Evaluación de impacto del proyecto 891 "Educación Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior" en Saber 11 como canal de acceso y permanencia a la educación superior
La educación media y la superior son dos momentos educativos íntimamente relacionados, por tal motivo estudiar cómo las decisiones en la primera etapa afectan el acceso y permanencia de los estudiantes a la segunda, resulta esencial para definir el rumbo en materia de política educativa distrital. M...
- Autores:
-
Romero Pineda, José Ramón
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34389
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34389
- Palabra clave:
- Política educativa - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - 2012-2016
Acceso a la educación
Educación superior - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - 2012-2015 - Modelos económétricos
Planificación educativa - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Calidad de la educación - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_18bdcf5199d095f0b6fb6d815357061d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34389 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rosales Alvarez, Ramón Antoniof9a953b9-d813-4f56-b22d-ed29ab3f940d500Romero Pineda, José Ramón10e00514-e238-496e-84e7-4ba22f3d220e5002020-06-10T09:03:44Z2020-06-10T09:03:44Z2017http://hdl.handle.net/1992/34389u807542.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La educación media y la superior son dos momentos educativos íntimamente relacionados, por tal motivo estudiar cómo las decisiones en la primera etapa afectan el acceso y permanencia de los estudiantes a la segunda, resulta esencial para definir el rumbo en materia de política educativa distrital. Mediante una evaluación de impacto del proyecto 891 "Educación Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior", se estudian los cambios en el acceso a la educación superior mediante las implicaciones de la política en los resultados de las pruebas SABER, requisito fundamental para el ingreso a la educación Superior en la gran mayoría de los casos. A partir del uso de datos de pruebas SABER 11 para los años 2012 y 2015, la clasificación de colegios en programas de educación media de la Secretaría de Educación y el modelo de dobles diferencias, se encuentra que el programa tuvo un impacto de 0.16 desviaciones estándar en los resultados de pruebas estandarizadas de los planteles educativos...Magíster en EconomíaMaestría32 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en EconomíaFacultad de Economíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEvaluación de impacto del proyecto 891 "Educación Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior" en Saber 11 como canal de acceso y permanencia a la educación superiorProyecto 891Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMPolítica educativa - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - 2012-2016Acceso a la educaciónEducación superior - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - 2012-2015 - Modelos económétricosPlanificación educativa - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casosCalidad de la educación - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casosEconomíaPublicationORIGINALu807542.pdfapplication/pdf1022251https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ba0a1562-c57b-45b1-a0bf-48ad22b53cca/download0aaad2c5b63f00661f9b369008429f02MD51TEXTu807542.pdf.txtu807542.pdf.txtExtracted texttext/plain64505https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bd63762e-c821-4d01-813e-142e27a84f61/downloadf3ad01d8ac71eb310420101bb697332dMD54THUMBNAILu807542.pdf.jpgu807542.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4957https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bf1d1592-579f-4d93-b72c-84ee6b88a5fd/downloadd55211b4d99a2b757499cbf7630f0ca6MD551992/34389oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/343892023-10-10 19:28:47.892http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Evaluación de impacto del proyecto 891 "Educación Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior" en Saber 11 como canal de acceso y permanencia a la educación superior |
dc.title.alternative.es_CO.fl_str_mv |
Proyecto 891 |
title |
Evaluación de impacto del proyecto 891 "Educación Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior" en Saber 11 como canal de acceso y permanencia a la educación superior |
spellingShingle |
Evaluación de impacto del proyecto 891 "Educación Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior" en Saber 11 como canal de acceso y permanencia a la educación superior Política educativa - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - 2012-2016 Acceso a la educación Educación superior - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - 2012-2015 - Modelos económétricos Planificación educativa - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos Calidad de la educación - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos Economía |
title_short |
Evaluación de impacto del proyecto 891 "Educación Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior" en Saber 11 como canal de acceso y permanencia a la educación superior |
title_full |
Evaluación de impacto del proyecto 891 "Educación Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior" en Saber 11 como canal de acceso y permanencia a la educación superior |
title_fullStr |
Evaluación de impacto del proyecto 891 "Educación Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior" en Saber 11 como canal de acceso y permanencia a la educación superior |
title_full_unstemmed |
Evaluación de impacto del proyecto 891 "Educación Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior" en Saber 11 como canal de acceso y permanencia a la educación superior |
title_sort |
Evaluación de impacto del proyecto 891 "Educación Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior" en Saber 11 como canal de acceso y permanencia a la educación superior |
dc.creator.fl_str_mv |
Romero Pineda, José Ramón |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rosales Alvarez, Ramón Antonio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Romero Pineda, José Ramón |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Política educativa - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - 2012-2016 Acceso a la educación Educación superior - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - 2012-2015 - Modelos económétricos Planificación educativa - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos Calidad de la educación - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos |
topic |
Política educativa - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - 2012-2016 Acceso a la educación Educación superior - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - 2012-2015 - Modelos económétricos Planificación educativa - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos Calidad de la educación - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos Economía |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Economía |
description |
La educación media y la superior son dos momentos educativos íntimamente relacionados, por tal motivo estudiar cómo las decisiones en la primera etapa afectan el acceso y permanencia de los estudiantes a la segunda, resulta esencial para definir el rumbo en materia de política educativa distrital. Mediante una evaluación de impacto del proyecto 891 "Educación Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior", se estudian los cambios en el acceso a la educación superior mediante las implicaciones de la política en los resultados de las pruebas SABER, requisito fundamental para el ingreso a la educación Superior en la gran mayoría de los casos. A partir del uso de datos de pruebas SABER 11 para los años 2012 y 2015, la clasificación de colegios en programas de educación media de la Secretaría de Educación y el modelo de dobles diferencias, se encuentra que el programa tuvo un impacto de 0.16 desviaciones estándar en los resultados de pruebas estandarizadas de los planteles educativos... |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:03:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:03:44Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/34389 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u807542.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/34389 |
identifier_str_mv |
u807542.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
32 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Economía |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Economía |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ba0a1562-c57b-45b1-a0bf-48ad22b53cca/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bd63762e-c821-4d01-813e-142e27a84f61/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bf1d1592-579f-4d93-b72c-84ee6b88a5fd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0aaad2c5b63f00661f9b369008429f02 f3ad01d8ac71eb310420101bb697332d d55211b4d99a2b757499cbf7630f0ca6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818112036304846848 |