Uso de herramientas de investigación de operaciones para el mejoramiento de los procesos de siembra y cultivo de cacao en arauca, colombia
La cosecha, el procesamiento, la transformación y la comercialización del cacao implican una gran cantidad de procesos y diversas interacciones entre ellos. Un sistema de cadena de valor inadecuado conduce a frutos de cacao de baja calidad, lo que impide que el productor obtenga altos ingresos en un...
- Autores:
-
Cortes Soler, Maria Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/62424
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/62424
- Palabra clave:
- Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | La cosecha, el procesamiento, la transformación y la comercialización del cacao implican una gran cantidad de procesos y diversas interacciones entre ellos. Un sistema de cadena de valor inadecuado conduce a frutos de cacao de baja calidad, lo que impide que el productor obtenga altos ingresos en un mercado de cacao fino de aroma. La sistematización de las etapas principales de la cadena de valor del cacao lleva a procesos estandarizados y mejores decisiones en el proceso global de transformación del cacao, lo que incrementa las ganancias. Para mejorar el proceso de transformación del cacao y generar altas ganancias de operación, proponemos una solución que involucra técnicas de investigación de operación, incluyendo la estimación de parámetros, modelos de optimización para el transporte y la comercialización, y una simulación del proceso de pos-cosecha dentro de una potencial planta de procesamiento. En el núcleo de nuestro enfoque se encuentra un conjunto de modelos interconectados que utilizan métodos de optimización y simulación. Estos modelos abarcan decisiones operativas, industriales y financieras. Presentamos un análisis robusto para la cadena de valor del cacao, centrado principalmente en la potencial planta de procesamiento en Tame, Arauca, y en la sistematización de procesos y decisiones que giran en torno a ella. Los resultados muestran un gran potencial para la estandarización del proceso, lo que lleva a mayores ganancias y decisiones de operación óptimas. |
---|