Un análisis crítico del discurso sobre Educación para la Ciudadanía Mundial de la UNESCO
Esta investigación se aproximó desde los estudios críticos del desarrollo al discurso de Educación para la Ciudadanía Mundial (ECM) de la Unesco; programa que es una meta del Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 4 para los países pertenecientes a la ONU. Esto con el objetivo de responder a la sigui...
- Autores:
-
Ospina Díaz, Patricia Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55731
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/55731
- Palabra clave:
- Desarrollo sostenible
Educación intercultural
Ciudadanía mundial
Educación y globalización
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_6513d6ca2bea7b32f4a02d95fd8530bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55731 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aguilar Forero, Nicolásd268989e-61c5-4099-b225-9ee4d14f3d1d500Ospina Díaz, Patricia Andrea8713c612-2bea-4d16-9141-6d66409b69ac400Gómez Correal, Diana MarcelaMejía Delgadillo, Jorge Andrés2022-02-22T20:12:02Z2022-02-22T20:12:02Z2021http://hdl.handle.net/1992/5573126553.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Esta investigación se aproximó desde los estudios críticos del desarrollo al discurso de Educación para la Ciudadanía Mundial (ECM) de la Unesco; programa que es una meta del Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 4 para los países pertenecientes a la ONU. Esto con el objetivo de responder a la siguiente pregunta: ¿qué discursos y prácticas desarrollistas anclan las políticas educativas de la ECM de la Unesco al capitalismo y a la modernidad/colonialidad? Para ello la metodología empleada fue el Análisis Crítico del Discurso con enfoque histórico de Ruth Wodak (2003). Como resultado de este trabajo, se encontró una subordinación problemática de la concepción de la educación para la ciudadanía mundial al desarrollo dominante y a la globalización neoliberal, que muestra que este discurso está imbricado en las lógicas epistémicas y operacionales del desarrollo dominante, y por lo tanto reproduce y manifiesta la colonialidad del poder y el saber.This research approached from the critical studies of development to the discourse of Education for World Citizenship (ECM) of UNESCO; program that is a goal of the Sustainable Development Goal No. 4 for the countries belonging to the UN. This with the aim of answering the following question: what developmentalist discourses and practices anchor the educational policies of the UNESCO ECM to capitalism and modernity/coloniality? For this, the methodology used was the Critical Discourse Analysis with a historical approach by Ruth Wodak (2003). As a result of this work, a problematic subordination of the conception of education for world citizenship to the dominant development and neoliberal globalization was found, which shows that this discourse is imbricated in the epistemic and operational logics of the dominant development, and therefore reproduces and manifests the coloniality of power and knowledge.Magíster en Estudios Interdisciplinarios Sobre DesarrolloMaestría51 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Estudios Interdisciplinarios Sobre DesarrolloCentro Interdisciplinario de Estudios sobre DesarrolloUn análisis crítico del discurso sobre Educación para la Ciudadanía Mundial de la UNESCOTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMDesarrollo sostenibleEducación interculturalCiudadanía mundialEducación y globalizaciónEconomía201820361PublicationORIGINAL26553.pdfapplication/pdf840934https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e9e5b4bd-f5a1-442f-b3d9-da7c3b406e3f/download1ac3c2340650030fcb7f25c98e7d85e7MD51THUMBNAIL26553.pdf.jpg26553.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15362https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6357667c-c19b-4db1-aef4-7283d8d49792/download499d04a2e1c5cb30325eb1eb62ec171bMD53TEXT26553.pdf.txt26553.pdf.txtExtracted texttext/plain124573https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3a59b75a-b113-4e71-a262-f1a9daeea383/download4e0f90a692f6f4faf0f9ce09a65bd33eMD521992/55731oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/557312023-10-10 15:29:29.41http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Un análisis crítico del discurso sobre Educación para la Ciudadanía Mundial de la UNESCO |
title |
Un análisis crítico del discurso sobre Educación para la Ciudadanía Mundial de la UNESCO |
spellingShingle |
Un análisis crítico del discurso sobre Educación para la Ciudadanía Mundial de la UNESCO Desarrollo sostenible Educación intercultural Ciudadanía mundial Educación y globalización Economía |
title_short |
Un análisis crítico del discurso sobre Educación para la Ciudadanía Mundial de la UNESCO |
title_full |
Un análisis crítico del discurso sobre Educación para la Ciudadanía Mundial de la UNESCO |
title_fullStr |
Un análisis crítico del discurso sobre Educación para la Ciudadanía Mundial de la UNESCO |
title_full_unstemmed |
Un análisis crítico del discurso sobre Educación para la Ciudadanía Mundial de la UNESCO |
title_sort |
Un análisis crítico del discurso sobre Educación para la Ciudadanía Mundial de la UNESCO |
dc.creator.fl_str_mv |
Ospina Díaz, Patricia Andrea |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Aguilar Forero, Nicolás |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ospina Díaz, Patricia Andrea |
dc.contributor.jury.spa.fl_str_mv |
Gómez Correal, Diana Marcela Mejía Delgadillo, Jorge Andrés |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Desarrollo sostenible Educación intercultural Ciudadanía mundial Educación y globalización |
topic |
Desarrollo sostenible Educación intercultural Ciudadanía mundial Educación y globalización Economía |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Economía |
description |
Esta investigación se aproximó desde los estudios críticos del desarrollo al discurso de Educación para la Ciudadanía Mundial (ECM) de la Unesco; programa que es una meta del Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 4 para los países pertenecientes a la ONU. Esto con el objetivo de responder a la siguiente pregunta: ¿qué discursos y prácticas desarrollistas anclan las políticas educativas de la ECM de la Unesco al capitalismo y a la modernidad/colonialidad? Para ello la metodología empleada fue el Análisis Crítico del Discurso con enfoque histórico de Ruth Wodak (2003). Como resultado de este trabajo, se encontró una subordinación problemática de la concepción de la educación para la ciudadanía mundial al desarrollo dominante y a la globalización neoliberal, que muestra que este discurso está imbricado en las lógicas epistémicas y operacionales del desarrollo dominante, y por lo tanto reproduce y manifiesta la colonialidad del poder y el saber. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-22T20:12:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-22T20:12:02Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/55731 |
dc.identifier.pdf.spa.fl_str_mv |
26553.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/55731 |
identifier_str_mv |
26553.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
51 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Estudios Interdisciplinarios Sobre Desarrollo |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e9e5b4bd-f5a1-442f-b3d9-da7c3b406e3f/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6357667c-c19b-4db1-aef4-7283d8d49792/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3a59b75a-b113-4e71-a262-f1a9daeea383/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ac3c2340650030fcb7f25c98e7d85e7 499d04a2e1c5cb30325eb1eb62ec171b 4e0f90a692f6f4faf0f9ce09a65bd33e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111694045446144 |