¿Engaño al consumidor? : nuevas formas de publicidad en la era digital y sus retos regulatorios en Colombia

La evolución de la era digital ha permitido el desarrollo de nuevos canales de comunicación con los consumidores. Lo anterior ha creado una necesidad latente en los anunciantes de buscar nuevas formas de difusión que puedan moldearse a las exigencias de un consumidor que además de estar conectado, e...

Full description

Autores:
Rodríguez Corzo, Cristina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34954
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/34954
Palabra clave:
Ley 1480 de 2011 - Comentarios
Publicidad engañosa - Aspectos jurídicos - Investigaciones - Colombia
Protección del consumidor - Aspectos jurídicos - Investigaciones - Colombia
Publicidad por Internet - Aspectos jurídicos - Investigaciones - Colombia
Redes sociales - Investigaciones - Colombia
Derecho
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La evolución de la era digital ha permitido el desarrollo de nuevos canales de comunicación con los consumidores. Lo anterior ha creado una necesidad latente en los anunciantes de buscar nuevas formas de difusión que puedan moldearse a las exigencias de un consumidor que además de estar conectado, está más informado porque conoce mejor sus necesidades y porque sigue las tendencias que mueven las distintas masas sociales; razón por la cual el internet y en general el contenido digital como las redes sociales se ha convertido en la ventana más efectiva para ofrecer bienes y servicios. No obstante lo anterior, tal práctica ha traído retos mayores al momento de identificar un engaño al consumidor ya que, por su propio formato, la posibilidad de engaño e inducción a error es mayor al no ser tan fácil para el consumidor poder identificar el contenido del mensaje como material publicitario y corroborar si la información otorgada es verídica. Lo anterior exige contar con mecanismos y herramientas adecuadas que permitan proteger al consumidor de la publicidad digital engañosa no solo para proteger el libre y efectivo ejercicio de sus derechos, sino para propender por la difusión de información verídica, que a la postre le permita efectuar decisiones de consumo suficientemente informadas.