Escenario de transformación crítica en procesos de evaluación teatral
"Durante mucho tiempo la evaluación en el aula había sido vista como un sistema de medición y calificación para la asignación de puntajes que permitan la promoción estudiantil (Alonso, Gil y Martínez, 1996), sin embargo, el estudio de la misma y la reorientación de su objetivo, ha permitido que...
- Autores:
-
Suárez Ramos, Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13972
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/13972
- Palabra clave:
- Mediciones y pruebas educativas - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Evaluación educativa - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Evaluación de estudiantes - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Teatro en la educación - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_12193148a91b8ed216317e98f0f5f3ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13972 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cifuentes Alvarez, Gary Alberto666a15b2-98ad-47b1-98e3-4b58eadb0859400Alvarez Suescún, Inéridec20c6def-ad35-48e2-8f62-da7b58414b8a500Hernández Hernández, Carolavirtual::16796-1Suárez Ramos, Camilo73d92002-11c9-48e0-b828-66924804e84c5002018-09-28T11:05:19Z2018-09-28T11:05:19Z2016http://hdl.handle.net/1992/13972u754522.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"Durante mucho tiempo la evaluación en el aula había sido vista como un sistema de medición y calificación para la asignación de puntajes que permitan la promoción estudiantil (Alonso, Gil y Martínez, 1996), sin embargo, el estudio de la misma y la reorientación de su objetivo, ha permitido que la evaluación se transforme en una herramienta que apoye y potencie el aprendizaje del estudiante? Este texto tiene como objetivo exponer como a partir de un proceso de investigación guiado por la metodología de investigación critica de Skovsmose y Borba (2004), se logra transformar un escenario pedagógico en el que se pasó de realizar evaluaciones poco alineadas con los objetivos de aprendizaje del área de teatro, en un colegio privado de Bogotá, a llevar a cabo procesos evaluativos a partir del uso de estrategias y herramientas diseñadas en conjunto con los estudiantes, logrando orientar el propósito, el constructo, la evaluación y el uso de la evaluación, hacia los procesos de aprendizaje del estudiante". Tomado del resumenMagíster en EducaciónMaestría57 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en EducaciónFacultad de Educacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEscenario de transformación crítica en procesos de evaluación teatralTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMediciones y pruebas educativas - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casosEvaluación educativa - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casosEvaluación de estudiantes - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casosTeatro en la educación - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casosEducación / LicenciaturasPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=gDqIU0EAAAAJ&hlvirtual::16796-10000-0002-4062-9140virtual::16796-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000162850virtual::16796-1e5125e49-ea30-4a08-a3ac-fd60fb7168fdvirtual::16796-1e5125e49-ea30-4a08-a3ac-fd60fb7168fdvirtual::16796-1TEXTu754522.pdf.txtu754522.pdf.txtExtracted texttext/plain96221https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cd38aa4d-af22-4799-a862-c5bdcff0ec63/download1d9572b54492c721f2339492ebbdeb23MD54ORIGINALu754522.pdfapplication/pdf1178125https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d8a37931-4e8a-433d-9cb6-18536fb11865/download57ac2362d2aa9711333ca14aff8441afMD51THUMBNAILu754522.pdf.jpgu754522.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8255https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/67ee3ef1-1da9-4d79-9480-edb3e828c5ab/downloadaa119fa140f1ca5b952c5a764c774a04MD551992/13972oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/139722024-03-13 15:49:34.797http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Escenario de transformación crítica en procesos de evaluación teatral |
title |
Escenario de transformación crítica en procesos de evaluación teatral |
spellingShingle |
Escenario de transformación crítica en procesos de evaluación teatral Mediciones y pruebas educativas - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos Evaluación educativa - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos Evaluación de estudiantes - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos Teatro en la educación - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos Educación / Licenciaturas |
title_short |
Escenario de transformación crítica en procesos de evaluación teatral |
title_full |
Escenario de transformación crítica en procesos de evaluación teatral |
title_fullStr |
Escenario de transformación crítica en procesos de evaluación teatral |
title_full_unstemmed |
Escenario de transformación crítica en procesos de evaluación teatral |
title_sort |
Escenario de transformación crítica en procesos de evaluación teatral |
dc.creator.fl_str_mv |
Suárez Ramos, Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cifuentes Alvarez, Gary Alberto Alvarez Suescún, Inéride Hernández Hernández, Carola |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Suárez Ramos, Camilo |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Mediciones y pruebas educativas - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos Evaluación educativa - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos Evaluación de estudiantes - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos Teatro en la educación - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos |
topic |
Mediciones y pruebas educativas - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos Evaluación educativa - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos Evaluación de estudiantes - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos Teatro en la educación - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos Educación / Licenciaturas |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Educación / Licenciaturas |
description |
"Durante mucho tiempo la evaluación en el aula había sido vista como un sistema de medición y calificación para la asignación de puntajes que permitan la promoción estudiantil (Alonso, Gil y Martínez, 1996), sin embargo, el estudio de la misma y la reorientación de su objetivo, ha permitido que la evaluación se transforme en una herramienta que apoye y potencie el aprendizaje del estudiante? Este texto tiene como objetivo exponer como a partir de un proceso de investigación guiado por la metodología de investigación critica de Skovsmose y Borba (2004), se logra transformar un escenario pedagógico en el que se pasó de realizar evaluaciones poco alineadas con los objetivos de aprendizaje del área de teatro, en un colegio privado de Bogotá, a llevar a cabo procesos evaluativos a partir del uso de estrategias y herramientas diseñadas en conjunto con los estudiantes, logrando orientar el propósito, el constructo, la evaluación y el uso de la evaluación, hacia los procesos de aprendizaje del estudiante". Tomado del resumen |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T11:05:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T11:05:19Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/13972 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u754522.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/13972 |
identifier_str_mv |
u754522.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
57 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Educación |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cd38aa4d-af22-4799-a862-c5bdcff0ec63/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d8a37931-4e8a-433d-9cb6-18536fb11865/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/67ee3ef1-1da9-4d79-9480-edb3e828c5ab/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d9572b54492c721f2339492ebbdeb23 57ac2362d2aa9711333ca14aff8441af aa119fa140f1ca5b952c5a764c774a04 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818112058852376576 |