La Disciplina Consciente como estrategia para crear entornos seguros en el grado transición del Colegio AngloAmericano en la ciudad de Bogotá

La presente investigación se plantea como objetivo adaptar pedagógicamente la Disciplina Consciente para la creación de entornos seguros en los estudiantes de grado transición C del Colegio AngloAmericano. Toda vez que se observa la necesidad de implementar estrategias de la Disciplina Consciente pa...

Full description

Autores:
Quintero Galindo, Leidy Katherine
Ramírez Vargas, Nasli Tatiana
Rodríguez Guerra, Jenny Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10925
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10925
Palabra clave:
Disciplina Consciente
Adaptaciones pedagógicas
Entornos seguros
Emociones positivas
370
Conscious Discipline
Pedagogical adaptations
Safe environments
Positive emotions
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación se plantea como objetivo adaptar pedagógicamente la Disciplina Consciente para la creación de entornos seguros en los estudiantes de grado transición C del Colegio AngloAmericano. Toda vez que se observa la necesidad de implementar estrategias de la Disciplina Consciente para transformar las dificultades socioemocionales en momentos de enseñanza y aprendizaje del grupo de educandos y de esta forma garantizar un clima escolar asertivo basado en emociones positivas y en la creación de una familia escolar. Por lo anterior, se trabaja desde el enfoque cualitativo, con la técnica de análisis narrativo y con el tipo de estudio exploratorio que permite construir una base de datos importante sobre la Disciplina Consciente, ya que, es un tema poco estudiado y aplicado en los colegios de Latinoamérica. Por otra parte, también se trabaja desde el descriptivo, puesto que posibilita el acercamiento con la población educativa participante mediante la aplicación de cuatro estrategias relevantes y propias de la Disciplina Consciente. Como lo es el lugar seguro “The Safe Place”, los saludos “Morning Greetings”, rituales amorosos “I Love your Rituals” y el árbol de la amabilidad “The Kindness Tree” y empleando instrumentos como la observación directa, encuestas, entrevistas y diarios de campo. Lo anterior permite tener como resultado que los estudiantes de transición C, logran reconocer sus emociones y hacer una autorregulación de estas, fortaleciendo cada vez los valores como empatía, amabilidad, cordialidad, respeto y cooperación.