Realidad aumentada como estrategia para el desarrollo del pensamiento variacional

Esta investigación se orienta a comprender cómo la realidad aumentada contribuye al desarrollo del pensamiento variacional en los estudiantes de grado once de una institución de educación secundaria en el departamento de Santander, debido al bajo rendimiento de estos en el área de las matemáticas y...

Full description

Autores:
Quiroga Tasco, Juan Guillermo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11843
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/11843
Palabra clave:
Aprendizaje por experiencia
cálculo
elaboración de medios de enseñanza
objeto virtual de aprendizaje
tecnología de la educación
Experiential learning
Calculation
development of teaching media
virtual learning object
educational technology
Rights
closedAccess
License
Acceso cerrado
Description
Summary:Esta investigación se orienta a comprender cómo la realidad aumentada contribuye al desarrollo del pensamiento variacional en los estudiantes de grado once de una institución de educación secundaria en el departamento de Santander, debido al bajo rendimiento de estos en el área de las matemáticas y la falta de apropiación de nuevas tecnologías acordes a la realidad de los estudiantes, las cuales puedan propiciar una mejora en el aprendizaje. A partir de esto, se propone el desarrollo de un objeto virtual de aprendizaje (OVA) que permita mejorar su desempeño teniendo como base el modelo nacional “Evaluar para avanzar”. Para esto se realizó un estudio explicativo secuencial, el cual parte de los resultados de las evaluaciones de los estudiantes participantes, posteriormente se clasifican para obtener un muestreo mixto estratificado a partir del cual se aplica un grupo focal del cual se comprende y profundiza en las condiciones del OVA a proponer. En el análisis de los datos obtenidos, se determinan los lineamientos didácticos que asocia la lúdica con el uso de redes sociales promoviendo la autonomía y la motivación hacia los contenidos del pensamiento variacional, así mismo se establece un plan para su configuración y desarrollo tecnológico.