Nivel de pedidos perfectos de la empresa Pastas Comarrico S.A.S. en la ciudad de Barranquilla utiizando la metodología Seis Sigma

Este paper muestra el proceso utilizado al aplicar la metodología Seis Sigma, a través del ciclo DMAIC para entender las causas respecto a la baja cantidad de pedidos perfectos en Pastas Comarrico, indicador que mide la efectividad de despachos del área de Logística de la empresa, y diseñar una solu...

Full description

Autores:
Echeverría Da'Cunha, Juan David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/51583
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/51583
Palabra clave:
Six sigma (Norma de control de calidad)
Metodología DMAIC
Administración de la producción
Distribución física de mercancías
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id UNIANDES2_34ab8d15cacbb2dbfdc76ba646b44ceb
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/51583
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Nivel de pedidos perfectos de la empresa Pastas Comarrico S.A.S. en la ciudad de Barranquilla utiizando la metodología Seis Sigma
title Nivel de pedidos perfectos de la empresa Pastas Comarrico S.A.S. en la ciudad de Barranquilla utiizando la metodología Seis Sigma
spellingShingle Nivel de pedidos perfectos de la empresa Pastas Comarrico S.A.S. en la ciudad de Barranquilla utiizando la metodología Seis Sigma
Six sigma (Norma de control de calidad)
Metodología DMAIC
Administración de la producción
Distribución física de mercancías
Ingeniería
title_short Nivel de pedidos perfectos de la empresa Pastas Comarrico S.A.S. en la ciudad de Barranquilla utiizando la metodología Seis Sigma
title_full Nivel de pedidos perfectos de la empresa Pastas Comarrico S.A.S. en la ciudad de Barranquilla utiizando la metodología Seis Sigma
title_fullStr Nivel de pedidos perfectos de la empresa Pastas Comarrico S.A.S. en la ciudad de Barranquilla utiizando la metodología Seis Sigma
title_full_unstemmed Nivel de pedidos perfectos de la empresa Pastas Comarrico S.A.S. en la ciudad de Barranquilla utiizando la metodología Seis Sigma
title_sort Nivel de pedidos perfectos de la empresa Pastas Comarrico S.A.S. en la ciudad de Barranquilla utiizando la metodología Seis Sigma
dc.creator.fl_str_mv Echeverría Da'Cunha, Juan David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Abolghasem Ghazvini, Sepideh
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Echeverría Da'Cunha, Juan David
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Six sigma (Norma de control de calidad)
Metodología DMAIC
Administración de la producción
Distribución física de mercancías
topic Six sigma (Norma de control de calidad)
Metodología DMAIC
Administración de la producción
Distribución física de mercancías
Ingeniería
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ingeniería
description Este paper muestra el proceso utilizado al aplicar la metodología Seis Sigma, a través del ciclo DMAIC para entender las causas respecto a la baja cantidad de pedidos perfectos en Pastas Comarrico, indicador que mide la efectividad de despachos del área de Logística de la empresa, y diseñar una solución para aumentar su índice. El objetivo del proyecto consiste en mejorar el proceso asociado a los despachos y la revisión de inventario al momento de embarcar mercancía en un camión de carga, utilizando las cinco fases del modelo DMAIC, y así mismo, utilizar diferentes herramientas y técnicas de la ingeniería industrial. El proyecto permitió observar resultados efectivos, al analizar las causas raíz de las ocurrencias respecto a las novedades que afectaban el nivel de pedidos perfectos, teniendo en cuenta la llegada de la materia prima, la conversión a producto terminado, el empacado y el almacenamiento de este para el despacho posterior. Se encontraron muchos problemas a lo largo del estudio que afectaban el rendimiento de la variable indicada, como fue la distribución espacial de la zona de picking, el almacenamiento y el nivel de inspección. Estos fueron reducidos hasta llegar a un aumento del nivel de pedidos perfectos acumulado del año por un 17,97%.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-10T18:32:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-10T18:32:27Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/51583
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv 23104.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/51583
identifier_str_mv 23104.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 18 hojas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Departamento de Ingeniería Industrial
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cbe82eb4-459a-4244-a7d0-3bd7387d5345/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/25e4f2de-2f26-43cd-b063-48afb137de1e/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cddd2307-15b4-4d7c-9e37-22c530a07360/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 093f14cd6a128287891c283c8e074caf
732991cd893d78682bd9d7fb4b0eafa9
4b15b71a92816dbd74afb652265ad3cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111716894965760
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abolghasem Ghazvini, Sepideh1a73357e-0f9e-4267-ad22-ab14344c2607400Echeverría Da'Cunha, Juan David0f99b15f-ab6c-4f30-bc7e-155fcb4279eb5002021-08-10T18:32:27Z2021-08-10T18:32:27Z2020http://hdl.handle.net/1992/5158323104.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este paper muestra el proceso utilizado al aplicar la metodología Seis Sigma, a través del ciclo DMAIC para entender las causas respecto a la baja cantidad de pedidos perfectos en Pastas Comarrico, indicador que mide la efectividad de despachos del área de Logística de la empresa, y diseñar una solución para aumentar su índice. El objetivo del proyecto consiste en mejorar el proceso asociado a los despachos y la revisión de inventario al momento de embarcar mercancía en un camión de carga, utilizando las cinco fases del modelo DMAIC, y así mismo, utilizar diferentes herramientas y técnicas de la ingeniería industrial. El proyecto permitió observar resultados efectivos, al analizar las causas raíz de las ocurrencias respecto a las novedades que afectaban el nivel de pedidos perfectos, teniendo en cuenta la llegada de la materia prima, la conversión a producto terminado, el empacado y el almacenamiento de este para el despacho posterior. Se encontraron muchos problemas a lo largo del estudio que afectaban el rendimiento de la variable indicada, como fue la distribución espacial de la zona de picking, el almacenamiento y el nivel de inspección. Estos fueron reducidos hasta llegar a un aumento del nivel de pedidos perfectos acumulado del año por un 17,97%.This paper shows the process used when applying the Six Sigma methodology, through the DMAIC cycle to understand the causes regarding the low number of perfect orders in Pastas Comarrico, an indicator that measures the effectiveness of dispatches from the company's Logistics area, and design a solution to increase their index. The objective of the project is to improve the process associated with dispatches and inventory review when loading merchandise into a cargo truck, using the five phases of the DMAIC model, and likewise, using different tools and techniques of industrial engineering. The project allowed to observe effective results, by analyzing the root causes of the occurrences regarding the novelties that affected the level of perfect orders, taking into account the arrival of the raw material, the conversion to finished product, the packaging and the storage of this for later dispatch. Many problems were found throughout the study that affected the performance of the indicated variable, such as the spatial distribution of the picking area, storage, and inspection level. These were reduced until reaching an increase in the level of perfect orders accumulated for the year by 17.97%.Ingeniero IndustrialPregrado18 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería IndustrialNivel de pedidos perfectos de la empresa Pastas Comarrico S.A.S. en la ciudad de Barranquilla utiizando la metodología Seis SigmaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPSix sigma (Norma de control de calidad)Metodología DMAICAdministración de la producciónDistribución física de mercancíasIngeniería201630999PublicationTHUMBNAIL23104.pdf.jpg23104.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23310https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cbe82eb4-459a-4244-a7d0-3bd7387d5345/download093f14cd6a128287891c283c8e074cafMD55TEXT23104.pdf.txt23104.pdf.txtExtracted texttext/plain48319https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/25e4f2de-2f26-43cd-b063-48afb137de1e/download732991cd893d78682bd9d7fb4b0eafa9MD54ORIGINAL23104.pdfapplication/pdf907112https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cddd2307-15b4-4d7c-9e37-22c530a07360/download4b15b71a92816dbd74afb652265ad3ccMD511992/51583oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/515832023-10-10 15:47:17.692https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co