Relación entre el desempeño académico y el burnout docente en un programa de fisioterapia de una IES de la ciudad de Bucaramanga- Santander-Colombia

El desempeño académico es polisémico y multifactorial y abarca la relación pedagógica entre el docente-estudiante, la cual puede facilitar o inhibir la construcción de conocimiento. Una de las situaciones que puede afectar esta relación es el nivel de agotamiento o burnout del docente, por lo cual e...

Full description

Autores:
Corso Amado, Camilo Ernesto
Torres Jaimes, Ivonne Natalia
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13647
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13647
Palabra clave:
Proceso de enseñanza-aprendizaje
Síndrome Burnout
Experiencia formativa
Educación superior
Estrategias de enseñanza
378.12
Teaching-learning process
Learning experience
Higher education
Teaching methods
Teacher Burnout
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:El desempeño académico es polisémico y multifactorial y abarca la relación pedagógica entre el docente-estudiante, la cual puede facilitar o inhibir la construcción de conocimiento. Una de las situaciones que puede afectar esta relación es el nivel de agotamiento o burnout del docente, por lo cual el objetivo de esta investigación fue analizar de qué manera el desempeño académico de los estudiantes se ve influenciado por el Síndrome de Burnout presentado por sus docentes en la Escuela de Fisioterapia de la Universidad Manuela Beltrán (UMB) - campus Bucaramanga. El diseño utilizado fue el análisis de caso cualitativo bajo un enfoque hermenéutico-interpretativo, en donde se emplearon encuestas on-line con 4 preguntas abiertas una dirigida a docentes y otra a estudiantes y se realizaron dos grupos focales. La técnica de análisis de la información fue mediante el análisis del discurso siguiendo una codificación abierta y axial. La codificación fue realizada por los investigadores principales. Cómo resultados se crearon tres categorías que fueron: 1) experiencia formativa 2) proceso de enseñanza aprendizaje 3) Manifestaciones del síndrome de Burnout en los docentes. Por lo tanto, es necesario buscar formas de realizar un seguimiento y diagnóstico temprano del síndrome de burnout en los docentes con el fin de poder proponer estrategias de prevención y apoyo pedagógico y didáctico constante que se adapten a las características de los estudiantes