Evaluación de los efectos del polvo de trub en la vitalidad y viabilidad de Saccharomyces cerevisiae CEN.PK para la producción de cerveza
"El tratamiento de los residuos generados por la producción de cerveza en los últimos años ha cobrado importancia dada la preocupación de procesos ambientalmente sostenibles. Por lo anterior, la industria cervecera pretende dar valor agregado a los residuos generados y/o utilizarlos dentro de l...
- Autores:
-
Bolaños Barbosa, Angie Daniela
Suárez Benito, Debbie Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45489
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/45489
- Palabra clave:
- Cerveza
Elaboración de cerveza
Aprovechamiento de residuos
Residuos industriales
Hongos de la levadura
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | "El tratamiento de los residuos generados por la producción de cerveza en los últimos años ha cobrado importancia dada la preocupación de procesos ambientalmente sostenibles. Por lo anterior, la industria cervecera pretende dar valor agregado a los residuos generados y/o utilizarlos dentro de la cadena productiva. El trub es un residuo de la producción de cerveza, obtenido durante la cocción dada la precipitación de proteínas que son sensibles al calor, el cual es necesario eliminar de la cerveza por medio de un tipo especial de centrifugación en grandes depósitos conocidos como Whirpool. En consecuencia, con el fin de mejorar la producción de biomasa de levadura en los trenes de inoculación a los fermentadores, en el presente trabajo se determinaron los efectos de la adición de trub, en la vitalidad y viabilidad de Saccharomyces cerevisiae CEN.PK." -- Tomado del Formato de Documento de Grado. |
---|