La taxonomía de Bloom como herramienta útil para la evaluación del nivel de conocimiento en semiología en estudiantes de sexto semestre del programa Medicina de una universidad de Bogotá D. C. Colombia

El objetivo de esta investigación es evaluar la eficacia de la taxonomía de Bloom en la evaluación de los resultados de aprendizaje en la asignatura de Semiología en el programa de Medicina de una Universidad de Bogotá. Debido a la importancia de una adecuada planificación de la evaluación para el p...

Full description

Autores:
Coca Bello, Deisy Cristina
Hernández Toloza, Johana Esther
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/12371
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/12371
Palabra clave:
Taxonomía
Evaluación educativa
Enseñanza-aprendizaje
Semiología médica
378.12
Taxonomy
Educational assessment
Teaching-learning
Medical Semiotics
Rights
License
Attribution 4.0 International
Description
Summary:El objetivo de esta investigación es evaluar la eficacia de la taxonomía de Bloom en la evaluación de los resultados de aprendizaje en la asignatura de Semiología en el programa de Medicina de una Universidad de Bogotá. Debido a la importancia de una adecuada planificación de la evaluación para el proceso de enseñanza-aprendizaje, además, este estudio busca proporcionar una visión detallada de las ventajas y desventajas de este enfoque en comparación con el modelo de evaluación convencional utilizado actualmente. El diseño metodológico adoptado es mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos para comparar los resultados obtenidos mediante la aplicación de la taxonomía de Bloom y el modelo de evaluación tradicional. Se espera completar una muestra representativa de estudiantes y docentes de la asignatura Semiología durante el primer semestre académico del 2025, esto se logrará mediante la utilización de instrumentos como; evaluaciones escritas y encuestas de percepción para recopilar los datos necesarios. Los resultados obtenidos permitirán identificar las áreas de fortaleza y oportunidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Semiología médica, así como la aceptación y percepción de estudiantes y docentes respecto a la utilización de la taxonomía de Bloom en la evaluación. Con esta investigación, se espera contribuir a mejorar la calidad de la educación médica, proporcionando información valiosa para la implementación de estrategias más efectivas en la planificación de la evaluación.