El rol de la mentalidad de crecimiento en la práctica pedagógica de dos maestros de inglés como lengua extranjera

En este estudio se indagó acerca del rol de la mentalidad de crecimiento en las prácticas pedagógicas de dos docentes de inglés del distrito en la ciudad de Bogotá. El objetivo principal fue identificar en qué aspectos de la cognición de los docentes se evidenciaron transformaciones después de haber...

Full description

Autores:
Chipatecua Fique, Ivonne Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/43729
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/43729
Palabra clave:
Formación profesional de maestros - Investigaciones
Enseñanza bilingüe - Investigaciones
Prácticas de la enseñanza - Investigaciones
Educación / Licenciaturas
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:En este estudio se indagó acerca del rol de la mentalidad de crecimiento en las prácticas pedagógicas de dos docentes de inglés del distrito en la ciudad de Bogotá. El objetivo principal fue identificar en qué aspectos de la cognición de los docentes se evidenciaron transformaciones después de haber participado en un taller de formación docente en mentalidad de crecimiento y cómo esas transformaciones se veían reflejadas en sus reflexiones y prácticas pedagógicas. Se implementó un diseño cualitativo desarrollado en dos fases y se empleó como enfoque el estudio de caso múltiple y cómo estrategia, el análisis temático. Para la primera fase, se emplearon un cuestionario sociodemográfico, un PreTest, una encuesta, una entrevista y un Post-Test. En la segunda fase, se emplearon rúbricas de observación de clase, videograbaciones de las clases de los docentes, rúbricas de auto-observación de clase, entrevistas al finalizar cada una de las observaciones de clase y una encuesta que se aplicó a los estudiantes de los docentes al finalizar el proceso de observaciones de aula. Los hallazgos que arrojó esta investigación permitieron destacar la relevancia que tiene la formación de profesores en Colombia. Las categorías emergentes: consciencia de mentalidad fija y transición a la mentalidad de crecimiento, fueron identificadas en el discurso y permitieron entender el proceso reflexivo de los docentes hacia una mentalidad de crecimiento durante la fase 1. En la fase 2, las auto-observaciones de sus prácticas les permitieron hacer reflexiones puntuales de su ejercicio pedagógico basándose en las características de su mentalidad y así proponer alternativas para un mejor desempeño. Finalmente, se exponen los aspectos en que fue posible evidenciar transformaciones en la cognición de los docentes y se plantearon tres temas de discusión por medio de los cuales se explica cuál es el rol de la mentalidad de crecimiento de los profesores de inglés en sus prácticas pedagógicas.