Narrativas de la comercialización alimentaria de la hoja de coca en Colombia: de los discursos a las prácticas

Este estudio explora los discursos involucrados en la comercialización de la hoja de coca como alimento en Colombia. A través de entrevistas con actores del ecosistema comercial y cultural de la hoja de coca, así como del análisis de materiales de comunicación, se identifican cuatro grandes narrativ...

Full description

Autores:
Arciniégas, Laura
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/76177
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/76177
Palabra clave:
Hoja de coca
Comercialización alimentaria
Narrativas
Política de calidad
Economía
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este estudio explora los discursos involucrados en la comercialización de la hoja de coca como alimento en Colombia. A través de entrevistas con actores del ecosistema comercial y cultural de la hoja de coca, así como del análisis de materiales de comunicación, se identifican cuatro grandes narrativas que justifican y promueven su consumo alimentario: sus propiedades nutricionales (nutricionalización), su acceso masivo mediante la industria (masificación), su valor simbólico y comunitario (valorización) y su incorporación en la alta cocina (gourmetización). Estas narrativas evidencian tensiones entre legitimaciones ancestrales y científicas, entre consumo individual y colectivo, y entre exclusividad gastronómica y justicia social. El trabajo concluye con una propuesta de política de calidad como vía para consolidar discursos coherentes que favorezcan la aceptación de la coca como alimento legítimo, ético y culturalmente significativo.