Estrategias pedagógicas apoyadas en el trabajo colaborativo y las TIC para el aprendizaje de las matemáticas en los grados primero y cuarto de la I.E.D. Francisco Julián Olaya sede B
La presente investigación se centra en el diseño de estrategias pedagógicas para el aprendizaje de las matemáticas en grados primero y cuarto de primaria, comprendiendo este tipo de estrategias como una serie de actividades estructuradas, coordinadas y articuladas entre sí para ofrecer escenarios qu...
- Autores:
-
Pérez Solera, Yojana
Soto Rodríguez, Nelsi Rosio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34132
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34132
- Palabra clave:
- Matemáticas - Enseñanza
Estrategias de aprendizaje - Investigaciones
Tecnología de la información y la comunicación - Investigaciones
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La presente investigación se centra en el diseño de estrategias pedagógicas para el aprendizaje de las matemáticas en grados primero y cuarto de primaria, comprendiendo este tipo de estrategias como una serie de actividades estructuradas, coordinadas y articuladas entre sí para ofrecer escenarios que estimulen la adquisición, comprensión y uso del conocimiento. El objetivo principal de las estrategias pedagógicas es que facilitan el proceso de aprendizaje para los estudiantes principalmente en el área de matemáticas área que representa un reto esencialmente para los estudiantes de los grados primero y cuarto, en los cuales se enfrentan a las bases fundamentales de dicha área, por lo general a partir de experiencias tradicionales, monótonas y desligadas de elementos contextuales, en lo cual puede identificarse aspectos sobresalientes de la problemática que se analiza en este estudio, así como la perspectiva individualista, la carencia de innovación y continuidad de dichas experiencias. Como docentes, el interés sobre la investigación de esta problemática educativa... |
---|