Potencializar el aprendizaje de la oralidad en inglés como L2 a través de actividades fundamentadas en los conceptos de Zona de Desarrollo Próximo y Scaffolding mediante el trabajo cooperativo
El presente estudio busca demostrar cómo a través de los conceptos: Zona de desarrollo próximo y Scaffolding se logra potencializar la oralidad en los estudiantes, se utilizan asi mismo varias estrategas que se enmarcan dentro de la teoría sociocultural propuesta por Vygotsky (1978), quien señala qu...
- Autores:
-
Moreno Sánchez, Karlay Costanza
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13312
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/13312
- Palabra clave:
- Inglés - Enseñanza - Investigaciones - Estudio de casos
Método de aprendizaje en equipo en la educación
Constructivismo (Educación) - Investigaciones - Estudio de casos
Psicopedagogía - Investigaciones
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_15f31dabcad0541100ed16140f1717c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13312 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Flaborea Favaro, Roberta681b70e9-5050-4cce-aa26-242d2b5a1d9c500Moreno Sánchez, Karlay Costanzaa53c35f5-4f5d-4b08-a658-99cba7be7c55500Truscott de Mejía, Anne MarieBruskewitz, Nicole Adriana2018-09-28T10:33:11Z2018-09-28T10:33:11Z2016http://hdl.handle.net/1992/13312u721969.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El presente estudio busca demostrar cómo a través de los conceptos: Zona de desarrollo próximo y Scaffolding se logra potencializar la oralidad en los estudiantes, se utilizan asi mismo varias estrategas que se enmarcan dentro de la teoría sociocultural propuesta por Vygotsky (1978), quien señala que a través de la interacción y con la ayuda de un par con más conocimiento que guia al aprendiz, este último logra alcanzar las metas en relación a la oralidad. El enfoque metodológico empleado fue el estudio de caso, para tal efecto se contó con la participación de 4 parejas a lo largo del primer semestre del 2014, fueron varias las fuentes de información con las que contó el estudio: vicerrectora, docente de inglés de grado quinto, docentes del área de inglés de la sección primaria, un curso de quinto de primaria a partir del cual se constituyó el grupo de estudio de caso conformado por 5 niños y 3 niñas. De igual manera se emplearon varios instrumentos en la recolección de datos: diarios de campo, entrevistas semestructuradas, documentación de la institución. Dentro del proceso de selección de los participantes, se contó con la opinión del docente de inglés de grado quinto quien a partir de algunos criterios como el nivel de oralidad, comportamiento y notas ayudó en la selección de los participantes en la investigación. Los resultados arrojados indican cómo a través del desarrollo de actividades fundamentadas en la ZDP y Scaffolding mediante sesiones donde el trabajo cooperativo fue constante, los estudiantes pueden mejorar sus procesos de comunicación en inglés con el apoyo de su par.Magíster en EducaciónMaestría112 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en EducaciónFacultad de Educacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaPotencializar el aprendizaje de la oralidad en inglés como L2 a través de actividades fundamentadas en los conceptos de Zona de Desarrollo Próximo y Scaffolding mediante el trabajo cooperativoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMInglés - Enseñanza - Investigaciones - Estudio de casosMétodo de aprendizaje en equipo en la educaciónConstructivismo (Educación) - Investigaciones - Estudio de casosPsicopedagogía - InvestigacionesEducación / LicenciaturasPublicationORIGINALu721969.pdfapplication/pdf939684https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/30692599-a4f1-4440-bdbf-a18f558455b6/downloadf164e7b517449c5b04f5b4c5d284cb3fMD51TEXTu721969.pdf.txtu721969.pdf.txtExtracted texttext/plain167975https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1f54cb6a-d9d3-4664-b557-88625780e120/download179eae350aa523d0b2ffd1ab5efe5379MD54THUMBNAILu721969.pdf.jpgu721969.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7658https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/92592fcb-0f8b-4fb8-b673-0e0694674bb2/download164aea9ad18b67ba52f9ba3c4f669beeMD551992/13312oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/133122023-10-10 19:02:55.548http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Potencializar el aprendizaje de la oralidad en inglés como L2 a través de actividades fundamentadas en los conceptos de Zona de Desarrollo Próximo y Scaffolding mediante el trabajo cooperativo |
title |
Potencializar el aprendizaje de la oralidad en inglés como L2 a través de actividades fundamentadas en los conceptos de Zona de Desarrollo Próximo y Scaffolding mediante el trabajo cooperativo |
spellingShingle |
Potencializar el aprendizaje de la oralidad en inglés como L2 a través de actividades fundamentadas en los conceptos de Zona de Desarrollo Próximo y Scaffolding mediante el trabajo cooperativo Inglés - Enseñanza - Investigaciones - Estudio de casos Método de aprendizaje en equipo en la educación Constructivismo (Educación) - Investigaciones - Estudio de casos Psicopedagogía - Investigaciones Educación / Licenciaturas |
title_short |
Potencializar el aprendizaje de la oralidad en inglés como L2 a través de actividades fundamentadas en los conceptos de Zona de Desarrollo Próximo y Scaffolding mediante el trabajo cooperativo |
title_full |
Potencializar el aprendizaje de la oralidad en inglés como L2 a través de actividades fundamentadas en los conceptos de Zona de Desarrollo Próximo y Scaffolding mediante el trabajo cooperativo |
title_fullStr |
Potencializar el aprendizaje de la oralidad en inglés como L2 a través de actividades fundamentadas en los conceptos de Zona de Desarrollo Próximo y Scaffolding mediante el trabajo cooperativo |
title_full_unstemmed |
Potencializar el aprendizaje de la oralidad en inglés como L2 a través de actividades fundamentadas en los conceptos de Zona de Desarrollo Próximo y Scaffolding mediante el trabajo cooperativo |
title_sort |
Potencializar el aprendizaje de la oralidad en inglés como L2 a través de actividades fundamentadas en los conceptos de Zona de Desarrollo Próximo y Scaffolding mediante el trabajo cooperativo |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno Sánchez, Karlay Costanza |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Flaborea Favaro, Roberta |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Moreno Sánchez, Karlay Costanza |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Truscott de Mejía, Anne Marie Bruskewitz, Nicole Adriana |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Inglés - Enseñanza - Investigaciones - Estudio de casos Método de aprendizaje en equipo en la educación Constructivismo (Educación) - Investigaciones - Estudio de casos Psicopedagogía - Investigaciones |
topic |
Inglés - Enseñanza - Investigaciones - Estudio de casos Método de aprendizaje en equipo en la educación Constructivismo (Educación) - Investigaciones - Estudio de casos Psicopedagogía - Investigaciones Educación / Licenciaturas |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Educación / Licenciaturas |
description |
El presente estudio busca demostrar cómo a través de los conceptos: Zona de desarrollo próximo y Scaffolding se logra potencializar la oralidad en los estudiantes, se utilizan asi mismo varias estrategas que se enmarcan dentro de la teoría sociocultural propuesta por Vygotsky (1978), quien señala que a través de la interacción y con la ayuda de un par con más conocimiento que guia al aprendiz, este último logra alcanzar las metas en relación a la oralidad. El enfoque metodológico empleado fue el estudio de caso, para tal efecto se contó con la participación de 4 parejas a lo largo del primer semestre del 2014, fueron varias las fuentes de información con las que contó el estudio: vicerrectora, docente de inglés de grado quinto, docentes del área de inglés de la sección primaria, un curso de quinto de primaria a partir del cual se constituyó el grupo de estudio de caso conformado por 5 niños y 3 niñas. De igual manera se emplearon varios instrumentos en la recolección de datos: diarios de campo, entrevistas semestructuradas, documentación de la institución. Dentro del proceso de selección de los participantes, se contó con la opinión del docente de inglés de grado quinto quien a partir de algunos criterios como el nivel de oralidad, comportamiento y notas ayudó en la selección de los participantes en la investigación. Los resultados arrojados indican cómo a través del desarrollo de actividades fundamentadas en la ZDP y Scaffolding mediante sesiones donde el trabajo cooperativo fue constante, los estudiantes pueden mejorar sus procesos de comunicación en inglés con el apoyo de su par. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T10:33:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T10:33:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/13312 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u721969.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/13312 |
identifier_str_mv |
u721969.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
112 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Educación |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/30692599-a4f1-4440-bdbf-a18f558455b6/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1f54cb6a-d9d3-4664-b557-88625780e120/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/92592fcb-0f8b-4fb8-b673-0e0694674bb2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f164e7b517449c5b04f5b4c5d284cb3f 179eae350aa523d0b2ffd1ab5efe5379 164aea9ad18b67ba52f9ba3c4f669bee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111986261557248 |