Efecto del género del docente sobre la elección de las carreras de las mujeres: evidencia para Colombia

Esta investigación evalúa el efecto de las interacciones entre estudiantes y docentes mujeres de áreas CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, STEM por sus siglas en inglés) sobre las expectativas de elección de carrera universitaria. Considerando que factores motivacionales afectan la...

Full description

Autores:
Espinosa Borda, Camila
Bayona Rodríguez, Hernando
Enríquez Sierra, Hernán
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/41124
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/41124
Palabra clave:
Modelos de rol
Elección de carrera
CTIM o STEM
Género
Estereotipos de género
I20, I21, I28
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_1b9c2f2bbfeaa1e09d4496ca5af89684
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/41124
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Espinosa Borda, Camilae8ac37a2-57c9-4bfe-bbe5-b6b0f3dff321500Bayona Rodríguez, Hernando11131500Enríquez Sierra, Hernánda27a69d-fb97-4061-90c2-c16472dab6635002020-07-28T17:16:29Z2020-07-28T17:16:29Z20201657-5334http://hdl.handle.net/1992/411241657-719110.57784/1992/41124instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Esta investigación evalúa el efecto de las interacciones entre estudiantes y docentes mujeres de áreas CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, STEM por sus siglas en inglés) sobre las expectativas de elección de carrera universitaria. Considerando que factores motivacionales afectan la elección de carrera, se usa una aproximación de modelos de rol para explicar esta decisión de las mujeres que están cursando secundaria en Colombia. Esta aproximación se implementa a través de un modelo Logit multinivel que emplea los datos PISA de 2015 a nivel nacional y estima la probabilidad de elegir una carrera CTIM. Los resultados muestran que contar con una docente mujer de áreas CTIM en el colegio no tiene un efecto estadísticamente significativo sobre la expectativa de elección de una carrera CTIM de las mujeres. En contraste, la autoeficacia de las studiantes tiene efectos positivos sobre la expectativa de elección de carrera en estas mujeres. Adicional, una mujer que cursa el bachillerato en un colegio privado con programa vocacional tiene menor probabilidad de elegir una carrera CTIM que su contraparte en un colegio público con programa vocacional.53 páginasspaUniversidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDEDocumentos CEDE No. 12 Abril de 2020https://ideas.repec.org/p/col/000089/018146.htmlEfecto del género del docente sobre la elección de las carreras de las mujeres: evidencia para ColombiaDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttps://purl.org/redcol/resource_type/WPModelos de rolElección de carreraCTIM o STEMGéneroEstereotipos de géneroI20, I21, I28Facultad de EconomíaPublicationTEXTdcede2020-12.pdf.txtdcede2020-12.pdf.txtExtracted texttext/plain125020https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/20d94ea6-1152-44f3-a8d8-bcde6d37c4ce/download7021c36c1cda8e90ba18fe6a6a6e7532MD54THUMBNAILdcede2020-12.pdf.jpgdcede2020-12.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10668https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/eaf65aa1-ca7e-425a-bbac-ecf8c594efab/download84f08e42b66afee9bbf9017aba1d6be7MD55ORIGINALdcede2020-12.pdfdcede2020-12.pdfapplication/pdf1084406https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4f57d727-94d8-4f3c-8731-f3b056b883cd/downloadcf9928c2580149bba9be2c9877a3d8c4MD511992/41124oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/411242024-06-04 15:17:18.078http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del género del docente sobre la elección de las carreras de las mujeres: evidencia para Colombia
title Efecto del género del docente sobre la elección de las carreras de las mujeres: evidencia para Colombia
spellingShingle Efecto del género del docente sobre la elección de las carreras de las mujeres: evidencia para Colombia
Modelos de rol
Elección de carrera
CTIM o STEM
Género
Estereotipos de género
I20, I21, I28
title_short Efecto del género del docente sobre la elección de las carreras de las mujeres: evidencia para Colombia
title_full Efecto del género del docente sobre la elección de las carreras de las mujeres: evidencia para Colombia
title_fullStr Efecto del género del docente sobre la elección de las carreras de las mujeres: evidencia para Colombia
title_full_unstemmed Efecto del género del docente sobre la elección de las carreras de las mujeres: evidencia para Colombia
title_sort Efecto del género del docente sobre la elección de las carreras de las mujeres: evidencia para Colombia
dc.creator.fl_str_mv Espinosa Borda, Camila
Bayona Rodríguez, Hernando
Enríquez Sierra, Hernán
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Espinosa Borda, Camila
Bayona Rodríguez, Hernando
Enríquez Sierra, Hernán
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Modelos de rol
Elección de carrera
CTIM o STEM
Género
Estereotipos de género
topic Modelos de rol
Elección de carrera
CTIM o STEM
Género
Estereotipos de género
I20, I21, I28
dc.subject.jel.none.fl_str_mv I20, I21, I28
description Esta investigación evalúa el efecto de las interacciones entre estudiantes y docentes mujeres de áreas CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, STEM por sus siglas en inglés) sobre las expectativas de elección de carrera universitaria. Considerando que factores motivacionales afectan la elección de carrera, se usa una aproximación de modelos de rol para explicar esta decisión de las mujeres que están cursando secundaria en Colombia. Esta aproximación se implementa a través de un modelo Logit multinivel que emplea los datos PISA de 2015 a nivel nacional y estima la probabilidad de elegir una carrera CTIM. Los resultados muestran que contar con una docente mujer de áreas CTIM en el colegio no tiene un efecto estadísticamente significativo sobre la expectativa de elección de una carrera CTIM de las mujeres. En contraste, la autoeficacia de las studiantes tiene efectos positivos sobre la expectativa de elección de carrera en estas mujeres. Adicional, una mujer que cursa el bachillerato en un colegio privado con programa vocacional tiene menor probabilidad de elegir una carrera CTIM que su contraparte en un colegio público con programa vocacional.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-28T17:16:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-28T17:16:29Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-5334
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/41124
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 1657-7191
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.57784/1992/41124
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
identifier_str_mv 1657-5334
1657-7191
10.57784/1992/41124
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/41124
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Documentos CEDE No. 12 Abril de 2020
dc.relation.repec.spa.fl_str_mv https://ideas.repec.org/p/col/000089/018146.html
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 53 páginas
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/20d94ea6-1152-44f3-a8d8-bcde6d37c4ce/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/eaf65aa1-ca7e-425a-bbac-ecf8c594efab/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4f57d727-94d8-4f3c-8731-f3b056b883cd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7021c36c1cda8e90ba18fe6a6a6e7532
84f08e42b66afee9bbf9017aba1d6be7
cf9928c2580149bba9be2c9877a3d8c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111699091193856