Disminución en la contaminación de la leche

El tema a tratar es contaminación que se presenta en la leche de los hatos de segunda categoría, debido al mal manejo en el ordeño, y a los contenedores donde es recolectada. Basados en normativas vigentes del decreto 2437 de 1983 del Ministerio de Salud, basados en manuales de lechería, trabajo de...

Full description

Autores:
Beltrán Sánchez, Ricardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/14166
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/14166
Palabra clave:
Industria lechera - Equipo y accesorios - Diseño
Contaminación de la leche
Diseño
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El tema a tratar es contaminación que se presenta en la leche de los hatos de segunda categoría, debido al mal manejo en el ordeño, y a los contenedores donde es recolectada. Basados en normativas vigentes del decreto 2437 de 1983 del Ministerio de Salud, basados en manuales de lechería, trabajo de campo, junto con entrevistas realizadas ganaderos y campesinos de la sabana de Bogotá, encontramos normativas, requerimientos y determinantes en los hatos, que deben ser contempladas para obtener un mejor producto. Son el análisis de la información desarrolle una propuesta de diseño que me solucionara este problema. El resultado fue una cantina de leche que redujera al máximo el contacto que el campesino tiene con este producto, ara así disminuir la contaminación y obtener un mejor producto alimenticio. La cantina en realidad es un sistema de 5 piezas que funcionan en conjunto para que la actividad de ordeño y la leche sean las mejores posibles. Esta cantina tiene material y forma, producción a nivel mejorar la cadena cualidades de es viable su nacional, para productiva y a su vez la calidad de vida de los campesinos que trabajan en esta labor.