Disminución en la contaminación de la leche

El tema a tratar es contaminación que se presenta en la leche de los hatos de segunda categoría, debido al mal manejo en el ordeño, y a los contenedores donde es recolectada. Basados en normativas vigentes del decreto 2437 de 1983 del Ministerio de Salud, basados en manuales de lechería, trabajo de...

Full description

Autores:
Beltrán Sánchez, Ricardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/14166
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/14166
Palabra clave:
Industria lechera - Equipo y accesorios - Diseño
Contaminación de la leche
Diseño
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_11390ce2d2b50f888b8c55651f37e18e
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/14166
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ovalle Amarillo, Miguel Angel4cd9d0c1-2964-43e1-a0e7-cf0ab6ff6b34400Beltrán Sánchez, Ricardob9d5cc5d-33e6-4e26-9ccd-9bde59d46f695002018-09-28T11:41:30Z2018-09-28T11:41:30Z2003http://hdl.handle.net/1992/14166u240972.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El tema a tratar es contaminación que se presenta en la leche de los hatos de segunda categoría, debido al mal manejo en el ordeño, y a los contenedores donde es recolectada. Basados en normativas vigentes del decreto 2437 de 1983 del Ministerio de Salud, basados en manuales de lechería, trabajo de campo, junto con entrevistas realizadas ganaderos y campesinos de la sabana de Bogotá, encontramos normativas, requerimientos y determinantes en los hatos, que deben ser contempladas para obtener un mejor producto. Son el análisis de la información desarrolle una propuesta de diseño que me solucionara este problema. El resultado fue una cantina de leche que redujera al máximo el contacto que el campesino tiene con este producto, ara así disminuir la contaminación y obtener un mejor producto alimenticio. La cantina en realidad es un sistema de 5 piezas que funcionan en conjunto para que la actividad de ordeño y la leche sean las mejores posibles. Esta cantina tiene material y forma, producción a nivel mejorar la cadena cualidades de es viable su nacional, para productiva y a su vez la calidad de vida de los campesinos que trabajan en esta labor.Diseñador IndustrialPregrado34 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesDiseñoFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de Diseñoinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaDisminución en la contaminación de la lecheTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPIndustria lechera - Equipo y accesorios - DiseñoContaminación de la lecheDiseñoPublicationTEXTu240972.pdf.txtu240972.pdf.txtExtracted texttext/plain57701https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f2dbd5c2-c65d-4c1c-9ee7-403761e4ab89/download89bfe6bca6e7f93cc32129fa0b67097dMD54ORIGINALu240972.pdfapplication/pdf18724962https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/387abb8e-6df6-4552-aac1-2e9df781c9ab/download75a47c9cccade4c9f7271612a5e9c877MD51THUMBNAILu240972.pdf.jpgu240972.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12018https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/953e91d7-b09b-477c-9331-4cada55d3d5d/downloadec65fccfb5b592dd7c3824fdf16a75aeMD551992/14166oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/141662023-10-10 18:19:36.132http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co
dc.title.es_CO.fl_str_mv Disminución en la contaminación de la leche
title Disminución en la contaminación de la leche
spellingShingle Disminución en la contaminación de la leche
Industria lechera - Equipo y accesorios - Diseño
Contaminación de la leche
Diseño
title_short Disminución en la contaminación de la leche
title_full Disminución en la contaminación de la leche
title_fullStr Disminución en la contaminación de la leche
title_full_unstemmed Disminución en la contaminación de la leche
title_sort Disminución en la contaminación de la leche
dc.creator.fl_str_mv Beltrán Sánchez, Ricardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ovalle Amarillo, Miguel Angel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Beltrán Sánchez, Ricardo
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Industria lechera - Equipo y accesorios - Diseño
Contaminación de la leche
topic Industria lechera - Equipo y accesorios - Diseño
Contaminación de la leche
Diseño
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Diseño
description El tema a tratar es contaminación que se presenta en la leche de los hatos de segunda categoría, debido al mal manejo en el ordeño, y a los contenedores donde es recolectada. Basados en normativas vigentes del decreto 2437 de 1983 del Ministerio de Salud, basados en manuales de lechería, trabajo de campo, junto con entrevistas realizadas ganaderos y campesinos de la sabana de Bogotá, encontramos normativas, requerimientos y determinantes en los hatos, que deben ser contempladas para obtener un mejor producto. Son el análisis de la información desarrolle una propuesta de diseño que me solucionara este problema. El resultado fue una cantina de leche que redujera al máximo el contacto que el campesino tiene con este producto, ara así disminuir la contaminación y obtener un mejor producto alimenticio. La cantina en realidad es un sistema de 5 piezas que funcionan en conjunto para que la actividad de ordeño y la leche sean las mejores posibles. Esta cantina tiene material y forma, producción a nivel mejorar la cadena cualidades de es viable su nacional, para productiva y a su vez la calidad de vida de los campesinos que trabajan en esta labor.
publishDate 2003
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-28T11:41:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-28T11:41:30Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/14166
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u240972.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/14166
identifier_str_mv u240972.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 34 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Diseño
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Departamento de Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f2dbd5c2-c65d-4c1c-9ee7-403761e4ab89/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/387abb8e-6df6-4552-aac1-2e9df781c9ab/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/953e91d7-b09b-477c-9331-4cada55d3d5d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 89bfe6bca6e7f93cc32129fa0b67097d
75a47c9cccade4c9f7271612a5e9c877
ec65fccfb5b592dd7c3824fdf16a75ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111917869236224