Escenario de transformación crítica en procesos de evaluación teatral
"Durante mucho tiempo la evaluación en el aula había sido vista como un sistema de medición y calificación para la asignación de puntajes que permitan la promoción estudiantil (Alonso, Gil y Martínez, 1996), sin embargo, el estudio de la misma y la reorientación de su objetivo, ha permitido que...
- Autores:
-
Suárez Ramos, Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13972
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/13972
- Palabra clave:
- Mediciones y pruebas educativas - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Evaluación educativa - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Evaluación de estudiantes - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Teatro en la educación - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | "Durante mucho tiempo la evaluación en el aula había sido vista como un sistema de medición y calificación para la asignación de puntajes que permitan la promoción estudiantil (Alonso, Gil y Martínez, 1996), sin embargo, el estudio de la misma y la reorientación de su objetivo, ha permitido que la evaluación se transforme en una herramienta que apoye y potencie el aprendizaje del estudiante? Este texto tiene como objetivo exponer como a partir de un proceso de investigación guiado por la metodología de investigación critica de Skovsmose y Borba (2004), se logra transformar un escenario pedagógico en el que se pasó de realizar evaluaciones poco alineadas con los objetivos de aprendizaje del área de teatro, en un colegio privado de Bogotá, a llevar a cabo procesos evaluativos a partir del uso de estrategias y herramientas diseñadas en conjunto con los estudiantes, logrando orientar el propósito, el constructo, la evaluación y el uso de la evaluación, hacia los procesos de aprendizaje del estudiante". Tomado del resumen |
---|