Crisis cambiarias en Colombia bajo tipo de cambio fijo: 1938-1967
Entre 1938 y 1967, lo cual incluye el período de Bretton Woods después de la Segunda Guerra Mundial, Colombia fijó su tipo de cambio al dólar. A pesar de que el régimen cambiario operó bajo el esquema de fijación del tipo de cambio, el peso fue devaluado oficialmente en más de 12% en seis ocasiones....
- Autores:
-
Sánchez Torres, Fabio José
Fernández Martín, Andrés
Armenta Reales, Armando José
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/7937
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/7937
- Palabra clave:
- Bretton Woods
Devaluación
Régimen de cambio fijo
Política monetaria
Bretton Woods Committe - Colombia
Cambio exterior - Historia - Colombia - 1938-1967
Devaluación - Colombia - 1938-1967 - Modelos econométricos
Política monetaria - Colombia - 1938-1967 - Modelos econométricos
Demanda por dinero - Colombia - 1938-1967 - Modelos econométricos
N16; E5, E6
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/