Una visión estratégica de la cadena de suministros para la generación de valor: El caso de los papicultores en la región Cundiboyacense
A pesar de que el cultivo de papa juega un papel fundamental para la economía agrícola de Colombia y miles de familias que dependen de su sustento, el sector aún no ha podido solucionar muchos de los problemas históricos que presenta en su operación y cadena de suministro, encontrándose estancado y...
- Autores:
-
García Luna, Juan Sebastián
Lotero Ceballos, Julián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53753
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/53753
- Palabra clave:
- Logística en los negocios
Administración de la producción
Industria de la papa
Valor agregado
Administración
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_45c4a4bd131e4f36755ef692ed3b1455 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53753 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Una visión estratégica de la cadena de suministros para la generación de valor: El caso de los papicultores en la región Cundiboyacense |
dc.title.translated.none.fl_str_mv |
A strategic perspective for value creation of the supply chain: The case of Colombian potato producers in the Cundiboyacense region |
title |
Una visión estratégica de la cadena de suministros para la generación de valor: El caso de los papicultores en la región Cundiboyacense |
spellingShingle |
Una visión estratégica de la cadena de suministros para la generación de valor: El caso de los papicultores en la región Cundiboyacense Logística en los negocios Administración de la producción Industria de la papa Valor agregado Administración |
title_short |
Una visión estratégica de la cadena de suministros para la generación de valor: El caso de los papicultores en la región Cundiboyacense |
title_full |
Una visión estratégica de la cadena de suministros para la generación de valor: El caso de los papicultores en la región Cundiboyacense |
title_fullStr |
Una visión estratégica de la cadena de suministros para la generación de valor: El caso de los papicultores en la región Cundiboyacense |
title_full_unstemmed |
Una visión estratégica de la cadena de suministros para la generación de valor: El caso de los papicultores en la región Cundiboyacense |
title_sort |
Una visión estratégica de la cadena de suministros para la generación de valor: El caso de los papicultores en la región Cundiboyacense |
dc.creator.fl_str_mv |
García Luna, Juan Sebastián Lotero Ceballos, Julián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ferro Cortés, Luz Marina Navarro Forero, Camilo Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García Luna, Juan Sebastián Lotero Ceballos, Julián |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Mejía Echeverri, Adriana |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Logística en los negocios Administración de la producción Industria de la papa Valor agregado |
topic |
Logística en los negocios Administración de la producción Industria de la papa Valor agregado Administración |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Administración |
description |
A pesar de que el cultivo de papa juega un papel fundamental para la economía agrícola de Colombia y miles de familias que dependen de su sustento, el sector aún no ha podido solucionar muchos de los problemas históricos que presenta en su operación y cadena de suministro, encontrándose estancado y poco competitivo a nivel mundial. Los bajos ingresos que perciben los pequeños productores sumado a altos costos de producción y a las dificultades logísticas que enfrentan para mover su mercancía hace que las ganancias las acaparen únicamente intermediarios, especuladores y grandes industriales. De esta manera, mediante el estudio riguroso de literatura en cadena de suministro y la inmersión en información documental y cualitativa del sector buscaremos proponer soluciones desde las herramientas académicas que están a nuestro alcance. Este artículo se ofrece una perspectiva holística del estado de la industria papi-cultora en Colombia, donde nuestro objetivo es comprender el rol e incidencia que tiene la gestión de las cadenas de suministro en la proposición de soluciones que permitan su optimizar su rendimiento buscando responder a la pregunta ¿cómo la carencia de estrategias de gestión y diseño de cadenas de suministro obstaculizan la generación de valor para los papi-cultores de la región cundiboyacense? Principalmente, encontramos que la falta de coordinación y acceso a la información es un obstáculo significativo en la cadena. La falta de apoyo estatal, los altos costos de producción y las crecientes importaciones son factores que contribuyen a este problema. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-03T16:38:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-03T16:38:53Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/53753 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
24763.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/53753 |
identifier_str_mv |
24763.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
42 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Administración |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Administración |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b7e1d93c-436f-4b90-8118-4e175ec803d8/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/29ccf29e-c7dc-47b4-81a7-4b676ec079d4/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9ccd02a7-44b7-4048-9b98-b239443f2280/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5ae9cc9ec1bd01f4c054cc20b50c6f02 6dfc99001b783afb28978997cb7123ca 3d78660d60e4885c8eac815328c9c4b8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111890814926848 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ferro Cortés, Luz Marinab9691c02-faa2-49ff-96f3-ff1fa813ef45400Navarro Forero, Camilo Andrésvirtual::10786-1García Luna, Juan Sebastián15b89573-a8cd-480d-abc9-a32b1037f820500Lotero Ceballos, Julián8176b88e-9af2-4145-a386-a53c2bacae93500Mejía Echeverri, Adriana2021-11-03T16:38:53Z2021-11-03T16:38:53Z2021http://hdl.handle.net/1992/5375324763.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/A pesar de que el cultivo de papa juega un papel fundamental para la economía agrícola de Colombia y miles de familias que dependen de su sustento, el sector aún no ha podido solucionar muchos de los problemas históricos que presenta en su operación y cadena de suministro, encontrándose estancado y poco competitivo a nivel mundial. Los bajos ingresos que perciben los pequeños productores sumado a altos costos de producción y a las dificultades logísticas que enfrentan para mover su mercancía hace que las ganancias las acaparen únicamente intermediarios, especuladores y grandes industriales. De esta manera, mediante el estudio riguroso de literatura en cadena de suministro y la inmersión en información documental y cualitativa del sector buscaremos proponer soluciones desde las herramientas académicas que están a nuestro alcance. Este artículo se ofrece una perspectiva holística del estado de la industria papi-cultora en Colombia, donde nuestro objetivo es comprender el rol e incidencia que tiene la gestión de las cadenas de suministro en la proposición de soluciones que permitan su optimizar su rendimiento buscando responder a la pregunta ¿cómo la carencia de estrategias de gestión y diseño de cadenas de suministro obstaculizan la generación de valor para los papi-cultores de la región cundiboyacense? Principalmente, encontramos que la falta de coordinación y acceso a la información es un obstáculo significativo en la cadena. La falta de apoyo estatal, los altos costos de producción y las crecientes importaciones son factores que contribuyen a este problema.Even though potato industry plays a fundamental role in Colombia's agricultural economy and it's a key livestock for thousands of families who depend on its cultivation, the sector has not been able to solve many of its historical challenges regarding operation and supply chain issues. Inequality has increased substantially and is way more present now than any time in the past. Small producers are the most affected, low incomes, high production costs and crescent logistical difficulties make them uncompetitive meanwhile intermediaries, speculators and big industrials take all the profits. That's why it is important to understand the underlying conditions of this industry in order to provide solutions to these problems. That said, this article offers a holistic perspective of the current state of the potato culture industry in Colombia with the objective of understanding the role and incidence that supply chain management have in the optimization of the industry. We seek to answer the question ¿How the absence of supply chain policies & strategy affect value creation for small potato producers in cundiboyacence region?AdministradorPregrado42 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesAdministraciónFacultad de AdministraciónUna visión estratégica de la cadena de suministros para la generación de valor: El caso de los papicultores en la región CundiboyacenseA strategic perspective for value creation of the supply chain: The case of Colombian potato producers in the Cundiboyacense regionTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLogística en los negociosAdministración de la producciónIndustria de la papaValor agregadoAdministración201631141Publicationa6a5df4f-48ed-491c-8e84-406473e7d5dfvirtual::10786-1a6a5df4f-48ed-491c-8e84-406473e7d5dfvirtual::10786-1ORIGINAL24763.pdfapplication/pdf532202https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b7e1d93c-436f-4b90-8118-4e175ec803d8/download5ae9cc9ec1bd01f4c054cc20b50c6f02MD51THUMBNAIL24763.pdf.jpg24763.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10906https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/29ccf29e-c7dc-47b4-81a7-4b676ec079d4/download6dfc99001b783afb28978997cb7123caMD55TEXT24763.pdf.txt24763.pdf.txtExtracted texttext/plain98907https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9ccd02a7-44b7-4048-9b98-b239443f2280/download3d78660d60e4885c8eac815328c9c4b8MD541992/53753oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/537532024-03-13 14:16:27.364http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |