / LicenciaturasPublication0000-0001-6622-2341virtual::3323-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000050792virtual::3323-1856471e4-2c1c-484f-a42b-b6e896415946virtual::3323-1856471e4-2c1c-484f-a42b-b6e896415946virtual::3323-1TEXTu608610.pdf.txtu608610.pdf.txtExtracted texttext/plain376715https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6406be42-4fc9-4510-bf7d-58a08c3bbd8f/download931944122e6d8567b0d814be4ed026f0MD54THUMBNAILu608610.pdf.jpgu608610.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6104https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b12fe50c-d201-4458-a314-f4d0be0f7987/downloadc9d9c8c4c2b7210db7bc03595c8d9f3fMD55ORIGINALu608610.pdfapplication/pdf4747846https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e5ce908c-46e6-4bde-85df-58ee3eb6adca/downloada3af46659c746a9a5a632089d9c1c49bMD511992/11608oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/116082024-11-29 10:41:04.962http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co
dc.title.es_CO.fl_str_mv Trabajo colaborativo en el aprendizaje basado en problemas, fortalecido por un ambiente híbrido de aprendizaje, en un contexto médico
title Trabajo colaborativo en el aprendizaje basado en problemas, fortalecido por un ambiente híbrido de aprendizaje, en un contexto médico
spellingShingle Trabajo colaborativo en el aprendizaje basado en problemas, fortalecido por un ambiente híbrido de aprendizaje, en un contexto médico
Aprendizaje - Aspectos sociales - Problemas, ejercicios, etc
Medicina - Enseñanza
Tecnología educativa - Estudio de casos
Educación / Licenciaturas
title_short Trabajo colaborativo en el aprendizaje basado en problemas, fortalecido por un ambiente híbrido de aprendizaje, en un contexto médico
title_full Trabajo colaborativo en el aprendizaje basado en problemas, fortalecido por un ambiente híbrido de aprendizaje, en un contexto médico
title_fullStr Trabajo colaborativo en el aprendizaje basado en problemas, fortalecido por un ambiente híbrido de aprendizaje, en un contexto médico
title_full_unstemmed Trabajo colaborativo en el aprendizaje basado en problemas, fortalecido por un ambiente híbrido de aprendizaje, en un contexto médico
title_sort Trabajo colaborativo en el aprendizaje basado en problemas, fortalecido por un ambiente híbrido de aprendizaje, en un contexto médico
dc.creator.fl_str_mv Vergel Guerrero, John Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Osorio Gómez, Luz Adriana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vergel Guerrero, John Alexander
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Montoya Vargas, Juny
Jaramillo Marín, Patricia Elena
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Aprendizaje - Aspectos sociales - Problemas, ejercicios, etc
Medicina - Enseñanza
Tecnología educativa - Estudio de casos
topic Aprendizaje - Aspectos sociales - Problemas, ejercicios, etc
Medicina - Enseñanza
Tecnología educativa - Estudio de casos
Educación / Licenciaturas
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Educación / Licenciaturas
description Se presenta a continuación los hallazgos sobre la incorporación de actividades de aprendizaje apoyadas con tecnologías de información y comunicación (TIC) y con metodología de aprendizaje basado en problemas (PBL), para potenciar el trabajo colaborativo de pequeños grupos de estudiantes dentro de un ambiente híbrido de aprendizaje, en el módulo de necropsias del curso de medicina forense, del pregrado de medicina de la Universidad de los Andes. Lo anterior fue realizado para innovarlos procesos educativos que se venían desarrollando en este módulo. El diseño de estas actividades de aprendizaje tuvo como punto de partida la identificación de las necesidades educativas del módulo, relacionadas con una interacción pobre y un bajo nivel cognitivo en el trabajo colaborativo de los estudiantes. En tal sentido, la innovación le apuesta a potenciar el trabajo colaborativo a través de la realización de actividades PBL apoyadas con TIC, que buscan aumentar la frecuencia de las interacciones y profundizar el nivel cognitivo de las discusiones.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-28T08:05:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-28T08:05:20Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/11608
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u608610.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/11608
identifier_str_mv u608610.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 224 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Educación
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6406be42-4fc9-4510-bf7d-58a08c3bbd8f/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b12fe50c-d201-4458-a314-f4d0be0f7987/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e5ce908c-46e6-4bde-85df-58ee3eb6adca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 931944122e6d8567b0d814be4ed026f0
c9d9c8c4c2b7210db7bc03595c8d9f3f
a3af46659c746a9a5a632089d9c1c49b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111730893455360