Diagnóstico para la mejora del proceso de evaluación del desempeño docente en la Universidad El Bosque
El presente estudio aborda la evaluación del desempeño docente en la Universidad El Bosque, un proceso fundamental para asegurar la calidad educativa, que actualmente enfrenta importantes retos. La investigación surge de la necesidad de adaptar y fortalecer la evaluación docente para que sea más rel...
- Autores:
-
Pérez Murillo, Luz Ángela
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13649
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13649
- Palabra clave:
- Evaluación docente
Calidad educativa
Desempeño
Diagnóstico
378.12
Teacher Evaluation
Educational quality
Performance
Diagnosis
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | El presente estudio aborda la evaluación del desempeño docente en la Universidad El Bosque, un proceso fundamental para asegurar la calidad educativa, que actualmente enfrenta importantes retos. La investigación surge de la necesidad de adaptar y fortalecer la evaluación docente para que sea más relevante, clara y flexible, permitiendo que se ajuste a las características de cada unidad académica y apoye el desarrollo profesional de los docentes. El objetivo principal es realizar un diagnóstico inicial detallado que identifique las áreas de mejora en este proceso evaluativo, particularmente en aspectos de accesibilidad, claridad en los criterios y flexibilidad de la misma. Para abordar este diagnóstico, la metodología propuesta es la mixta que combina un cuestionario y un grupo focal para recoger tanto información cuantitativa como cualitativa de los líderes de fortalecimiento curricular. Adicionalmente, se aplicará una rúbrica documental que permitirá revisar en profundidad las políticas y procedimientos institucionales, y se realizará una comparación con los sistemas de evaluación de otras instituciones de educación superior. Se espera que esta investigación contribuya a las necesidades de una evaluación integral y multidimensional que atienda tanto a las demandas de los docentes como a los objetivos estratégicos de la universidad. |
---|