Uso de herramientas de investigación de operaciones para el mejoramiento de los procesos de siembra y cultivo de cacao en arauca, colombia
La cosecha, el procesamiento, la transformación y la comercialización del cacao implican una gran cantidad de procesos y diversas interacciones entre ellos. Un sistema de cadena de valor inadecuado conduce a frutos de cacao de baja calidad, lo que impide que el productor obtenga altos ingresos en un...
- Autores:
-
Cortes Soler, Maria Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/62424
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/62424
- Palabra clave:
- Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_5e3ddbfeab85c24275db27d780813d37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/62424 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Uso de herramientas de investigación de operaciones para el mejoramiento de los procesos de siembra y cultivo de cacao en arauca, colombia |
title |
Uso de herramientas de investigación de operaciones para el mejoramiento de los procesos de siembra y cultivo de cacao en arauca, colombia |
spellingShingle |
Uso de herramientas de investigación de operaciones para el mejoramiento de los procesos de siembra y cultivo de cacao en arauca, colombia Ingeniería |
title_short |
Uso de herramientas de investigación de operaciones para el mejoramiento de los procesos de siembra y cultivo de cacao en arauca, colombia |
title_full |
Uso de herramientas de investigación de operaciones para el mejoramiento de los procesos de siembra y cultivo de cacao en arauca, colombia |
title_fullStr |
Uso de herramientas de investigación de operaciones para el mejoramiento de los procesos de siembra y cultivo de cacao en arauca, colombia |
title_full_unstemmed |
Uso de herramientas de investigación de operaciones para el mejoramiento de los procesos de siembra y cultivo de cacao en arauca, colombia |
title_sort |
Uso de herramientas de investigación de operaciones para el mejoramiento de los procesos de siembra y cultivo de cacao en arauca, colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Cortes Soler, Maria Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mura, Ivan |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cortes Soler, Maria Fernanda |
dc.subject.themes.spa.fl_str_mv |
Ingeniería |
topic |
Ingeniería |
description |
La cosecha, el procesamiento, la transformación y la comercialización del cacao implican una gran cantidad de procesos y diversas interacciones entre ellos. Un sistema de cadena de valor inadecuado conduce a frutos de cacao de baja calidad, lo que impide que el productor obtenga altos ingresos en un mercado de cacao fino de aroma. La sistematización de las etapas principales de la cadena de valor del cacao lleva a procesos estandarizados y mejores decisiones en el proceso global de transformación del cacao, lo que incrementa las ganancias. Para mejorar el proceso de transformación del cacao y generar altas ganancias de operación, proponemos una solución que involucra técnicas de investigación de operación, incluyendo la estimación de parámetros, modelos de optimización para el transporte y la comercialización, y una simulación del proceso de pos-cosecha dentro de una potencial planta de procesamiento. En el núcleo de nuestro enfoque se encuentra un conjunto de modelos interconectados que utilizan métodos de optimización y simulación. Estos modelos abarcan decisiones operativas, industriales y financieras. Presentamos un análisis robusto para la cadena de valor del cacao, centrado principalmente en la potencial planta de procesamiento en Tame, Arauca, y en la sistematización de procesos y decisiones que giran en torno a ella. Los resultados muestran un gran potencial para la estandarización del proceso, lo que lleva a mayores ganancias y decisiones de operación óptimas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-30T14:47:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-30T14:47:19Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/62424 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
820621-1001 |
url |
http://hdl.handle.net/1992/62424 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ 820621-1001 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
57 hojas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Industrial |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/23bfb129-864e-45e1-a95a-df040654a228/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ebcd1e07-119d-4df2-96d8-d2227e053cc2/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3b0f620c-226f-4a06-b51e-f5bb48ca2f74/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f82418294aa67ff6b155a7d453e37e55 2b4e2592cef4b6117610cf86ef119f53 b184f3f5292360a108b671ed8bfbad71 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818112036054237184 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mura, Ivan7c2441cb-5ff6-4d33-9d9a-0bdaab7701dd500Cortes Soler, Maria Fernanda30f368e5-05cd-47b6-9f43-80fec6b454c25002022-09-30T14:47:19Z2022-09-30T14:47:19Z2019http://hdl.handle.net/1992/62424instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/820621-1001La cosecha, el procesamiento, la transformación y la comercialización del cacao implican una gran cantidad de procesos y diversas interacciones entre ellos. Un sistema de cadena de valor inadecuado conduce a frutos de cacao de baja calidad, lo que impide que el productor obtenga altos ingresos en un mercado de cacao fino de aroma. La sistematización de las etapas principales de la cadena de valor del cacao lleva a procesos estandarizados y mejores decisiones en el proceso global de transformación del cacao, lo que incrementa las ganancias. Para mejorar el proceso de transformación del cacao y generar altas ganancias de operación, proponemos una solución que involucra técnicas de investigación de operación, incluyendo la estimación de parámetros, modelos de optimización para el transporte y la comercialización, y una simulación del proceso de pos-cosecha dentro de una potencial planta de procesamiento. En el núcleo de nuestro enfoque se encuentra un conjunto de modelos interconectados que utilizan métodos de optimización y simulación. Estos modelos abarcan decisiones operativas, industriales y financieras. Presentamos un análisis robusto para la cadena de valor del cacao, centrado principalmente en la potencial planta de procesamiento en Tame, Arauca, y en la sistematización de procesos y decisiones que giran en torno a ella. Los resultados muestran un gran potencial para la estandarización del proceso, lo que lleva a mayores ganancias y decisiones de operación óptimas.Cocoa harvesting, processing, transformation and commercialization involves a large amount of processes and various interactions among them. A poorly established value chain system leads to low quality cocoa that restrain the producer from getting high revenues in a premium cocoa market. Systematization of the main stages of the cocoa value chain lead to standard processes and better decisions in the overall cocoa transformation process, tending to generate higher profit. To improve cocoa transformation process and generate high operation profits, we propose an end-to-end solution involving operation research techniques and models, including parameter estimation, optimization models for transport and commercialization, and a simulation of the post harvesting process inside a potential cocoa processing plant. At the core of our approach lies a set of interconnected models that use optimization methods, and simulation. These models cover operational (transport allocation), industrial (processing plant), and financial (market dynamics) decisions. We present a robust analysis for the cocoa value chain, primarily focusing in the potential constriction of a processing plant in Tame, Arauca, and the systematization of processes and decisions revolving around it. The results show a strong potential for process standardization, leading to higher profits and optimal operation decisions with full control of input parameters that may generate uncertainty to the operation.Magíster en Ingeniería IndustrialMaestría57 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Ingeniería IndustrialFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería IndustrialUso de herramientas de investigación de operaciones para el mejoramiento de los procesos de siembra y cultivo de cacao en arauca, colombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMIngeniería201326238PublicationTEXT16470.pdf.txt16470.pdf.txtExtracted texttext/plain115855https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/23bfb129-864e-45e1-a95a-df040654a228/downloadf82418294aa67ff6b155a7d453e37e55MD52THUMBNAIL16470.pdf.jpg16470.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27706https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ebcd1e07-119d-4df2-96d8-d2227e053cc2/download2b4e2592cef4b6117610cf86ef119f53MD53ORIGINAL16470.pdf16470.pdfapplication/pdf1515215https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3b0f620c-226f-4a06-b51e-f5bb48ca2f74/downloadb184f3f5292360a108b671ed8bfbad71MD511992/62424oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/624242023-10-10 19:28:18.072https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |