La lengua materna en el aula de inglés como lengua extranjera: un estudio de caso Colombiano

Este artículo explora los efectos e implicaciones del uso de la lengua materna como medio de instrucción en clases de inglés en un colegio público en el área rural de Saboyá, Colombia. En esta investigación se empleó un enfoque basado en el estudio de casos, junto con la implementación de instrument...

Full description

Autores:
Galindo Lopez, Karen Guiselle
Romero Chitiva, Laura Andrea
Torres Niño, Johan Stiven
Martínez Zamora, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/7743
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/7743
Palabra clave:
Colombia
Bilingüismo
Inglés como lengua extranjera (EFL)
Lengua materna
Lengua nativa
Estudio de caso
Educación pública
370.1175
English as a foreign language (EFL)
native language
Colombia
Bilingualism
Mother tongue
Case study
Public education
Rights
closedAccess
License
Acceso cerrado
Description
Summary:Este artículo explora los efectos e implicaciones del uso de la lengua materna como medio de instrucción en clases de inglés en un colegio público en el área rural de Saboyá, Colombia. En esta investigación se empleó un enfoque basado en el estudio de casos, junto con la implementación de instrumentos como cuestionarios, entrevistas y artefactos, los cuales nos permitieron ver más allá de las razones más evidentes para el uso de la primera lengua en un salón de clases de inglés como lengua extranjera. Fue posible determinar que la utilización de la primera lengua en clases de inglés y en los materiales es el resultado de diferentes factores, en los que se incluye: el nivel de dominio de los estudiantes, el tiempo asignado para las clases, la claridad de las instrucciones, entre otros. Asimismo, fue posible reconocer la tensión existente entre los diferentes actores involucrados en el proceso de educación: Los estudiantes, los docentes y el gobierno.