Efecto de exigencia en calificación sobre el desempeño académico. Estudio de los cursos de matemáticas básicos en la Universidad de los Andes
Este trabajo investiga cómo la exigencia de calificación de los profesores de los cursos de Cálculo, Algebra Lineal y Ecuaciones Diferenciales afecta el desempeño académico de sus estudiantes en estas materias. Utilizando una base de datos que incluye características de los profesores y alumnos se e...
- Autores:
-
Rueda Robayo, Miguel Ricardo
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/8029
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/8029
- Palabra clave:
- Enseñanza
Incentivos a la educación
Exigencia en calificación
Universidad de los Andes (Colombia) - Evaluación
Rendimiento académico
Aprendizaje
Matemáticas - Enseñanza - Bogotá (Colombia) - Evaluación
I21
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_350b45a239831790ceed713014d4984e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/8029 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rueda Robayo, Miguel Ricardob842439d-c36b-4d0a-8851-cfa452d85ad75002018-09-27T16:50:08Z2018-09-27T16:50:08Z20061657-5334http://hdl.handle.net/1992/80291657-719110.57784/1992/8029instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este trabajo investiga cómo la exigencia de calificación de los profesores de los cursos de Cálculo, Algebra Lineal y Ecuaciones Diferenciales afecta el desempeño académico de sus estudiantes en estas materias. Utilizando una base de datos que incluye características de los profesores y alumnos se estiman los determinantes de desempeño académico encontrando evidencia de un efecto positivo de aumentar la exigencia en la calificación. Por medio de modelos de regresión cuantílica se encuentra que el efecto de mayor exigencia es uniforme entre estudiantes ubicados en distintos puntos de la distribución del desempeño académico. De manera adicional, se encontró que el efecto de aumentar el nivel de exigencia sobre la probabilidad de retirar un curso por parte de un estudiante es positivo y de magnitud cercana a cuatro puntos porcentuales.This paper explores how teacher's higher grading standards affect students' academic performance in calculus, lineal algebra and differential equations courses. An education production function is estimated using a dataset that contains information about students who take these courses and their teachers, finding evidence of a positive relation between higher grading standards and test results. Using quantile regression methods, I find that this relation is uniform throughout the distribution of test results. This paper also studies how higher grading standards affect the probability of a student dropping out from a class, finding that an increment of one standard deviation of the grading standard measure is associated with a 4% increment in the probability of a student quitting a class.32 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDEDocumentos CEDE No. 39 Octubre de 2006https://ideas.repec.org/p/col/000089/002414.htmlEfecto de exigencia en calificación sobre el desempeño académico. Estudio de los cursos de matemáticas básicos en la Universidad de los AndesEffect of higher grading standards on academic performance in mathematics courses at los Andes UniversityDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttps://purl.org/redcol/resource_type/WPEnseñanzaIncentivos a la educaciónExigencia en calificaciónUniversidad de los Andes (Colombia) - EvaluaciónRendimiento académicoAprendizajeMatemáticas - Enseñanza - Bogotá (Colombia) - EvaluaciónI21Facultad de EconomíaPublicationTEXTdcede2006-39.pdf.txtdcede2006-39.pdf.txtExtracted texttext/plain78219https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/33ac26b8-e248-4553-95ed-8b898c9ad1a0/download0ddf15cd383da3896f0d3084b7c84e70MD54ORIGINALdcede2006-39.pdfdcede2006-39.pdfapplication/pdf155715https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/302623f0-df63-452a-957e-505d297ab68e/download0ce81a616fd1f00403c85502818801cfMD51THUMBNAILdcede2006-39.pdf.jpgdcede2006-39.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15786https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fa6e29f7-9681-4045-be81-a13e77fbb18e/downloadbbe834b715aff392f192dac0e21dfa79MD551992/8029oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/80292024-06-04 15:25:24.541http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de exigencia en calificación sobre el desempeño académico. Estudio de los cursos de matemáticas básicos en la Universidad de los Andes |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Effect of higher grading standards on academic performance in mathematics courses at los Andes University |
title |
Efecto de exigencia en calificación sobre el desempeño académico. Estudio de los cursos de matemáticas básicos en la Universidad de los Andes |
spellingShingle |
Efecto de exigencia en calificación sobre el desempeño académico. Estudio de los cursos de matemáticas básicos en la Universidad de los Andes Enseñanza Incentivos a la educación Exigencia en calificación Universidad de los Andes (Colombia) - Evaluación Rendimiento académico Aprendizaje Matemáticas - Enseñanza - Bogotá (Colombia) - Evaluación I21 |
title_short |
Efecto de exigencia en calificación sobre el desempeño académico. Estudio de los cursos de matemáticas básicos en la Universidad de los Andes |
title_full |
Efecto de exigencia en calificación sobre el desempeño académico. Estudio de los cursos de matemáticas básicos en la Universidad de los Andes |
title_fullStr |
Efecto de exigencia en calificación sobre el desempeño académico. Estudio de los cursos de matemáticas básicos en la Universidad de los Andes |
title_full_unstemmed |
Efecto de exigencia en calificación sobre el desempeño académico. Estudio de los cursos de matemáticas básicos en la Universidad de los Andes |
title_sort |
Efecto de exigencia en calificación sobre el desempeño académico. Estudio de los cursos de matemáticas básicos en la Universidad de los Andes |
dc.creator.fl_str_mv |
Rueda Robayo, Miguel Ricardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rueda Robayo, Miguel Ricardo |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Enseñanza Incentivos a la educación Exigencia en calificación |
topic |
Enseñanza Incentivos a la educación Exigencia en calificación Universidad de los Andes (Colombia) - Evaluación Rendimiento académico Aprendizaje Matemáticas - Enseñanza - Bogotá (Colombia) - Evaluación I21 |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes (Colombia) - Evaluación Rendimiento académico Aprendizaje Matemáticas - Enseñanza - Bogotá (Colombia) - Evaluación |
dc.subject.jel.none.fl_str_mv |
I21 |
description |
Este trabajo investiga cómo la exigencia de calificación de los profesores de los cursos de Cálculo, Algebra Lineal y Ecuaciones Diferenciales afecta el desempeño académico de sus estudiantes en estas materias. Utilizando una base de datos que incluye características de los profesores y alumnos se estiman los determinantes de desempeño académico encontrando evidencia de un efecto positivo de aumentar la exigencia en la calificación. Por medio de modelos de regresión cuantílica se encuentra que el efecto de mayor exigencia es uniforme entre estudiantes ubicados en distintos puntos de la distribución del desempeño académico. De manera adicional, se encontró que el efecto de aumentar el nivel de exigencia sobre la probabilidad de retirar un curso por parte de un estudiante es positivo y de magnitud cercana a cuatro puntos porcentuales. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-27T16:50:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-27T16:50:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-5334 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/8029 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
1657-7191 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57784/1992/8029 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
identifier_str_mv |
1657-5334 1657-7191 10.57784/1992/8029 instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/8029 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Documentos CEDE No. 39 Octubre de 2006 |
dc.relation.repec.spa.fl_str_mv |
https://ideas.repec.org/p/col/000089/002414.html |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
32 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/33ac26b8-e248-4553-95ed-8b898c9ad1a0/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/302623f0-df63-452a-957e-505d297ab68e/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fa6e29f7-9681-4045-be81-a13e77fbb18e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0ddf15cd383da3896f0d3084b7c84e70 0ce81a616fd1f00403c85502818801cf bbe834b715aff392f192dac0e21dfa79 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111703914643456 |