Estudiantes adultos de lengua extranjera mejorando sus habilidades de producción oral: en miras al aprendizaje auto-dirigido
El presente estudio se centra en la descripción de las estrategias que el estudiante (en miras a ser independiente) decide implementar para mejorar su desempeño con las habilidades de producción oral dentro del aula de clase, además de los aspectos que inciden en esa toma de decisiones, considerando...
- Autores:
-
Góngora Vanegas, Sandra Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11352
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/11352
- Palabra clave:
- Autoeducación
Comunicación oral
Enseñanza bilingüe
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_40285a38e088570d93bada7d49662ec5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11352 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Truscott De Mejía, Anne Marievirtual::8737-1Góngora Vanegas, Sandra Patricia0c84c00e-443a-4d69-b444-032a2377a2416002018-09-28T07:54:35Z2018-09-28T07:54:35Z2011http://hdl.handle.net/1992/11352u442553.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El presente estudio se centra en la descripción de las estrategias que el estudiante (en miras a ser independiente) decide implementar para mejorar su desempeño con las habilidades de producción oral dentro del aula de clase, además de los aspectos que inciden en esa toma de decisiones, considerando la necesidad de la promoción de espacios apropiados para que sea él mismo quien tome las decisiones respecto la forma en que el aprendizaje debiera llevarse a cabo, esto mediante un constante auto-monitoreo y reflexión crítica. La descripción de esta evolución se realizó mientras se promovió un proceso de concienciación sobre el aprendizaje auto-dirigido y sobre diversas estrategias de aprendizaje de la lengua en un grupo de universitarios de derecho e investigación criminal de segundo semestre de la Universidad Manuela Beltrán, quienes cursaban un nivel básico de inglés. Una vez realizado el estudio desde el paradigma constructivista de investigación y a partir del análisis de los datos obtenidos mediante los instrumentos diseñados, se pudo evidenciar desde el punto de vista de la población estudiada y en contraste con sus comportamientos en las sesiones registradas cómo las experiencias previas, la motivación por el aprendizaje y el grado de participación de los diferentes agentes involucrados en el aprendizaje incidían en la toma de decisiones sobre su propio proceso, además de las estrategias usadas con más recurrencia al momento de desarrollar una actividad comunicativa oral en el aula de clase, las cuales se relacionan con la lengua objetivo como tal y con otros aspectos como los procesos meta-cognitivos y ciertos aspectos afectivos y sociales.Magíster en EducaciónMaestría158 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en EducaciónFacultad de Educacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEstudiantes adultos de lengua extranjera mejorando sus habilidades de producción oral: en miras al aprendizaje auto-dirigidoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAutoeducación Comunicación oralEnseñanza bilingüe Educación / LicenciaturasPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=soe335kAAAAJvirtual::8737-10000-0002-8380-8173virtual::8737-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000019801virtual::8737-1eee93c1f-655e-4380-b796-50d1f404b924virtual::8737-1eee93c1f-655e-4380-b796-50d1f404b924virtual::8737-1ORIGINALu442553.pdfapplication/pdf1117141https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3058a99b-9706-49f5-9fa7-081d6eaec628/download60a4a4b7e50fb10c544cdf6c14156be3MD51TEXTu442553.pdf.txtu442553.pdf.txtExtracted texttext/plain297188https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/42a51ff2-e436-4da3-a2d7-689740af6c06/downloadd76b1b6ece849d8fc76ba09fc7ec7401MD54THUMBNAILu442553.pdf.jpgu442553.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9083https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8e950998-eac1-490f-af1f-7aad1fa862da/downloadbc6e218d5ba991cc47304d2c36fd059eMD551992/11352oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/113522024-11-29 10:33:58.296http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Estudiantes adultos de lengua extranjera mejorando sus habilidades de producción oral: en miras al aprendizaje auto-dirigido |
title |
Estudiantes adultos de lengua extranjera mejorando sus habilidades de producción oral: en miras al aprendizaje auto-dirigido |
spellingShingle |
Estudiantes adultos de lengua extranjera mejorando sus habilidades de producción oral: en miras al aprendizaje auto-dirigido Autoeducación Comunicación oral Enseñanza bilingüe Educación / Licenciaturas |
title_short |
Estudiantes adultos de lengua extranjera mejorando sus habilidades de producción oral: en miras al aprendizaje auto-dirigido |
title_full |
Estudiantes adultos de lengua extranjera mejorando sus habilidades de producción oral: en miras al aprendizaje auto-dirigido |
title_fullStr |
Estudiantes adultos de lengua extranjera mejorando sus habilidades de producción oral: en miras al aprendizaje auto-dirigido |
title_full_unstemmed |
Estudiantes adultos de lengua extranjera mejorando sus habilidades de producción oral: en miras al aprendizaje auto-dirigido |
title_sort |
Estudiantes adultos de lengua extranjera mejorando sus habilidades de producción oral: en miras al aprendizaje auto-dirigido |
dc.creator.fl_str_mv |
Góngora Vanegas, Sandra Patricia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Truscott De Mejía, Anne Marie |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Góngora Vanegas, Sandra Patricia |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Autoeducación Comunicación oral Enseñanza bilingüe |
topic |
Autoeducación Comunicación oral Enseñanza bilingüe Educación / Licenciaturas |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Educación / Licenciaturas |
description |
El presente estudio se centra en la descripción de las estrategias que el estudiante (en miras a ser independiente) decide implementar para mejorar su desempeño con las habilidades de producción oral dentro del aula de clase, además de los aspectos que inciden en esa toma de decisiones, considerando la necesidad de la promoción de espacios apropiados para que sea él mismo quien tome las decisiones respecto la forma en que el aprendizaje debiera llevarse a cabo, esto mediante un constante auto-monitoreo y reflexión crítica. La descripción de esta evolución se realizó mientras se promovió un proceso de concienciación sobre el aprendizaje auto-dirigido y sobre diversas estrategias de aprendizaje de la lengua en un grupo de universitarios de derecho e investigación criminal de segundo semestre de la Universidad Manuela Beltrán, quienes cursaban un nivel básico de inglés. Una vez realizado el estudio desde el paradigma constructivista de investigación y a partir del análisis de los datos obtenidos mediante los instrumentos diseñados, se pudo evidenciar desde el punto de vista de la población estudiada y en contraste con sus comportamientos en las sesiones registradas cómo las experiencias previas, la motivación por el aprendizaje y el grado de participación de los diferentes agentes involucrados en el aprendizaje incidían en la toma de decisiones sobre su propio proceso, además de las estrategias usadas con más recurrencia al momento de desarrollar una actividad comunicativa oral en el aula de clase, las cuales se relacionan con la lengua objetivo como tal y con otros aspectos como los procesos meta-cognitivos y ciertos aspectos afectivos y sociales. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T07:54:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T07:54:35Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/11352 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u442553.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/11352 |
identifier_str_mv |
u442553.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
158 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Educación |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3058a99b-9706-49f5-9fa7-081d6eaec628/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/42a51ff2-e436-4da3-a2d7-689740af6c06/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8e950998-eac1-490f-af1f-7aad1fa862da/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
60a4a4b7e50fb10c544cdf6c14156be3 d76b1b6ece849d8fc76ba09fc7ec7401 bc6e218d5ba991cc47304d2c36fd059e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111845304631296 |